Suscríbete
Suscríbete
La Comisión Europea ha dado luz verde a la ayuda pública de 2.900 millones de euros para el que será el segundo proyecto paneuropeo de investigación e innovación a lo largo de toda la cadena de valor de las baterías, y en el que participan empresas doce Estados miembros. Little Energy, con su proyecto para la recuperación y reutilización de baterías de coches eléctricos, es una de las dos únicas empresas españolas que se beneficiarán de estas ayudas como participantes en el macroproyecto “Innovación Europea en Baterías”.
Con motivo de la presentación de la Alianza Europea de Baterías, Little Electric Cars, empresa matriz de la que surgió la spin-out Little Electric Energy, superaba el anterior filtro. Ahora, con la aprobación de la Comisión Europea, llega el espaldarazo definitivo al proyecto de Little Energy, denominado 'Second Life Battery Packs', cuyo objetivo es recuperar las baterías de los coches eléctricos para crear nuevos 'battery packs' (ESS) que se reutilizarán como sistemas de almacenamiento de energía en viviendas y pymes.
Para llevarlo a cabo, Little recuperará las baterías de los coches eléctricos, principalmente en plantas de desguace, y las analizará celda a celda. Las que estén en malas condiciones se enviarán a empresas de reciclaje, mientras que las que se encuentren en buen estado se reutilizarán para montar nuevos 'battery pack' destinados al almacenamiento de electricidad. El equipo, liderado por Rubén Blanco, CEO de Little Energy, está integrado también por Pablo Domínguez, José Manuel Valverde, Ramón Castro, Santiago Goris y Óscar Fernández.
Las obras de la planta donde se dará esta segunda vida a las baterías de los coches eléctricos ya están en marcha. La nave industrial se ubicará en el polígono de A Veigadaña, en Mos (Pontevedra), actualmente en fase de implementación. En ella se recogerán las baterías procedentes de los recicladores del automóvil o de otras empresas relacionadas y será allí donde profesionales, previamente formados, analizarán una a una las celdas de cada 'battery pack' para desechar unas y recuperar las útiles para fabricar los ESS.
Según los cálculos del equipo de Little Energy, cada batería desechada mantiene entre el 60% y el 90% de su capacidad de almacenaje. De esta forma, el proyecto da respuesta, además, a una de las grandes preocupaciones, a nivel medioambiental, sobre los coches eléctricos, que es la de la contaminación que puede acarrear el posterior almacenamiento de las baterías.
Por otro lado, Little Energy se encuentra en plena fase de captación de inversores para este proyecto. “Hasta la fecha se desconoce la cuantía de las ayudas aprobadas ahora por la Comisión Europea que corresponderá a este proyecto, aunque se prevé que será muy importante”, aseguran los responsables de la iniciativa.
Tras los trabajos previos, financiados con fondos propios de la empresa matriz Little Electric Cars, en estos momentos se estima necesaria una inversión inicial de entre tres y cinco millones de euros, que será el coste de poner en marcha la línea piloto en este mismo 2021. A partir de ahí, según las estimaciones de mercado, se podría calcular la inversión requerida para la producción masiva de estos Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS), estimada para 2024.
Según explica el CEO de Little Energy, Rubén Blanco, en estos momentos la empresa está abriendo las puertas a la inversión privada, pero “no se trata sólo de dinero, sino también, y sobre todo, de conocimiento, de valor añadido”, recalca. La innovación es la clave en todo este proyecto, algo en lo que Little Energy, desde Little Electric Cars, cuenta con gran experiencia, también en colaboraciones con entidades como el CTAG o EnergyLab, entre otras.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.