Web Analytics
VI

Digitalización, talento y formación, los retos de la posventa del vehículo industrial

Representantes de las principales marcas participaron en un panel sobre el estado actual y los retos de la posventa en el III Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto y Fundación Repsol.
Observatorio Vehiculo Industrial Faconauto Mesa Redonda Posventa

El III Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto y su socio estratégico, Fundación Repsol, acogió una mesa de debate, moderada por el periodista Raúl González, que analizó la situación actual de la posventa en el sector de vehículos industriales y los retos que se presentan. Los participantes en el debate coincidieron en señalar a la digitalización de los talleres, la retención del talento dentro de las empresas y la formación de los profesionales como los principales aspectos a tener en cuenta para garantizar la rentabilidad y competitividad del sector.

Participaron en el coloquio Rafael Brasero, director de Posventa de Mercedes-Benz Trucks; Filippo D’Amico, director de Posventa de Iveco España y Portugal; Javier Corredor, responsable de Posventa, Mantenimiento y Servicio al Cliente de DAF Vehículos Industriales; Óscar Castellano, director de Posventa y Desarrollo de Red en Volvo Trucks España; Andrés Saiz, director de Posventa de Renault Trucks; Daniel Norte, director de Servicios de Scania Group; y José María de Blas, Truck & TGE Customer and Network Support Manager MAN.

Para Rafael Brasero (Mercedes-Benz Trucks), las tendencias en la posventa del vehículo industrial pasan por la digitalización en los vehículos, talleres y concesionarios, pero también por una mayor concentración y especialización en los talleres del sector, así como por aumentar el número de contratos de servicio de las flotas. Respecto al talento, Brasero apuntó a la necesidad de “valorar positivamente a los profesionales que tenemos y retener el talento dentro de nuestras empresas”, sin olvidar en poner el foco también en las mujeres, “haciendo atractivo un sector desconocido y que no tiene desempleo. Hay que luchar contra los estereotipos”.

Por su parte, Filippo D'Amico (Iveco España y Portugal) habló en su intervención de conectividad y digitalización de talleres y vehículos, que permite, además, disponer en tiempo real, mientras el cliente conduce, de todos los parámetros del vehículo sin tener que pasar por el taller. “La transformación digital y la omnicanalidad están redefiniendo la relación con nuestros clientes en la posventa. En Iveco, estamos adoptando la inteligencia artificial y la automatización para ofrecer un servicio más eficiente y personalizado. Sin embargo, el verdadero desafío radica en la formación y capacitación continua de nuestros equipos, para asegurarnos de que están equipados para enfrentar los avances tecnológicos”, señaló D’Amico.

Respecto a esta formación, la compañía tiene en marcha la Iveco Academy, con un apartado específico para la retención del talento. “Tenemos un sector poco atractivo y mucho de nuestro trabajo va en contra de la conciliación y la flexibilidad, muchas veces por exigencia de nuestros clientes. De ahí que hagamos hincapié en el rol de los profesionales, reforzando su valor en las empresas y ofreciendo programas de motivación con la participación también de la junta directiva de la marca para que se sientan acogidos. El objetivo es incrementar la sinergia entre marcas y concesionarios”, concluyó.

En esta línea, Javier Corredor (DAF Vehículos Industriales) hizo referencia a contar en las redes con un personal motivado y formado, haciendo inversiones en instalaciones y utillajes con mejor eficiencia energética. “Nuestra marca intenta guiar el camino para el desarrollo futuro de los negocios”, apuntó Corredor, destacando también el trabajo de DAF en la formación continua basada en plataformas online o la cooperación con centros de Formación Profesional y el mundo de la empresa. “Debemos fomentar la imagen del sector, poniendo en valor lo que representa y la tecnología que involucra, con un nivel de especialización altísimo”, añadió el ponente, para concluir hablando de digitalización. “El siguiente paso es la personalización en el servicio al cliente, a través de la conectividad de los vehículos y los datos que generan; por ejemplo, explorando a través de la inteligencia artificial para saber cómo puede interactuar el cliente con el propio taller”.

También al uso de los datos se refirió Daniel Norte (Scania Group). “Hemos conseguido tener mucha información de vehículos, clientes y procesos, pero debemos saber cómo usamos los datos, un reto que tenemos que afrontar como fabricantes y redes de concesionarios. A través de herramientas pero también del talento, poniendo más el foco en las personas y en sus habilidades relacionales. La tecnología es una herramienta pero la humanización es fundamental”.

Por otro lado, Andrés Saiz (Renault Trucks) habló de otra tendencia creciente, la sostenibilidad, en su vertiente ambiental (actualización de software, dispositivos para reducir emisiones), económica (uso de piezas remanufacturadas, con menos emisiones y más económicas) y de las personas (con un cambio generacional que requiere una nueva forma de trabajar). Asimismo, Saiz mencionó los canales de comunicación con el cliente. “Hay tantos que a veces llega incluso a saturar. El contacto personal sigue siendo fundamental en este sector, agradeciendo mucho más una llamada que aporta más calma que sólo recibir un sms con una promoción o una app para saber cómo está mi vehículo. Ya no sólo se trata de dar formación técnica, sino de trasladar otras competencias como trato hacia el cliente”.

Con un portfolio de producto absolutamente electrificado, MAN colabora con diferentes actores para la recarga del vehículo. “De aquí a 2030, tenemos que estar preparados con un equipo profesional y formado para afrontar la transición hacia la movilidad eléctrica”. Así lo apuntó José María de Blas (MAN), para quien la digitalización es fundamental. “Queremos que nuestras redes sean 100% digitales y para ello hemos creado la aplicación Man Driver, que hace que el conductor, el gestor de la flota y el taller formen un equipo eficiente. En la caja de herramientas del mecánico hay un iPad y es lo que más se utiliza”.

Relacionado Faconauto insta a Europa a adelantar a 2025 la revisión de los objetivos de emisiones para V.I. Ángel Bautista (Repsol): “Dejemos que sea la Ciencia la que guíe la regulación de emisiones y no la política”

Hoy destacamos

Más noticias

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Buscar en Posventa

Síguenos