Suscríbete
Suscríbete
Global Mobility Call incorpora un nuevo itinerario de debate a su panel. “Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad”, orientado a explorar las iniciativas globales que impulsan la innovación en el ecosistema de la movilidad, dará voz al papel transformador de las tecnologías emergentes y la innovación digital en la configuración del futuro del transporte y la movilidad de personas y mercancías.
Este evento internacional, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, llegará al recinto ferial del 19 al 21 de noviembre, con otros grandes itinerarios sobre los que se profundizará a lo largo del Congreso: “Transición energética: Impulsando la transformación de la movilidad”; “Movilidad urbana: Soluciones de transporte público y movilidad compartida”; “Transporte intermodal: Movilidad eficiente y sostenible”; “Planificación inteligente de la movilidad: Diseñando espacios urbanos más habitables”; “La transformación de la automoción: adaptándose a una nueva era de la movilidad”; y “Tendencias tecnológicas: Acelerando la revolución de la movilidad”. De esta manera, integrando el nuevo itinerario “Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad” complementa el evento como un foro estratégico para el futuro de la movilidad.
Durante el itinerario, se abordará la misión de los Programas Horizon para fomentar avances transformadores en la movilidad, tanto en áreas urbanas como rurales. Los participantes debatirán cómo estas innovaciones remodelan las comunidades y promueven el crecimiento sostenible. Asimismo, se analizará el papel de los datos, la inteligencia artificial y la tecnología de “gemelo digital” en la revolución de la planificación de la movilidad, junto con los factores clave que influyen en las inversiones en movilidad sostenible por parte de expertos en capital privado y capital semilla.
El capítulo de innovación contará con el apoyo de Bable e Instituto Fraunhofer, quienes contribuirán con su experiencia en la integración de infraestructuras inteligentes y energías renovables. Además, se llevará a cabo la entrega de premios del Ayuntamiento de Las Rozas y las presentaciones de la empresa “Top Innovator”de la edición GMC 2024: Celering.
El segundo día, 20 de noviembre, estará enfocado en el papel del talento directivo como motor del cambio, la innovación y la seguridad en este sector en constante evolución. En esta sección, se ha contado con el apoyo de Board & Leaders para definir los temas estratégicos en la agenda de los altos ejecutivos del sector. Las sesiones proporcionarán información sobre el liderazgo y las habilidades necesarias para navegar por las complejidades de este ecosistema emergente.
Para concluir, las sesiones “La mañana de Ciber” del 21 de noviembre abordarán los retos de ciberseguridad asociados con los sistemas de movilidad conectados. Este capítulo contará con la presencia de personalidades internacionales del sector y el apoyo en contenidos de Tecnalia, Women4Cyber y Faconauto, ofreciendo estrategias para proteger los datos, la infraestructura y la privacidad frente a amenazas digitales.
Paralelamente a este itinerario, GMC ofrecerá un área expositiva de innovación con la participación de startups de diferentes sectores de la movilidad, soluciones de carga eléctrica, apps de movilidad, servicios de movilidad al trabajo, tratamiento de datos y ciberseguridad. Además, estará complementado con un espacio de networking de la mano de la Fundación Madrid+D, que ofrecerá diferentes actividades para los visitantes, como un brokerage para reuniones 1 to 1 y un workshop, el día 20 por la mañana, sobre espacios de datos y digitalización, en el que se explorará la movilidad al trabajo como caso de uso, y presentación de servicios con alto contenido tecnológico y de digitalización.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña