Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de los talleres madrileños crecieron un 1,78% en el mes de agosto, hasta los 120 millones de euros, mientras que en el acumulado en los primeros ocho meses del año lo hace un 9,68%, hasta los 1.458 millones. Así lo refleja el primer “Estudio de evolución de la actividad de los talleres de la Comunidad de Madrid”, elaborado por ThotData para el Club de Colaboradores de Asetra, presentado por la directora corporativa de la asociación madrileña, Ana Ávila.
El estudio, que se lanzará cada seis meses (el próximo en enero de 2025), recoge la evolución mensual de los principales indicadores de desempeño de las empresas de reparación y mantenimiento de turismos, SUV, 4x4 y vehículos de carga ligera, como número de entradas, valor del mercado de la reparación madrileño, ticket y actividad. Este trabajo tiene en cuenta las distintas especialidades de las empresas de reparación (carrocería, mecánica y neumáticos) y la diversa tipología del universo de 5.311 talleres madrileños analizado, como su dependencia comercial (taller independiente, adscrito o no a alguna red, y marquista de la red secundaria -agentes y Servicios Oficiales no dependientes de concesionario-) o dimensión.
Según el análisis de ThotData, el conjunto de los talleres de la Comunidad de Madrid ha facturado más de 1.458 millones de euros de enero a agosto de 2024, un 9,68% más que en los primeros ocho meses de 2023. Este resultado positivo está directamente vinculado con un incremento parejo del número de entradas al taller. Las cerca de 200.000 visitas adicionales registradas en dicho periodo por las empresas de reparación y mantenimiento de automóviles madrileñas (+9,08%) sitúan el total de operaciones por encima de las 3.573.000 en lo que va de ejercicio.
Por su parte, el ticket medio de las intervenciones realizadas por los talleres madrileños durante los ocho primeros meses del año se mantuvo prácticamente estable, con un 0,55% superior al del mismo periodo de 2023, con un importe ligeramente superior a los 408 euros de factura.
El estudio también divide las operaciones anuales por especialidades. Así, las de mecánica acumulan hasta agosto una facturación superior a los 775.000 euros, un 10,36% más que en el mismo periodo del año anterior, con un total de 3.047.917 operaciones (+8,15%) y un ticket medio de 254,30 euros (+2,04%). Por su parte, las operaciones de carrocería se acercaron a los 527.000 euros de facturación (+5,76%), con un total de 1.114.747 operaciones (+3,27%) y un ticket medio anual de 472,59 euros (+2,41%). En cuanto a la especialidad de neumáticos, los talleres facturaron en este segmento un total de 95.590.000 euros hasta agosto, lo que supone un destacado 28,41% más respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 415.110 operaciones (+27,43%) y un ticket medio de 230,27 euros (+0,77%).
Respecto al mes de agosto, el más atípico de todo el año según Asetra, el total de entradas registradas en los talleres madrileños ascendió a 313.136, un 1,63% más en comparación al mismo mes de 2023, cuando el total de las mismas apenas superó las 308.000. Con todo, los reparadores madrileños atendieron de media 58,96 entradas, con un ticket promedio de 386,02 euros. El conjunto de las operaciones realizadas por los talleres madrileños en agosto alcanzó un valor de 120.876.758,72 euros, cifra un 1,78% superior a la del mismo mes del ejercicio anterior (118.845.732,08 euros).
Por especialidades, agosto registró los siguientes datos:
Analizando los principales KPIs registrados en el mes de agosto, el trabajo ha estudiado el número de entradas, el ticket medio, el valor de mercado y el número de entradas por taller por especialidades: talleres independientes sin abanderamiento, talleres independientes en red y agentes oficiales (segunda red marquista), con un mejor comportamiento de aquellos que pertenecen alguna red que los independientes.
El informe de ThotData para el Club de Colaboradores de Asetra también recoge el peso del valor del recambio y de la mano de obra por operación en el último año en los talleres de Madrid. El recambio ha pasado del 46,4% en agosto de 2023 al 44,6% en agosto de 2024, destacando el mes de diciembre con el 51%, mientras que la mano de obra crece del 53,6% de agosto de 2023 al 55,4% de agosto de 2024, siendo también en diciembre de 2023 cuando alcanzó el mayor porcentaje con el 59,3%.
“Hacemos una lectura positiva de los datos, ya que vemos que han crecido las tres variables principales: facturación, número de entradas y ticket medio. Estas cifras nos ayudan al estudio de pautas a seguir para que el taller sea un mejor gestor de su negocio, relacionando trabajo con rentabilidad”, apuntaba Ana Ávila durante la presentación del estudio ante los medios de comunicación. Precisamente la rentabilidad ocupará una parte fundamental del próximo Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables”, que tendrá lugar el 13 de noviembre en las instalaciones de Ifema Madrid, bajo la organización de Conepa.
El Club de Colaboradores de Asetra está formado por marcas proveedoras de conocimientos, productos y servicios para el taller que contribuyen decisivamente a mejorar su viabilidad en el corto, medio y largo plazo: 3M, Azeler, APK Renting, Beatriz Valero Altes Seguros, Cañizares Piñero, CAR - Cloud Active Reception, Celette, CRG - Confort Risk Autocolor, Philips, Phira, Reynasa, Sinnek, Solera, TÜV Gestión, Drivi, Gemicar, Nexa SÜD, AD Grupo Vemare y Varta.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.