Suscríbete
SuscríbeteLa rama de venta y reparación representa el 62% del empleo del sector y el 1,8% a escala nacional, mientras que la fabricación de vehículos cuenta con un 28% del empleo en el sector y un 1,1% nacional, según datos de Randstad Research.
Desde Sernauto destacan que los retos a los que se enfrenta la industria harán que aparezcan nuevos perfiles entre las profesiones más demandadas, como Ingeniería Mecánica e Industrial y expertos con capacidades digitales.
Durante la última edición de la feria Aula, Cetraa preguntó a cerca de 500 estudiantes sobre la figura del profesional del taller, una opción de futuro para el 96% de los encuestados.
La red de talleres sigue creciendo por toda la geografía española y ofrece empleo para realizar funciones de sustitución de neumáticos, mantenimiento/mecánica rápida y diagnosis.
Synergie destaca que la transformación que sufre la industria afectará a los profesionales, que tendrán que adquirir nuevas habilidades técnicas y estar en constante formación.
En varios centros de servicio de la red de talleres por toda la Península Ibérica, para realizar funciones de sustitución de neumáticos, mantenimiento/mecánica rápida y diagnosis.
El informe VCON, presentado en el XXXII Congreso & Expo Faconauto, muestra una mayor confianza en la estabilidad del empleo por parte de los distribuidores.
Los concesionarios cerraron el pasado ejercicio con una facturación de 36.137 millones de euros, una rentabilidad positiva del 2,1% y153.747 puestos de trabajo. Sin embargo, Faconauto destaca que el sector ha perdido 8.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años.
El galardón reconoce la política de recursos humanos de la compañía, que consigue la certificación por sexto año consecutivo.
Con 52.600 millones, el área empresarial Mobility Solutions generó, una vez más, las mayores ventas, con un aumento del 17%, creciendo por encima de la producción mundial de automóviles.
Con un 5%, es el segundo sector más optimista aunque reduce sus intenciones de contratación en un 7% respecto al cuarto trimestre de 2022 (12%), según un estudio de ManpowerGroup.
La certificación demuestra, por sexto año consecutivo, el compromiso de la compañía de renting y gestión de flotas en conseguir mejores condiciones de trabajo para sus empleados.
El objetivo de la empresa, que se consolida en el mercado ibérico, es llegar en 2025 a los mil millones y reforzar el mercado de exportación, que ya supone dos tercios de la facturación.
Es el sexto año consecutivo en el que la compañía obtiene este reconocimiento, demostrando su compromiso en el fomento del talento y la mejora del entorno laboral.
Las ventas globales del sector alcanzaron los 13.100 millones de euros y superaron en un 3,5% las registradas en 2019, el año previo a la pandemia, según estimaciones de Conepa.
El portal pretende ser ser el punto de encuentro de empresas y profesionales del sector de la automoción.
Anfac y Sernauto, CCOO y UGT firman un manifiesto conjunto para reclamar políticas públicas que refuercen la competitividad y permitan mantener el empleo en el sector de automoción.
Se trata de un espacio con un diseño sencillo e intuitivo donde las empresas podrán publicar sus ofertas y datos de contacto. Ancera ejerce así de trampolín y nexo entre candidatos y compañías
Sernauto y Hays analizan las tendencias, consejos y previsiones del mercado laboral del sector en un seminario online.
La Confederación presenta varios proyectos para fomentar la incorporación de personal cualificado al sector, entre otras, la búsqueda de personal fuera de nuestras fronteras, con Guatemala como primer país en estudio, y la promoción de la profesión entre los más jóvenes, con la iniciativa “FP de Automoción, Tu Apuesta Segura”.