Suscríbete
Suscríbete
Un equipo de desarrollo de Bosch ha probado con éxito, por primera vez en carreteras públicas, el nuevo sistema de frenos hidráulico brake-by-wire de Bosch, que se está desarrollando en el centro de desarrollo de la compañía en Abstatt, cerca de Heilbronn. El viaje, de seis días y más de 3.300 kilómetros, llevó a los ingenieros desde el suroeste de Alemania, a través de Hamburgo, Copenague y Estocolmo, y desviándose hacia el Círculo Polar Ártico, hasta el centro de pruebas de invierno de Bosch en Vaitoudden, Arjeplog, en el norte de Suecia.
Lo que distingue al sistema brake-by-wire es que esta solución elimina por completo la conexión mecánica entre el pedal de freno y el sistema de frenado. La petición de frenar del conductor se transmite al sistema brake-by-wire exclusivamente como una señal eléctrica a través de líneas de señal. Para este nuevo enfoque, Bosch ofrece una solución eficiente con dos actuadores hidráulicos de freno independientes: un actuador de freno by-wire y un ESP. Los sistemas de frenado actuales, como el freno de potencia integrado de Bosch, garantizan la redundancia requerida en caso de fallo mediante una conexión mecánica con el pedal de freno. Sin embargo, esta conexión mediante una varilla de entrada al pedal de freno se elimina en la nueva solución de Bosch brake-by-wire.
Bosch está trabajando en soluciones innovadoras by-wire para ambos dominios, incluido este sistema de frenos hidráulico brake-by-wire, cuyo lanzamiento al mercado está previsto para el otoño de 2025. Además de la solución hidráulica, Bosch también está desarrollando un sistema completamente electromecánico. La empresa ya ha recibido pedidos de varios fabricantes de vehículos y prevé que, para 2030, más de 5,5 millones de vehículos en todo el mundo estarán equipados con brake-by-wire.
Gracias a la eliminación de la conexión mecánica, no es necesario montar los componentes del sistema de frenos en el cortafuegos del vehículo, proporcionando mayor libertad en la instalación. En su lugar, los componentes pueden instalarse ahora en su ubicación óptima en términos de seguridad en caso de colisión, de NVH (ruido, vibración y dureza) y de fabricación. La flexibilidad a la hora de elegir donde instalar los actuadores de freno evita la necesidad de tener diferentes variantes para vehículos con volante a la derecha e izquierda.
La tecnología by-wire permite nuevos conceptos de pedal con un recorrido de frenado más corto, lo que genera espacio para nuevos diseños interiores. La solución hidráulica brake-by-wire de Bosch se basa en tecnología probada de sistemas de frenado y es una combinación de un actuador de freno by-wire y un ESP. Su diseño compacto ahorra espacio de instalación y reduce el peso del sistema.
Dado que tanto el actuador de freno by-wire como el ESP están asignados a diferentes canales del sistema eléctrico redundante, cada uno puede generar de manera independiente la presión de frenada necesaria en las cuatro ruedas en caso de una falla. Por tanto, esta solución de Bosch también es adecuada para vehículos altamente automatizados, cumpliendo con los requisitos de seguridad necesarios para la protección del sistema de frenado.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.
El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones
Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.
En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas
Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.