Suscríbete
Suscríbete
La 34ª edición del Congreso de Faconauto reunió, durante los días 5 y 6 de marzo, más de 2.100 congresistas y 980 concesionarios en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid, que acogió un intenso programa de ponencias, mesas de debate y encuentros de networking bajo el lema #MovemosLaVida.
Faconauto 2025 ha servido como plataforma de análisis y reflexión sobre los retos y oportunidades que afronta la distribución del automóvil en un contexto de transformación. La movilidad sostenible, la digitalización y la transición energética fueron los temas centrales de una edición que reunió a representantes de todas las patronales sectoriales, partidos políticos, sindicatos, mundo empresarial y asociaciones empresariales, tanto nacionales como internacionales.
Además, más de 30 representantes de marcas fabricantes participaron activamente en las sesiones, aportando su visión sobre el presente y futuro de la industria. Junto a ellos, 74 empresas patrocinadoras respaldaron el evento, presentando sus últimas innovaciones en productos y servicios destinados a mejorar la operativa y la rentabilidad de los concesionarios.
El congreso contó también con 44 ponencias, abordando las tendencias clave que marcarán el futuro de la automoción, y con la participación de más de 50 ponentes, entre líderes de la industria, consultores, empresarios y directivos de marcas, además de moderadores y participantes en debates y mesas redondas.
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, inauguró el congreso destacando el papel fundamental de los concesionarios, que tienen un impacto de más de 56.000 millones de euros sobre la economía española y suponen el 3,7 % del PIB español, según el informe elaborado por Atrevia. En su intervención, subrayó la necesidad de afrontar los desafíos del sector con una visión común y una estrategia coordinada. “Sin concesionarios, no hay sector”, afirmó Blázquez, apelando a la importancia de trabajar unidos para garantizar una transición ordenada y competitiva.
Asimismo, la presidenta apeló a la necesidad de que Europa reaccione y salga de su “adolescencia” para proteger el sector. En cuanto a España, Marta Blázquez también presentó la propuesta de Faconauto centrada en dos líneas de actuación: por un lado, la necesidad de impulsar un marco fiscal favorable a la electrificación, tanto para empresas como para particulares, como vía clave para acelerar la transición del parque móvil; y, por otro, la implementación de un plan de incentivos para la renovación del parque automovilístico, con criterios de emisiones, inspirado en modelos de ayudas como las aplicadas tras la dana.
El congreso también contó con la participación de figuras clave del ámbito político y empresarial. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, destacó la urgencia de rejuvenecer el parque automovilístico español, cuya media de edad supera ya los 14,5 años, y defendió la aprobación de un Plan Renove coordinado con las comunidades autónomas, además de la necesidad de establecer un marco estable de ayudas para la compra de vehículos eléctricos.
La inauguración oficial contó con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de Anfac, Josep Maria Recasens; el director general de Sernauto, José Portilla, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Durante su intervención, Hereu valoró positivamente la publicación del Plan de Acción sobre Automoción por parte de la Comisión Europea, que introduce una mayor flexibilidad en la normativa CAFE. No obstante, recordó que esta propuesta aún debe ser aprobada en el Parlamento y el Consejo de la UE. Además, el ministro insistió en que Europa debe destinar más recursos a la compra de vehículos eléctricos, una medida que, por el momento, no ha sido incluida en la estrategia comunitaria.
Por su parte, el ex primer ministro de Italia, Enrico Letta, abordó la importancia de avanzar hacia una mayor integración industrial europea en el sector de la automoción para garantizar la competitividad y el empleo en el proceso de transición al coche eléctrico. Sin embargo, advirtió de que este cambio tendrá un coste elevado y que si no se gestiona adecuadamente y no se reparte equitativamente entre los distintos actores públicos y privados, podría derivar en tensiones y movilizaciones dentro del sector.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.