Suscríbete
SuscríbeteLa compañía obtiene la licencia para los neumáticos EcoContact 6 y WinterContact TS 850 P, diseñados para ofrecer mayor autonomía, más cortas distancias de frenado y mejor kilometraje.
Ambas empresas ofrecerán soluciones conjuntas adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Alrededor de un tercio del nuevo CrossContact Extreme E está compuesto de materias primas recicladas y renovables.
Se tratarán, entre otros temas, la línea de transmisión, la suspensión, la dirección, la seguridad activa y la movilidad eléctrica, tanto en formato online como en formación presencial.
La nueva competición de monoplazas eléctricos para potenciar el talento joven se celebrará durante los eventos del ETCR, también con el apoyo de Goodyear.
Además, los nuevos vehículos Scoobic vendrán equipados de fábrica con Webfleet Solutions, la tecnología de gestión de flotas para gestionar las operaciones de manera eficiente.
Conepa valora positivamente este nuevo proyecto de formación profesional, con una duración de 650 horas y un nuevo nivel específico para este tipo de vehículos, con un módulo orientado a temas seguridad.
Las entregas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (19.845 unidades) superó a las de gasolina (16.579) y a las de diésel (15.404), según datos de Anfac.
CEAC, centro de formación profesional a distancia, ofrece un curso Técnico en Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Desde la inauguración del campeonato en 2014, Michelin ha puesto en pista tres generaciones de su neumático de competición sostenible.
FreciousSmart se adapta al nivel de contaminación del aire y permite prolongar la autonomía del vehículo eléctrico.
Además del usuario particular, impulsará su estrategia de crecimiento a las flotas de motos eléctricas, especialmente por la cada vez mayor presencia de plataformas y servicios de delivery.
Las ventas de eléctricos puros superaron las 3.500 unidades, un 248% más. El 16% de las matriculaciones de turismos corresponde ya a modelos electrificados, según Aedive y Ganvam.
Con un total de siete nuevos productos, se puede seleccionar el cable adecuado para el vehículo y cargarlo en casi cualquier estación de carga.
En el webinar participaron representantes de FI Group, Incotec y Leyton, tres consultoras que han acompañado a Sernauto y a la Plataforma M2F en el proceso de trabajo con el Gobierno.
La formación será clave para 165.000 puestos de trabajo, lo que requerirá la acción conjunta de Administraciones, empresas y plantillas, según un informe elaborado por Boston Consulting Group.
Esta tecnología inteligente, en producción dentro de dos o tres años, permite optimizar el rendimiento en tiempo real y monitorizar las funciones de seguridad críticas de vehículos eléctricos y autónomos.
La nueva tecnología, preparada para vehículos eléctricos, mejora el rendimiento en seco, el frenado y la manejabilidad sobre mojado, pero también reduce el ruido y la resistencia a la rodadura.
Su primera tienda MOW, ya operativa en Barcelona, albergará a partir de febrero el primer taller multimarca exclusivo de motocicletas eléctricas en toda la ciudad condal.
El webinar informativo se celebrará el próximo 19 de enero para ayudar a las empresas del sector a interpretar la orden de bases, identificando aspectos clave y próximos pasos.