Web Analytics
Empresas

¿Qué ocurre en un coche eléctrico ante un apagón en plena recarga?

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Euromaster carga coche electrico

Seguro que a algún conductor de coche eléctrico o híbrido enchufable le pilló el apagón en plena recarga..., pero lo cierto es que la interrupción del suministro no debería afectar a la batería y a su estado, según la valoración experta de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) para la cadena Euromaster.

De hecho, en el caso de que el suministro de la energía eléctrica de la red vuelva de forma repentina, los posibles picos de tensión que pueden producirse son absorbidos por los sistemas de protección que existen en las instalaciones eléctricas, dispositivos que están diseñados precisamente para evitar que una subida repentina de tensión dañe cualquier aparato conectado a la red y que son de obligada instalación.

Al hilo del apagón y de las baterías, Euromaster ha querido dar un paso más allá y analizar otras cuestiones clave que afectan a los conductores de vehículos eléctricos y las dudas e incertidumbres que genera el elemento más icónico de este coche o moto: la batería.

  • ¿Todos los coches eléctricos se pueden cargar a una toma doméstica, como si se cargara un teléfono móvil o una cafetera? La mayoría se pueden cargar en una toma doméstica, aunque no es la forma más eficiente ni la más recomendable para el uso diario. La explicación es debido a la potencia limitada de las viviendas, ya que cargar un coche eléctrico requiere una transferencia de mucha energía durante un período prolongado y los cables domésticos y las protecciones eléctricas de una vivienda no siempre están diseñados para soportar esta demanda de forma segura y continua
     
  • ¿Cómo se puede comprobar el estado de salud de la batería de un coche eléctrico? El usuario puede comprobar el estado de la batería mediante el indicador de salud de la batería, que se suele poder ver en el cuadro de instrumentos tras el volante. También se puede analizar cómo va evolucionando el nivel medio de autonomía o consultar la propia app que muchos fabricantes tienen para este cometido, donde de forma telemática se tiene acceso remoto a su estado.
    Asimismo, los profesionales de los talleres también pueden hacer un diagnóstico a través del conector del OBDII, donde pueden ver voltajes de las celdas individuales, la temperatura, el estado de la carga, etc. En este sentido, Euromaster ya viene haciendo desde hace meses tests de certificación de salud de la batería, gracias a la colaboración con la empresa especializada Avilóo
     
  • ¿Se pierde la garantía si se lleva a revisar la batería de un coche eléctrico a un lugar diferente al taller oficial del fabricante? En general, no se pierde la garantía del coche eléctrico (incluida la batería), por llevarlo a revisar a un taller independiente que cumpla con los estándares de calidad del fabricante. En este sentido, hay que recordar que las legislaciones europea y española protegen el derecho de los consumidores a elegir dónde realizar el mantenimiento de sus vehículos sin que esto afecte a la garantía legal, siempre y cuando se sigan las especificaciones del fabricante. No obstante, ante posibles dudas, desde Euromaster se recomienda consultar el manual técnico del vehículo y los términos de la garantía para conocer las condiciones específicas
     
  • ¿De qué factores depende que la batería de un coche eléctrico dure más o menos? La duración y la degradación de la batería dependen de varios factores. En primer lugar, las temperaturas extremas (periodos prolongados de temperaturas bajo cero o muchos días con olas de calor) pueden influir negativamente, un factor importante al que se suma los ciclos de carga y descarga y los hábitos a la hora de enchufarla para cargarla. Por otro lado, un estilo de conducción excesivamente deportivo (con fuertes aceleraciones y frenadas) y el uso de sistemas auxiliares, como el sistema de infoentretenimiento aumentan o disminuyen la demanda de la batería
     
  • ¿Cada cuánto tiempo se cambia la batería? Se estima generalmente entre 8 y 15 años o entre 160.000 y 300.000 kilómetros. Lo cierto es que la batería de un coche eléctrico no se cambia con una frecuencia fija como el aceite de un motor de combustión. Su reemplazo depende principalmente del tiempo y del uso. De esta forma, con un cuidado y un mantenimiento adecuados, la batería de un coche eléctrico puede durar muchos años, incluso toda la vida útil del vehículo
     
  • ¿Cuánto cuesta cambiar la batería? Depende de la marca y del modelo del coche, tamaño o capacidad de la batería (en kWh), proveedor o si técnicamente, en su estructura interna, pueden cambiarse sus módulos o si se puede reacondicionar. Respecto al coste medio del cambio de una batería, rondaría entre los 5.000 y los 7.000 euros, aunque algunos modelos llegan a los 20.000 euros
     
  • ¿De qué factores depende que la autonomía sea mayor o menor? El principal es la capacidad de la batería, que se puede considerar como la de un tanque de combustible que se mide en litros. Otro factor clave es el grado de eficiencia del vehículo, es decir, el consumo de energía (que se suele medir en kWh/100 km) que sería el equivalente al consumo de combustible (que se mide en litros cada 100 km). Asimismo, el estilo de conducción, la velocidad, la orografía del terreno, las condiciones climáticas, el número de personas que viajan habitualmente en el vehículo, el nivel de carga en el maletero y la correcta y óptima presión de los neumáticos son también factores determinantes para la autonomía
     
  • ¿Qué tipo de cargas -rápidas o lentas- son las idóneas para la durabilidad de la batería? Las cargas lentas son generalmente las más idóneas y recomendables para la durabilidad de la batería de un coche eléctrico. Por su parte, las rápidas, especialmente las de alta potencia (supercargadores), generan más calor en la batería debido a la gran cantidad de energía que se transfiere en poco tiempo y a la velocidad a la que los iones de litio se insertan y extraen de los electrodos durante la carga rápida, lo que puede generar un “estrés” en la estructura interna de la batería
    En este sentido, desde Euromaster se recomiendan los siguientes consejos para aumentar la durabilidad de la batería: priorizar la carga lenta siempre que sea posible, mantener el nivel de carga de la batería entre el 20% y el 80% la mayor parte del tiempo, limitar el uso de la carga rápida a cuando sea realmente necesario en viajes y evitar exponer el coche a temperaturas extremas (mucho frío o mucho calor) durante períodos prolongados
     
  • ¿Qué ocurre si se agota la batería de un coche eléctrico en mitad de una carretera o de una vía? ¿Puede multar la Guardia Civil de Tráfico? Si un usuario de coche eléctrico se queda tirado porque se ha agotado la batería, la Guardia Civil de Tráfico le puede multar. De hecho, el artículo 90 de la Ley de Tráfico especifica que "la parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas deberá efectuarse siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén". Es decir, si un coche se ha quedado parado en medio de la vía o de forma insegura, su conductor puede recibir una multa de 200 euros (sin pérdida de puntos en el carné de conducir) por estacionamiento indebido
     
  • La batería de un coche eléctrico y la de un híbrido enchufable, ¿son iguales? La batería de un coche eléctrico y la de un híbrido enchufable no son iguales, aunque muchas de las que hay en el mercado comparten la tecnología de iones de litio. Existen diferencias clave, ya que la batería de un coche eléctrico (BEV) tiene mayor capacidad, suele ser de mayor tamaño y peso -debido a que es la única fuente de energía del vehículo-, además de que sólo se pueden cargar de forma externa y pueden soportar cargas y descargas más profundas.
    Por su parte, la batería de un híbrido enchufable (PHEV), tiene menor capacidad, menor tamaño y peso y se carga de forma externa o a través de la frenada regenerativa. Este tipo de baterías tienden a aguantar ciclos de carga y descarga menos profundos
     
  • ¿Tienen una segunda vida las baterías de los coches eléctricos y se pueden reciclar? ¿Son contaminantes? Actualmente, las baterías de los coches eléctricos ya se están reciclando. El proceso de reciclaje es más complejo que el de las baterías de plomo-ácido convencionales, debido a la variedad de materiales que contienen (litio, cobalto, níquel, manganeso, etc.) y a la necesidad de manipularlas de forma segura debido a su carga residual y al potencial de inflamabilidad
    Asimismo, estas baterías también pueden contaminar debido al impacto de la extracción de sus materiales internos, al proceso de fabricación de la misma y la gestión al final de su vida útil. Por todo ello, si las baterías no se gestionan adecuadamente al final de su vida útil (es decir, no se reutilizan ni se reciclan), pueden convertirse en residuos peligrosos y contaminar el suelo y el agua.

Hoy destacamos

Más noticias

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Giti Tire Motorsport NBR 24 hr
Competición

La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

renting aer
Cifras

Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final

PPG2
Carrocería y Pintura

Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura

Pasolado
Empresas

Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle

Buscar en Posventa

Síguenos