Suscríbete
Suscríbete
Continental ha ampliado tres años su proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores locales de Kalimantan Occidental -Borneo, Indonesia-, han recibido formación para cultivar caucho natural de alta calidad de acuerdo con criterios de sostenibilidad claramente definidos. Para 2027, otros 1.000 pequeños agricultores participarán en el proyecto, cofinanciado por Continental y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ).
Los beneficios son triples: los ingresos de los pequeños agricultores han aumentado una media del 27% desde el inicio del proyecto; junto con la GIZ, Continental está creando una valiosa capacidad para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural por parte de los pequeños agricultores y para utilizar caucho natural de origen responsable en los productos; y se preservan valiosos bosques y turberas en la región del proyecto en Indonesia.
El proyecto de Continental y la GIZ en el distrito de Kapuas Hulu, que alberga una reserva de la biosfera de la Unesco, aborda dos retos clave en el cultivo del caucho natural: la falta de conocimientos y la insuficiencia de ingresos de los agricultores. La formación impartida por Continental y la GIZ enseña a los agricultores métodos de cultivo y prácticas agrícolas sostenibles. Esto mejora la calidad del caucho, aumenta los rendimientos, optimiza la cadena de suministro e incrementa los ingresos de los agricultores. Además, esto ayuda a mantener o restaurar la biodiversidad en la zona del proyecto. La introducción de un sistema de trazabilidad digital también garantiza la transparencia en toda la cadena de suministro del caucho natural, desde el árbol del caucho hasta su uso en la producción de Continental. Ambas empresas no sólo están creando capacidad a nivel local, sino que también están contribuyendo activamente a mejorar las condiciones de vida de los pequeños propietarios y a promover prácticas sostenibles en el cultivo del caucho natural. Continental lleva mucho tiempo comprometida activamente con una mayor transparencia y sostenibilidad en la cadena de suministro, y apoya explícitamente los objetivos del Reglamento de la UE sobre Cadenas de Suministro Libres de Deforestación (EUDR).
El caucho natural de origen responsable producido en el marco del proyecto se pone a disposición de otros fabricantes, además de las fábricas de neumáticos de Continental, y el proyecto se está abriendo a nuevos participantes. Proyectos como éste contribuyen a proteger los derechos humanos, minimizar los efectos medioambientales y mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores locales. El objetivo es lograr cambios positivos duraderos, tanto para el medio ambiente como para los propios pequeños agricultores.
Para 2050 a más tardar, la ambición de Continental es lograr cadenas de suministro totalmente sostenibles. En el caso del caucho natural, la ambición es cubrir toda la demanda exclusivamente mediante un abastecimiento responsable a partir de 2030.
La política de abastecimiento sostenible de caucho natural de la empresa establece responsabilidades y obligaciones claras para Continental y todos sus proveedores y prestadores de servicios a lo largo de toda la cadena de valor del caucho natural. Esto minimiza los riesgos medioambientales, sociales y de derechos humanos.
Tanto Continental como el BMZ son miembros de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR), fundada en marzo de 2019, que reúne a los actores más importantes del sector del caucho natural de las empresas y la sociedad civil, y que nació del Proyecto de la Industria del Neumático (TIP). Junto con otros miembros, trabajan para mejorar la sostenibilidad en la cadena de suministro del caucho natural a escala mundial. La organización ha establecido directrices para una mayor sostenibilidad en el sector del caucho natural, que Continental y el BMZ han tenido en cuenta en su proyecto en Indonesia. Se invita a las partes interesadas a participar en el proyecto para contribuir a los objetivos de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR) junto con Continental y el BMZ.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años