Suscríbete
Suscríbete
Cada año, los diseñadores de la división Coatings de BASF crean una nueva colección de colores para inspirar a diseñadores de automóviles de todo el mundo. “Routing”, el título de la colección Automotive Color Trends 2024-2025, está inspirado en el concepto de “enrutamiento” propio de la tecnología de las comunicaciones, que hace referencia a cómo se transmite la información.
“En nuestras observaciones, hemos notado que el modo en que nos comunicamos y tratamos la información con inteligencias humanas o artificiales impulsa decisivamente el desarrollo de tendencias”, señala Mark Gutjahr, responsable global de Diseño de Colores de Automoción de BASF, para añadir que “la comunicación es algo vivo, siempre cambiante y dotado de una receptividad recíproca; así son también los colores”.
“Routing” muestra la naturaleza evolutiva de la comunicación a través de una variada paleta de colores, respaldados por una serie de afirmaciones clave de los especialistas en diseño de BASF. Las tendencias de este año ofrecen nuevos tonos rojos con intensos matices púrpura, lo que supone un cambio con respecto a los anteriores rojos más oscuros y azulados.
Los colores acromáticos oscuros se han vigorizado con efectos de color intensos que proporcionan dinamismo más allá del negro liso. Los finos efectos metalizados se caracterizan, sobre todo, por notas poderosas en la superficie, que confieren a los tonos metálicos un resplandor especial. La paleta de colores pastel sigue diversificándose, por ejemplo, con tonos beige y verde claro ya disponibles en el mercado o con tonos intermedios poco habituales.
En “Routing” se ha puesto el foco en la sostenibilidad y la funcionalidad, con colores desarrollados utilizando materiales renovables, reciclados y de base biológica, y optimizados para sistemas de conducción basados en sensores. Dado que los clientes de proveedores OEM del sector automovilístico confían en las tendencias de color de BASF a la hora de diseñar colores de automoción para sus futuros modelos, los usuarios podrán ver las nuevas tendencias en la carretera o delante de su casa en los modelos de los próximos tres a cinco años.
En la región EMEA, Harbinger's INK emerge como un color clave poderoso, basado en el convencimiento de que los recursos naturales son limitados. Dotado de un efecto centelleante único e insólito, este color negro intenso se ve potenciado por la combinación de componentes renovables con otros de huella de carbono negativa, así como con pigmentos biodegradables. “Harbinger's INK representa la integración decisiva de la responsabilidad medioambiental en el diseño de automóviles”, explica Gutjahr. “Sella el pacto para una conexión directa entre una tonalidad intensa y un concepto sostenible”.
Scintillation destaca en la región de Asia-Pacífico por su gris cálido y elegante con efecto de metal líquido, diseñado con una novedosa tecnología de esmalte de bajas emisiones. Este color sugiere la afinidad futura entre la inteligencia humana y la artificial, potenciando el valor de marca de los vehículos de gama alta, así como su calidad y sostenibilidad.
“Scintillation captura el gusto de esta región por un diseño refinado pero innovador”, señala Chiharu Matsuhara, responsable de Diseño de Colores de Automoción para Asia-Pacífico. “Coincide con el enfoque de esta región en crear soluciones para automóviles sostenibles y de alta calidad, que reflejen tanto el progreso tecnológico como unos valores perdurables”, añade.
En la región de América, Holding Sway es un color importante cuya síntesis de tonos duales simboliza la fusión de energías colaborativas. Este color ofrece un matiz púrpura intenso con un poderoso efecto cambiante de tono azulado.
“En diversos ámbitos de la sociedad se combinan diferentes influencias que inspiran soluciones innovadoras para productos. La creación de conexiones y la unión de conceptos opuestos hacen surgir nuevas oportunidades y espacios para el modo en que las personas consumen, comunican y experimentan la movilidad”, detalla Lizzie-Marie Hoffmann, diseñadora principal de Colores para América, para quien “Holding Sway simboliza el valor de las energías transparentes y colaborativas que se fusionan formando senderos innovadores”.
Cada año, los diseñadores de la división Coatings de BASF estudian las tendencias futuras y las utilizan como base para el desarrollo de superficies, texturas y tonalidades en numerosas áreas, incluyendo la industria, la moda, los productos de consumo, la naturaleza y la tecnología. La investigación se comparte entonces con los clientes de BASF del sector automovilístico para impulsar planes futuros de producción en serie.
En 2024, Zenomenon y Efflorescence, dos colores diseñados por BASF e incluidos en colecciones de tendencias de color recientes, fueron distinguidos con el Red Dot Design Award, uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.