Suscríbete
SuscríbeteEl fabricante suizo elige a Spies Hecker para ofrecer el nuevo acabado ElectroLight en sus vehículos eléctricos.
La ministra Reyes Maroto se reúne con las comunidades autónomas, las federaciones sindicales de industria y las asociaciones empresariales más representativas del sector de automoción.
Juan Francisco Calero explica por qué las marcas aceleran el ritmo de lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos.
Dado que en el desierto no existen oportunidades para recargar la batería, a bordo del Audi RS Q e-tron se instala el motor TFSI procedente del DTM.
Artículo de opinión de Begoña Cristeto, socia responsable de Automoción, Industria y Química de KPMG en España, en el que destaca los principales puntos del primer PERTE aprobado por el Gobierno, que pretende potenciar el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado.
El Sistema de Aviso Acústico de Vehículos alertar a peatones y ciclistas sobre la presencia de un vehículo eléctrico o híbrido para reducir el riesgo de atropello.
Las asociaciones cierran un mapa por comunidades autónomas en el que proponen los puntos de recarga de acceso público mínimos que hay que instalar, en cada provincia y corredor, para adecuarlos al crecimiento deseado del mercado.
Estas dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración con el fin de que la transición al vehículo eléctrico sea “adecuada, ordenada y exitosa”.
Los centros Midas se convierten en servicio técnico oficial de la marca gallega de motos eléctricas de tres ruedas en territorio nacional peninsular.
Kia ofrece algunos trucos y consejos que facilitan a los usuarios una mejor planificación y conocimientos antes de viajar.
El neumático está disponible para el mercado de remplazo en 124 dimensiones, de 14 a 19 pulgadas y en las series de 35 a 70, con códigos de velocidad H/V/W (de 210 a 270 km/h).
El Lucid Air será el vehículo eléctrico encargado de estrenar los neumáticos Pirelli HL, con marcaje específico “LM1” y tecnologías PNCS y Elect.
Los talleres dispondrán de nuevos componentes de las marcas Lemförder, Sachs, TRW y BOGE en los próximos meses.
Las asociaciones que integran Neutral In Motion defienden el impulso de políticas activas e incentivos para ayudar al ciudadano a retirar de circulación los vehículos más antiguos y contaminantes.
Como parte del proyecto 'Future: Fast Forward', la compañía solicitará participar en el PERTE del vehículo eléctrico y conectado aprobado por el Gobierno español.
Los fabricantes se vieron afectados por el cierre temporal de la actividad comercial y de la producción provocada por la crisis del Covid-19.
Pide una gobernanza clara y ágil de los fondos para que los proyectos puedan transformarse rápidamente en innovación, capacitación, actividad económica y empleo.
La asociación recuerda que el sector de la distribución es el nexo para hacer llegar al ciudadano la movilidad eléctrica y conectada.
El proyecto está basado en la colaboración público-privada, con una inversión de 24.000 millones de euros entre 2021 y 2023, y se centra en el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria de automoción española.
Junto con los principales fabricantes de vehículos y empresas tecnológicas, Continental trabaja en soluciones para los requisitos especiales del transporte público local y de mercancías.