Suscríbete
Suscríbete
La crisis del Covid-19, que provocó el cierre temporal de la actividad comercial y de la producción en 2020, provocó que los fabricantes de automóviles que operan en nuestro país, asociados de ANFAC, facturaran 59.987 millones de euros el año pasado, lo que supone una reducción del 12,8% de los ingresos obtenidos respecto a 2019, y una caída del resultado neto de 78,8%, con 189,8 millones, según recoge el Informe Anual 2020 de ANFAC, presentado por su director general, José López-Tafall.
La recaudación fiscal de la automoción acumuló 25.645 millones de euros, lo que supone un retroceso del 16,8% en comparación con 2019. El cierre en negativo del mercado de automóviles condicionado por la pandemia se reflejó especialmente en una caída del 26,8% en la recaudación del IVA, así como en la recaudación en el consumo de carburantes. La inversión en I+D de estas empresas en España alcanzó los 1.230 millones de euros, en la media de los últimos cinco años, aunque supuso una reducción del 31%.
En cuanto a la electromovilidad, el país cerró el año en las últimas posiciones de Europa en el indicador global del Barómetro de la electromovilidad elaborado por ANFAC, con apenas una mejora en su valoración de dos puntos respecto a 2019. En este sentido, España obtuvo 18,6 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, situándose lejos de la media europea que alcanzó los 40 puntos, más del doble de valoración que España. A pesar del aumento de demanda, el ritmo de progresión sigue siendo insuficiente tanto en la entrada de vehículos electrificados como, y especialmente, en la instalación de puntos de recarga.
“Los objetivos son ambiciosos porque el reto de la descarbonización y la digitalización es urgente y muy exigente para la industria. Asimismo, la movilidad del futuro tiene que seguir mejorando la calidad de vida de las personas, de los ciudadanos, dando respuesta a sus demandas de la manera más cómoda, accesible, rápida, segura y sencilla posible porque ese también es nuestro compromiso. Por ello, a pesar de la dureza de 2020, en ANFAC hemos presentado nuestra estrategia y la hoja de ruta para alcanzar la descarbonización del parque en 2050. De hacerlo bien se podría llegar a crear 1,5 millones de empleos de aquí a 2040 y nuestra aportación en el PIB crecería hasta un 12%”, explicó José López-Tafall.
Durante 2021, ANFAC ha presentado una serie de propuestas que marcan los retos y compromisos del sector hacia la movilidad del futuro. La estrategia de la patronal, basada en su Plan Automoción 2020-40, toma con referencia y eje el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que fija un objetivo de tres millones de turismos electrificados en España y una reducción de emisiones de CO2 en el parque del 33%, pero no renuncia a un volumen de mercado de 1,3 millones de vehículos anuales, acelerando al mismo tiempo la renovación del parque.
Por este motivo, ANFAC ha propuesto un conjunto de medidas que contribuyen a acelerar la electrificación en España para que nuestro país no se quede rezagado respecto a otros de la UE. Con una cuota de mercado del 2% para los turismos eléctricos y un 4,2% para los turismos híbridos enchufables, a junio de 2021, “claramente insuficiente” según la entidad, apuesta por un impulso decidido del Moves III, mejoras en torno a la fiscalidad y un plan urgente para la infraestructura eléctrica.
En cuanto a las mejoras en torno al Moves III, la asociación solicita eliminar el límite de número de vehículos anuales que pueden acogerse al plan para los automóviles de flota de empresa, incluir en las ayudas los vehículos de empleados de los fabricantes o importadores de vehículos, y la aprobación urgente del Moves para vehículos pesados que corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En paralelo, ANFAC considera necesario implantar medidas fiscales a corto y medio plazo que incentiven la adquisición de vehículos eléctricos. Entre estas propuestas, los fabricantes piden implementar bonificaciones totales del impuesto de matriculación y otras exenciones en renta o impuesto de sociedades, tanto en el tramo nacional como en el autonómico, además de un mejor tratamiento a los vehículos de empresa eléctricos e híbridos enchufables. Desde la patronal defienden también un IVA cero o una exención amplia para los vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables, e insisten en que España defienda esta reducción en Bruselas para que sea una realidad en todos los países miembros.
Asimismo, la asociación propone la puesta en marcha de un plan urgente sobre la infraestructura de recarga. ANFAC plantea fijar unos objetivos vinculantes de despliegue para los próximos diez años, con una periodificación deseable anual, y que desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se coordine una Mesa de Gobernanza que pueda coordinar y monitorizar el despliegue, revisando las barreras y planteando mejoras urgentes para solucionarlas, todo ello en un foro que agrupe a todas las administraciones y agentes implicados para garantizar la eficacia.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta