Suscríbete
Suscríbete
Bosch y Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) han firmado un acuerdo estratégico de cooperación a largo plazo. Ambos socios van a desarrollar conjuntamente celdas de batería de alto rendimiento. CATL diseñará, desarrollará y fabricará las celdas de acuerdo a los requisitos de Bosch. Las celdas se utilizan en la batería de 48 voltios que desarrolla Bosch. Esta batería es el elemento central de los sistemas de propulsión híbrida de 48 voltios, cuya eficiencia hace que sean cada vez más importantes a nivel mundial. Al cerrar esta alianza, el proveedor de tecnología y servicios está asegurando el abastecimiento de celdas de batería a largo plazo.
“Tenemos que entender las celdas, pero no tenemos que fabricarlas nosotros mismos”, dice Stefan Hartung, miembro del Consejo de Administración y presidente del área empresarial Mobility Solutions de Bosch. “Con CATL como socio, contamos con un especialista en celdas de baterías de iones de litio. En combinación con nuestro know-how en sistemas y nuestra experiencia en la gestión de baterías, fortaleceremos nuestra posición en el mercado de 48 voltios”. CATL, uno de los principales expertos mundiales en baterías de iones de litio, está construyendo actualmente una fábrica en Erfurt, Alemania. Para Bosch, esta alianza significa un paso más en el camino hacia el liderazgo en el mercado de la electromovilidad. Numerosos fabricantes de automóviles de todo el mundo utilizan ya la batería de 48 voltios de Bosch.
La gama de productos de Bosch para sistemas de 48 voltios va más allá de la propia batería y abarca otros componentes del sistema, como convertidores DC/DC y máquinas eléctricas. Con esta tecnología, Bosch pretende adaptar todos los tipos de vehículos a los futuros requisitos de emisiones y ofrecer una hibridación asequible. Su electrificación de 48 voltios complementa el motor de combustión con uno eléctrico alimentado por la batería de 48 voltios que, a su vez, se carga recuperando la energía empleada durante la frenada. “Esto puede reducir el consumo de combustible hasta en un 15%. Si queremos mejorar la eficiencia, no podemos permitirnos dejar que la energía de la frenada se pierda sin ser utilizada”, afirma Hartung. “Esta hibridación de 48 voltios será el estándar mínimo en el mercado automovilístico del mañana”. El mercado de las soluciones de 48 voltios está creciendo en todo el mundo. Bosch espera que, para el año 2025, casi el 20% de los coches nuevos que se vendan anualmente en todo el mundo, equipen un sistema de 48 voltios y su batería correspondiente. La demanda está aumentando, especialmente en Europa y China.
La planta de Bosch en Wuxi, China, comenzó a fabricar la primera generación de la batería de 48 voltios a finales del año pasado. En la última versión de este producto, la batería es compacta y se enfría de forma pasiva. Esto significa que los fabricantes de automóviles pueden integrarla a sus modelos de manera sencilla y no necesitan unidades de refrigeración adicionales. Además, pueden prescindir del largo y costoso esfuerzo de un trabajo propio de ingeniería.
El posicionamiento de Bosch en electromovilidad es más extenso que el de cualquier otra empresa. Su objetivo es liderar el mercado de la electromovilidad que surgirá a partir de 2020. La empresa tiene previsto, para el 2025, multiplicar sus ventas por más de diez en esta área, hasta alcanzar los cinco mil millones de euros. Los componentes del sistema de propulsión eléctrico de Bosch ya están presentes en más de un millón de vehículos en todo el mundo. El proveedor de tecnología y servicios ha realizado proyectos de propulsión para 50 plataformas de vehículos eléctricos. Es el líder del mercado en China, el mercado de vehículos eléctricos más grande y de más rápido crecimiento del mundo. La tecnología de Bosch se puede encontrar en prácticamente todas las clases de vehículos, desde cochecitos eléctricos para bebés, bicicletas y scooters, hasta turismos y vehículos comerciales. De este modo, la experiencia de la empresa se extiende a todo el ecosistema de la electromovilidad. Bosch se ha asociado con varios fabricantes de automóviles para ofrecer acceso a los conductores de vehículos eléctricos, mediante una aplicación móvil, a unos 40.000 puntos de recarga en ocho países europeos.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.