Suscríbete
Suscríbete
EBRO, compañía automovilística especializada en el diseño, la fabricación y la comercialización de vehículos y el fabricante Chery han celebrado el inicio de la producción de los vehículos EBRO en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona con un acto institucional presidido por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
El acto contó, además, con la presencia de los consejeros catalanes de Presidència, Albert Dalmau; de Empresa y Trabajo, Miquel Samper; de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch; y de Economía y Finanzas, Alicia Romero. Asimismo, participaron el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional China, Zhao Leji; así como el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, y la embajadora de España en la República Popular China.
Como anfitriones del evento y junto con los representantes institucionales, asistieron Rafael Ruiz, presidente de EV Motors; Pedro Calef, presidente de EBRO; Tongyue Yin, presidente de Chery Automobile; y Guibin Zhang, presidente de Chery International.
El primer vehículo producido en la fábrica será el SUV s700, al que seguirá el SUV s800 en las próximas semanas. Ambos se comercializarán en toda España a través de una red de distribución que ya cuenta con más de 45 puntos de venta confirmados, de los cuales 30 estarán ya operativos al finalizar el año. Esta red de distribución ofrecerá también servicios de posventa, de acuerdo con los programas de amplia garantía de la marca.
La fabricación de estos modelos coincide con el 70º Aniversario de la histórica marca española, que ahora vuelve a renacer. El inicio de la producción supone la recuperación del empleo a medida que aumente la actividad, para reincorporar así a los empleados que forman parte de los compromisos adquiridos en la mesa de reindustrialización de las antiguas fábricas de Nissan Motor Ibérica.
La producción se desarrollará en dos fases: en la primera, los vehículos serán ensamblados en la fábrica y, a partir de 2025, se incorporarán a la producción los procesos de soldadura, pintura y montaje completo. Este avance permitirá integrar al parque local de proveedores, fortaleciendo la cadena de valor y el impacto positivo en el tejido industrial más próximo.
EV Motors, matriz de EBRO, firmó el pasado mes de abril una alianza estratégica industrial y de negocio con Chery que ha hecho realidad la reindustrialización de la planta de Zona Franca con inversión público-privada. El acuerdo ha contemplado la creación de dos 'joint ventures': la denominada EBRO SUV, participada mayoritariamente por EV Motors, destinada a la comercialización y posventa de vehículos SUV con marca EBRO en el mercado español y andorrano (y más adelante también en otros países); y, por otra parte, la inversión de Chery en la planta de Zona Franca, participada mayoritariamente por EV Motors, y que tendrá como finalidad la producción de modelos de las dos firmas automovilísticas.
También se está estudiando el establecimiento de un centro conjunto de I+D en Barcelona, similar al que Chery dispone en Frankfurt (Alemania), entre otros cuatro más repartidos por todo el mundo.
EV Motors debutó el pasado 14 de octubre en el mercado bursátil BME Growth bajo el ticker EBROM. La compañía comenzó a cotizar a un precio de referencia de 6,88 euros por acción, con una valoración total de la compañía de 329 millones de euros. Actualmente, EV Motors cuenta con una capitalización de alrededor de 400 millones. Este hito llega tras el éxito de una segunda ronda de financiación completada en agosto, que recaudó 40 millones de euros con una sobresuscripción cercana al 25%.
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket