Suscríbete
Suscríbete
Cupra es la marca mejor valorada por sus concesionarios, según el informe “VCON” 2022 llevado a cabo por la consultora MSI para Faconauto, presentado en el transcurso de la primera jornada del XXXII Congreso & Expo Faconauto 2023. Este estudio se encarga de analizar el grado de satisfacción de los distribuidores con las marcas que representan en los aspectos más importantes del negocio.
El trabajo, que ha recogido los datos de concesionarios tras consultar a 22 marcas que constituyen casi el 90% del mercado nacional, sitúa a la marca española Cupra con la puntuación más alta (9,6) tras quedarse a las puertas el año anterior, seguida de Kia (9) y de Hyundai (8,9). Por contra, las enseñas que sacaron peor puntuación fueron Fiat (2,6), Opel (2,6) y Peugeot (2,9).
El buen dato del empleo presentado por los concesionarios en 2022 parece dar cierta confianza a los encuestados respecto a su estabilidad laboral, y es que el 53,1% cree que la plantilla de su empresa quedará invariable en 2023, aunque hay un 18,3% de pronostica una disminución por debajo del 10% y un 14,7% que cree que lo hará por encima del 10%.
La mayor preocupación para los concesionarios vuelve a ser la rentabilidad de sus negocios. El 41, 6% situó su rentabilidad media por debajo del 1% sobre facturación, frente al 66% de la encuesta del año anterior, mientras que el 16,6% de las concesiones asegura tener una rentabilidad negativa, estadística que en el ejercicio anterior fue del 27%. El 29,6% sitúa su rentabilidad por encima del 2%, un notable crecimiento respecto al 12% de la edición pasada.
En general, el estudio muestra un ligero repunte de la confianza en los concesionarios, con 6,7 de cada 10 que consideran que la marca va a mantener su negocio en los próximos cinco años, casi un punto más que en la encuesta del año pasado. Además, la apreciación de los concesionarios respecto al retorno de la inversión también aumentó, aunque con cifras no demasiado elevadas, con 5,6 de cada 10 satisfechos con el retorno de la inversión de la concesión.
Asimismo, solo 5,6 de cada 10 concesiones señala que el valor de su negocio mejorará este año y 5,4 que lo hizo durante 2022, más de un punto y medio sobre la predicción del año anterior y condicionado por el fin de las restricciones de la pandemia y la esperanza de que acaben los problemas de suministro. Los concesionarios de Volvo, Cupra y Kia fueron los que mejor valoraron el retorno de la inversión que realizan, frente a Peugeot, Opel y Citroën, que ocupan las últimas posiciones.
En un contexto actual, en que las muchas marcas están renegociando el modelo de relación que mantienen con sus concesionarios, el estudio ha preguntado específicamente respecto al protagonismo que está ganando el contrato de agencia en estas negociaciones. Sin embargo, la satisfacción con la migración al modelo de agencia es muy reducida: el 86% de los encuestados admite no estar satisfecho con la compensación económica recibida, con un muy escaso 1% altamente satisfecho.
Los concesionarios también han valorado el impacto que ha tenido sobre su negocio los cuellos de botella en el suministro de vehículos, con un 75,7% que confiesa haberse visto bastante impactado por ello.
La política comercial de las marcas también ha ocupado buena parte de la encuesta, que ha analizado los departamentos de vehículo nuevo, usado y posventa. En todos ellos, los concesionarios han valorado por debajo del 5 sobre 10 a sus marcas y han mostrado una opinión muy negativa particularmente respecto a los incentivos cualitativos de los VO, con una puntuación de 2,9. No obstante, las valoraciones son más positivas que en 2021. Las redes que mejor han puntuado este apartado fueron Cupra, Seat, Volvo y Mercedes-Benz, frente a Opel, Peugeot, Fiat y Citroën, que fueron las peor calificadas.
Los estándares que los fabricantes ponen a sus concesiones también fueron objeto de análisis. 6 de cada 10 de los preguntados aseguró que estos estándares les ayudan a tener una ventaja sobre sus competidores. Cupra, Seat y Volvo fueron, en este orden, las redes que más utilidad apreciaron en estos estándares para sus negocios.
Respecto a la digitalización de procesos, la satisfacción con la inversión realizada en digitalización por parte de las marcas es de un 6,1 sobre 10 mientras que la cantidad, la calidad y la gestión de los leads (contactos de clientes generados a través de procesos digitales) reciben una nota de 5,4 sobre 10 por parte de los concesionarios. En digitalización, las marcas más valoradas por sus redes fueron Kia, Cupra y Volvo repitieron presencia entre las tres primeras, en sentido contrario, lo fueron Opel, Fiat y Citroën.
En relación con la orientación de los fabricantes hacia la electrificación, el informe arroja una puntuación de 6 sobre 10 respecto a la satisfacción general con este proceso del concesionario con la marca. Cupra, Kia y Hyundai son las marcas mejor valoradas en cuanto a la electrificación, mientras que Suzuki, Opel y Citroën fueron las peores puntuadas.
Finalmente, el informe analiza la orientación de sus fabricantes hacia las nuevas soluciones de movilidad. En este apartado, las marcas con mejor puntuación han sido Hyundai, Renault y Kia, mientras que Suzuki, Fiat y Opel volvieron a registrar la peor valoración por sus concesionarios.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"