Suscríbete
Suscríbete
Microsueños, distracciones …: muchas cosas que suceden dentro de un vehículo, pueden tener graves consecuencias. Para evitar situaciones críticas de conducción y, posiblemente, accidentes, está previsto que, en el futuro, los automóviles utilicen sus sensores no solo para monitorizar la carretera, sino también al conductor y a los pasajeros. Con este propósito, Bosch ha desarrollado un nuevo sistema de monitorización interior con cámaras e inteligencia artificial (AI). "Si el automóvil sabe lo que hace su conductor y sus ocupantes, conducir será más seguro y más cómodo", dice Harald Kroeger, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch.
El sistema de Bosch puede entrar en producción en 2022. Ese año, la UE obligará a equipar de serie en los vehículos nuevos una tecnología que advierta a los conductores sobre la somnolencia y las distracciones. La Comisión Europea estima que, para 2038, sus nuevos requisitos de seguridad para vehículos salven más de 25.000 vidas y ayuden a prevenir, al menos, 140.000 lesiones graves. Al supervisar lo que está sucediendo dentro del automóvil, se puede resolver un problema fundamental de los coches autónomos. Si, por ejemplo, la responsabilidad de conducir debe transferirse nuevamente al conductor después de una conducción automatizada en autopista, el coche debe asegurarse de que el conductor no esté durmiendo, ni leyendo el periódico o escribiendo correos electrónicos en su teléfono.
A 50 km/h, un vehículo recorrerá 42 metros sin supervisión si el conductor se queda dormido o mira su teléfono tan sólo durante tres segundos. Muchas personas subestiman el riesgo asociado. Estudios internacionales indican que casi uno, de cada diez accidentes, son causados por distracciones o somnolencia. Esto ha llevado a Bosch a desarrollar un sistema de monitorización interior que detecta y alerta sobre este peligro. Una cámara integrada en el volante detecta la pesadez de los párpados del conductor, cuándo está distraído y cuándo gira la cabeza hacia el acompañante o hacia los asientos traseros. Gracias a la inteligencia artificial (AI), el sistema saca las conclusiones correctas de esta información y advierte a los conductores desatentos, recomienda un descanso o, incluso, reduce la velocidad del vehículo, dependiendo de los deseos del fabricante de automóviles y de los requisitos legales.
"Las cámaras y la AI convertirán el vehículo en un salvavidas", dice Kroeger. Para lograrlo, los ingenieros de Bosch han utilizado algoritmos inteligentes de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático para enseñar al sistema a comprender lo el conductor está haciendo realmente. Tomando el ejemplo de la somnolencia, el sistema se entrena utilizando grabaciones de situaciones reales de conducción y, sobre la base de las grabaciones de la posición de los párpados y la tasa de parpadeo, aprende cómo está realmente de cansado el conductor. Esto le permite emitir una alerta adecuada a la situación y utilizar los sistemas de asistencia al conductor para intervenir.
Cuando los automóviles comiencen a conducir autónomamente, será fundamental que entiendan a sus conductores. Los automóviles circularán por las autopistas sin intervención humana. Sin embargo, también deberán poder devolver el control a sus conductores en situaciones difíciles, como zonas de obras, o cuando la salida de la autopista se esté acercando. Los conductores deben poder volver a retomar el control de manera segura en cualquier momento durante la fase de conducción automatizada, y la cámara se asegura de que no se queden dormidos. Si sus ojos permanecen cerrados por un período prolongado, sonará una alarma. El sistema también interpreta las grabaciones de la cámara para establecer qué están haciendo los conductores en cada momento y si están preparados para responder. La responsabilidad de conducir se transfiere en consecuencia.
El nuevo sistema de Bosch no solo vigila al conductor, sino también a todos los demás pasajeros, ya sea al lado o detrás del conductor. Con este objetivo, una cámara montada encima o debajo del espejo retrovisor controla todo el habitáculo. Reconoce si los niños se han desabrochado los cinturones de los asientos traseros y advierte al conductor. Si un acompañante sentado en el asiento trasero se inclina demasiado hacia adelante o pone los pies en el asiento de al lado, los airbags y los pretensores del cinturón no podrán protegerle adecuadamente en caso de accidente. La cámara de monitorización interior puede determinar en qué posición están sentados y configurar los airbags y los pretensores para garantizar la mejor protección posible. El sistema también evita que el airbag del asiento del pasajero delantero se despliegue si hay un capazo de bebé en el asiento. Relacionado con los niños, a veces los vehículos estacionados pueden ser una trampa mortal para ellos, ya sea por haberlos dejado solos en el automóvil por un corto periodo de tiempo o por olvidos. El nuevo sistema de Bosch puede reconocer este peligro y advertir a los padres al instante enviando un mensaje a su teléfono. En caso de urgencia, también puede alertar a los servicios de emergencia.
El nuevo sistema de Bosch también significa mayor comodidad de conducción. La cámara de monitorización interior puede ver quién está a punto de conducir y ajustar los espejos retrovisores, la posición del asiento, la altura del volante y el sistema de información y entretenimiento a las preferencias personales. También se puede utilizar para el control gestual con ojos y manos del sistema de infoentretenimiento.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.