Suscríbete
Suscríbete
La posventa de los concesionarios crecerá sostenidamente en el periodo 2023-2027, sumando un incremento de su negocio del 26%, según una proyección presentada por la consultora Gipa en el transcurso del VII Observatorio de la Posventa Oficial, celebrado en Madrid, organizado por la patronal de los concesionarios, Faconauto, y por la patronal madrileña de concesionarios, AMDA.
Este crecimiento se debe a la esperada recuperación de las matriculaciones y al gradual retorno a la senda del millón de unidades vendidas en nuestro país. Esto permitirá restablecer la participación de los vehículos "jóvenes", de hasta cinco años.
Esta evolución positiva irá de la mano con la reestructuración y concentración del sector de la posventa. De acuerdo con el estudio de Gipa, se espera que para 2027 continúe la reducción generalizada de talleres en España, quedando aproximadamente 37.000 puntos de servicio en comparación con los 39.200 actuales, de los cuales cerca de 4.100 formarán parte de la red oficial.
Este año cerrará con 36,7 millones de entradas a taller, superando ligeramente los datos que se registraban antes de la pandemia. El grupo de vehículos de más de 15 años sigue ganando peso en el negocio de la posventa, generando dos de cada cinco euros de facturación. En cambio, los vehículos de entre 10 y 14 años han experimentado una importante disminución debido a las bajas cifras de matriculación durante la crisis de 2008. El grupo de hasta cinco años, atendido básicamente por los concesionarios oficiales, supondrá este año alrededor del 16% de todas las intervenciones.
El segmento de vehículos de entre 5 y 9 años es otro grupo clave, representando el 27% de todas las reparaciones. Durante la jornada, se destacó la oportunidad que supone este segmento para aumentar la facturación de los concesionarios, siempre y cuando estos adopten estrategias más competitivas. Entre las nuevas soluciones planteadas se encuentra la utilización de piezas de bajo impacto medioambiental, reacondicionadas o de segunda mano, una tendencia que puede contribuir tanto a la competitividad como a la sostenibilidad en el sector.
En cuanto a la aceptación de piezas reacondicionadas o reconstruidas, según los datos de Gipa, el 24% de los conductores afirma que esta opción sería aceptada para reparar su vehículo. Además, el 45% cree que la posibilidad de tener piezas con un menor impacto medioambiental es algo que le puede influir para elegir taller. Sin embargo, esta aceptación disminuye cuando se trata de productos críticos para la seguridad, como los neumáticos. La adopción de productos sostenibles es más frecuente entre los propietarios de vehículos más antiguos, quienes tienden a buscar soluciones más económicas.
El interés por la sostenibilidad en los talleres está creciendo de manera significativa. Los concesionarios son los más dispuestos a obtener una certificación de sostenibilidad, con un 61% de concesionarios mostrando un gran interés en esta acreditación. Este impulso hacia la sostenibilidad está motivado tanto por nuevas regulaciones como por la creciente demanda de los consumidores, cada vez más preocupados por el impacto medioambiental de los productos y servicios que utilizan.
Finalmente, el informe de Gipa también analiza los principales factores que influyen en la decisión de un conductor al elegir un taller, con la fiabilidad y la profesionalidad destacándose como los criterios más importantes. El precio es el segundo factor en relevancia. Otros aspectos que los conductores valoran incluyen la cercanía del taller, la rapidez del servicio y las recomendaciones de amigos o familiares. Aunque estos criterios pueden variar ligeramente según la antigüedad del vehículo, en general, los conductores priorizan la calidad del servicio y el coste.
"Los datos de este VII Observatorio de la Posventa Oficial destacan nuevamente la importancia crucial de la posventa para la rentabilidad de nuestros concesionarios, con una previsión de crecimiento del 26% entre 2023 y 2027. Sin embargo, lo más relevante es el firme compromiso de los concesionarios por ofrecer un servicio alineado con las expectativas de sus clientes, además de su creciente preocupación por la sostenibilidad. El hecho de que el 61% de ellos esté interesado en obtener una certificación en este ámbito demuestra que nuestra red es competitiva y responsable. Aun así, el sector enfrenta desafíos, siendo uno de los más importantes la dificultad para completar las plantillas, debido a la escasez de talento joven, cualificado y femenino, lo que sigue obstaculizando el relevo generacional", señalaba la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, durante la apertura de la jornada, en la que estuvo acompañada por Elisa Gil, vicepresidenta de la patronal madrileña de los concesionarios AMDA.
“En la posventa no tenemos asegurado el relevo generacional", añadía Marta Blázquez. "El 45% del personal tiene estudios no profesionales (14% con estudios superiores y 25% con formación profesional), algo que se puede resolver para estar a la altura de las expectativas generadas, de los productos que queremos vender y ser atractivos para las futuras generaciones. Tenemos que darle a la posventa el brillo que tiene”, concluía la presidenta de Faconauto. “Tenemos que ser embajadores de una actividad que es pieza fundamental del seguimiento del vehículo durante toda su vida útil”.
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo
Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt
El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento
Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza
MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado