Suscríbete
Suscríbete
En el marco de la X Jornada de Automoción de Cataluña, las patronales Faconauto y Fecavem han planteado la necesidad de que Cataluña desarrolle un plan específico de renovación del parque automovilístico. Esta propuesta tiene como objetivo acelerar la descarbonización, reducir la antigüedad media de los vehículos, con 13,8 años de media, y promover la transición hacia tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
La propuesta incluye una inversión anual de 13 millones de euros por parte del Gobierno catalán, complementada con una aportación fija de los concesionarios por cada vehículo que se adhiera al plan. Los beneficiarios, particulares y empresas, tendrían la posibilidad de adquirir un vehículo nuevo de cualquier tecnología a cambio de retirar de la circulación un modelo de más de diez años.
Desde la perspectiva de la descarbonización, el plan permitiría achatarrar aproximadamente 5.400 vehículos en un año, lo que se traduciría en un ahorro de 11.400 toneladas de CO2, con una reducción ponderada de emisiones del 63,7% durante su vigencia. Además, se estima que la recaudación fiscal para Cataluña alcanzaría los 16 millones de euros, mientras que el retorno total para las administraciones nacional, autonómica y municipal superaría los 30 millones de euros.
Además de avanzar en la descarbonización del parque automovilístico catalán, esta medida busca dinamizar el mercado, siguiendo el ejemplo de programas similares ya implementados con éxito en comunidades como Galicia, Cantabria, La Rioja, la ciudad de Madrid y, esta misma semana, la Comunidad de Madrid.
Durante la jornada, organizada el 27 de noviembre en Barcelona en colaboración con Esade Alumni, se ha subrayado que Cataluña enfrenta dos importantes desafíos para avanzar en la descarbonización de su movilidad. El primero es la alta edad media del parque automovilístico, que actualmente se sitúa en 13,8 años, ligeramente por debajo de la media nacional de 14,2 años. A pesar de esta ligera ventaja, el 60% de los vehículos en circulación supera los diez años de antigüedad, lo que representa un obstáculo significativo para lograr una transición efectiva hacia una movilidad más sostenible.
El segundo reto es la necesidad de acelerar la electrificación del parque. Aunque Cataluña se posiciona como la segunda región en penetración de mercado de vehículos electrificados, con un 13,9% frente al 10,9% de la media nacional, sigue estando lejos de la media europea, que alcanza un 20,2% en lo que va del año. Para las patronales del sector, este dato pone de manifiesto la importancia de reforzar las políticas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos para cerrar esta brecha y alinearse con los objetivos europeos de sostenibilidad.
Faconauto y Fecavem han pedido también que se aclare cuanto antes la continuidad del programa Moves y de las ayudas fiscales en IRPF e Impuesto sobre sociedades, que finaliza el 31 de diciembre, tanto en su operativa como en la incorporación de las mejoras que el sector lleva tiempo solicitando. En concreto, resulta prioritario para ambas patronales atender a la demanda de que las ayudas se hagan efectivas de forma directa en el momento de la compra, lo que facilitaría su aplicación inmediata y potenciaría su impacto.
Finalmente, han coincidido en que tanto el envejecimiento del parque de vehículos como no cumplir con los desafíos de la electrificación están relacionados con la crisis de mercado que afecta a las matriculaciones en la región. Según las previsiones de Faconauto, se espera que las ventas en Cataluña no se recuperen sustancialmente en los próximos años. Se estima que este año cierren estancadas, con unas 123.000 unidades matriculadas, un 4% más que el ejercicio anterior.
En el pasado mes de agosto se publicó el Decreto del Plan de Calidad del Aire que, entre otras medidas penaliza el uso de los vehículos sin distintivo ambiental y con etiqueta ambiental B, con un horizonte 2028. Una norma que se suma a otras medidas anteriores como el Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono (el único que actualmente está en funcionamiento en el estado español), que penaliza y castiga a los usuarios de vehículos a motor y a la automoción, siguiendo una estrategia muy distinta a otros territorios del Estado.
“Apostamos por las comunidades autónomas para liderar la descarbonización de su movilidad a través de iniciativas diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada territorio. Por ello, hemos presentado nuestra propuesta de renovación del parque automovilístico a todas ellas, recibiendo una respuesta mayoritariamente positiva”, declaró Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, para quien “se reconoce como una medida eficaz para avanzar en sostenibilidad, impulsar el desarrollo económico y dinamizar el mercado. Los resultados en las regiones que ya han implementado planes similares refuerzan nuestra certeza de que, en los próximos meses, más comunidades se sumarán a esta apuesta, logrando rejuvenecer su parque automovilístico, reducir emisiones y estimular la actividad económica”.
Por su parte, el presidente de Fecavem, Jaume Roura, indicó que la automoción en Cataluña, en su conjunto, “es un sector potente que impulsa la actividad económica y generadora de empleo, que está afrontando un proceso de reconversión hacia vehículos electrificados y emisiones cero, que necesita el apoyo del conjunto de las administraciones públicas. La medida más efectiva y necesaria desde el punto de vista ambiental, de seguridad vial y de servicio a la ciudadanía y a las empresas, es retirar las unidades más ineficientes y sustituirlas por vehículos que incorporan nuevas tecnologías y funcionalidades”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.