Suscríbete
Suscríbete
El volumen de negocios del Grupo Schaeffler ascendió a 18.200 millones de euros en 2024 (16.300 millones en 2023), lo que supone un crecimiento del volumen de negocios a tipo de cambio constante del 12,9% atribuible al volumen de negocios aportado por las filiales de Vitesco Technologies Group, que ha dejado de existir como resultado de la fusión. Estas filiales se han consolidado plenamente en los estados financieros consolidados desde el 1 de octubre de 2024, y han aportado 1.949 millones de euros en volumen de negocios que se asignaron a la división Others.
Schaeffler AG ha generado unos beneficios antes de los resultados financieros, intereses e impuestos (EBIT) y efectos especiales de 811 millones de euros durante el periodo del informe (ejercicio anterior: 1.187 millones). Esto representa un margen EBIT antes de efectos especiales del 4,5% (ejercicio anterior: 7,3%). El cash flow disponible del Grupo Schaeffler antes de las entradas y salidas de fondos para actividades de fusiones y adquisiciones ascendió a 363 millones de euros (ejercicio anterior: 421 millones), superando las previsiones de la compañía. Las pérdidas netas para 2024 de 632 millones de euros (ejercicio anterior: ingresos netos de 309 millones) se han visto afectadas negativamente por 725 millones en partidas especiales derivadas en parte de los costes de reestructuración. Los dividendos por acción se situaron en -0,86 euros (ejercicio anterior: 0,46 euros). Antes de efectos especiales, los ingresos netos fueron de 93 millones de euros (ejercicio anterior: 623 millones).
“A pesar de un entorno adverso, este último año hemos logrado importantes hitos para el futuro rumbo de la empresa. No obstante, el EBIT no ha cumplido nuestras expectativas y los resultados desiguales de nuestras divisiones así lo reflejan. Si bien la división Automotive Technologies ha demostrado su resiliencia y, en particular Vehicle Lifetime Solutions, ha generado una vez más sólidos resultados, Bearings & Industrial Solutions ha informado de descensos en el volumen de ventas y los resultados. Respondemos a estos retos con las medidas estructurales para aumentar la competitividad a largo plazo que presentamos el 5 de noviembre de 2024. Con la reordenación de nuestra estructura, constituida por cuatro divisiones orientadas al producto, miramos al futuro con optimismo. Propondremos un dividendo de 25 céntimos a la Junta General anual que se celebrará en abril”, ha declarado Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler.
A pesar del débil entorno del sector de la automoción, marcado por el descenso de la producción de vehículos, el volumen de negocios de la división Automotive Technologies se ha mantenido estable, con un descenso del 0,1% a tipo de cambio constante. La división ha generado un volumen de negocios total de 6.955 millones de euros (ejercicio anterior: 7.035 millones), superando en un 1,0% la reducida producción mundial de turismos y vehículos comerciales ligeros (-1,1%).
El volumen de negocios de la unidad de negocio e-Mobility aumentó en todas las regiones, especialmente en las de Europa y Américas, generando un 12,6% de volumen de negocio adicional a tipo de cambio constante. La cartera de pedidos de la unidad de negocio e-Mobility fue de 4.700 millones de euros en 2024. Por su parte, las unidades de negocio Engine & Transmission Systems y Chassis Systems han informado de un descenso del volumen de negocios a tipo de cambio constante del 2,9% y del 3,8%, respectivamente. El EBIT antes de efectos especiales de la división ascendió a 294 millones de euros (ejercicio anterior: 339 millones), lo que representa un margen EBIT antes de efectos especiales del 4,2% (ejercicio anterior: 4,8%).
La división Vehicle Lifetime Solutions en 2024 generó un crecimiento del volumen de negocios del 16,9% a tipo de cambio constante, hasta los 2.579 millones de euros (ejercicio anterior: 2.241 millones), debido principalmente al impacto favorable de los volúmenes. Durante el periodo del informe, el EBIT antes de efectos especiales de la división aumentó un 30,1% hasta los 427 millones de euros (ejercicio anterior: 328 millones), lo que supone un margen EBIT antes de efectos especiales del 16,6% (ejercicio anterior: 14,6%). El aumento del margen EBIT antes de efectos especiales se ha debido principalmente al impacto favorable de los volúmenes y los precios de venta.
En la división Bearings & Industrial Solutions, el volumen de negocios disminuyó un 4,5% a tipo de cambio constante en el periodo del informe, lo que lo sitúa en 6.570 millones de euros (ejercicio anterior: 6.960 millones). Este descenso viene causado principalmente por el impacto de los volúmenes en la región Europa y los precios de venta en la región Greater China. No obstante, las regiones Américas (3,0%) y Asia/Pacífico (2,1%) han informado de un crecimiento a tipo de cambio constante. El EBIT antes de efectos especiales del mismo periodo ha disminuido un 48,2% hasta los 272 millones de euros (ejercicio anterior: 527 millones). El margen EBIT antes de efectos especiales ha sido del 4,2% (ejercicio anterior: 7,6%).
La división Others incluye los resultados por el método de puesta en equivalencia de Vitesco Technologies Group (aproximadamente un 38,9%) en los nueve primeros meses, así como las actividades de las filiales de Vitesco Technologies Group, que han dejado de existir como consecuencia de la fusión, que han aportado 1.949 millones de euros en volumen de negocios en el cuarto trimestre de 2024. En total, la nueva división introducida en 2024 ha generado un volumen de negocios de 2.084 millones de euros, un EBIT antes de efectos especiales de -183 millones de euros y un margen EBIT antes de efectos especiales del -8,8%.
A 31 de diciembre de 2024, la deuda financiera neta del Grupo Schaeffler se situó en 4.834 millones de euros (31 de diciembre de 2023: 3.189 millones). En tal fecha, la relación entre las deudas financieras netas y los fondos propios (ratio Gearing) fue del 121,8% (31 de diciembre de 2023: 81,5%). El total de activos del Grupo ascendió a 21.370 millones de euros (31 de diciembre de 2023: 15.016 millones). La compañía cerró el ejercicio con 115.055 empleados.
“Tras la fusión culminada con éxito con Vitesco Technologies, Schaeffler se encuentra en una posición sólida para superar los retos que le aguardan. Por supuesto, 2025 todavía se caracterizará por la volatilidad. Nuestras perspectivas, optimistas con prudencia, así lo reflejan. Al mismo tiempo, estoy convencido de que, con nuestras ocho familias de productos y nuestras tecnologías de fabricación, conseguiremos convertirnos en la Motion Technology Company líder”, indica Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler.
El Grupo Schaeffler prevé un volumen de negocios de 23.000 a 25.000 millones de euros en 2025. Al mismo tiempo, la empresa espera generar un margen EBIT antes de efectos especiales del 3% al 5% en 2025. El Grupo prevé un cash flow disponible antes de las entradas y salidas de fondos para las actividades de fusiones y adquisiciones de -200 a 0 millones de euros en 2025. Esta previsión refleja importantes salidas de efectivo para actividades de integración y reestructuración.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.