Suscríbete
Suscríbete
AFM Cluster, entidad de referencia del sector de la máquina-herramienta en España, destacan que, después de que partir del mes de octubre de 2020 los pedidos comenzaron a experimentar una buena recuperación, este interesante dinamismo se ha mantenido a lo largo del primer cuatrimestre, arrojando cifras similares de captación a las de 2019. Queda por comprobar la duración de esta tendencia que, en parte, puede atribuirse a un efecto rebote originado por el parón global que experimentó la industria en el primer semestre de 2020.
"Nuestros principales competidores europeos, en esta misma línea, dan cuenta de incrementos notables en su captación de pedidos: Italia, ha anunciado recientemente un crecimiento en la captación en el primer trimestre de 2021 de un 48,6% y Alemania confía en que el ritmo de captación desde China (que el último cuatrimestre de 2020 creció un 17%) marque una buena entrada en los próximos meses". "Nuestros paneles de prospectiva apuntan a una previsión de fuerte crecimiento de la captación de pedidos cercana al 25% en el conjunto de 2021", indican desde la asociación.
El fuerte crecimiento de la demanda en el mercado chino y las expectativas generadas por el plan de impulso de la economía americana de Joe Biden, apuntan a una recuperación potente de la economía mundial que deberá ir acompañada también de mayor dinamismo en Europa, traccionado por la aceleración de los procesos de vacunación y la disposición de los fondos de recuperación.
Así, si el segundo trimestre continúa con la buena captación de los últimos seis meses, las expectativas de crecimiento de la facturación para 2021 se colocarían en torno a un 12-15%, aproximándose a los niveles alcanzados en 2019. Respecto a los sectores usuarios, si bien el sector del automóvil recuperó enérgicamente niveles de actividad tras la parada forzosa al inicio de la pandemia, la transición hacia motorizaciones eléctricas e híbridas, por un lado, y los cambios relacionados con el modelo de movilidad, por otro, dificultan la predicción de la demanda de vehículos, lo que ralentiza las nuevas inversiones.
El sector aeronáutico, por su parte, acusa el impacto del descenso de la movilidad y, salvo en el área de defensa, las previsiones no son buenas para los próximos 2-3 años. El sector ferroviario, por el contrario, atraviesa un buen momento, mientras que el sector energético, con realidades desiguales, sigue registrando un avance pausado pero constante hacia fuentes renovables.
En su defensa de la industria como eje vertebrador de toda economía desarrollada y sostenible, desde AFM se ha trabajado en los últimos meses en el desarrollo y presentación de la estrategia de reactivación y transformación del sector de la Fabricación Avanzada y la Máquina-herramienta. Dicha estrategia contemplaba medidas de soporte de la actividad y el empleo, de reequipamiento de la base industrial y un ambicioso proyecto de transformación del sector denominado “e-Machine Digital Workshop”, centrado en la digitalización y la sostenibilidad. AFM Cluster en su labor de apoyo a las empresas del sector, continúa trabajando en la consecución de los objetivos marcados.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.