Web Analytics
Técnica y Técnología

Cómo mitigar los efectos del preencendido a baja velocidad en motores de cilindrada reducida

El preencendido a baja velocidad se produce cuando las pequeñas gotas de lubricante y combustible que están presentes en la cámara de combustión encienden de manera prematura toda la mezcla de aire/combustible antes de que salte la chispa, alterando así la combustión.
castrol
castrol

En septiembre de 2017 se presentó un nuevo ciclo de pruebas para vehículos destinado a nuevos modelos de automóvil homologados en la UE y, en septiembre de 2018, para todos los vehículos nuevos vendidos. El procedimiento de ensayo de vehículos ligeros armonizado a escala mundial (WLPT) se ha diseñado para mostrar en mayor medida las emisiones de dióxido de carbono y de contaminantes generadas en las situaciones de conducción actuales, informa Castrol.

De acuerdo con los nuevos objetivos de CO2, para 2030 los países de la UE deben reducir las emisiones de los automóviles nuevos en un 37,5% respecto a 2021, mientras que las emisiones de las furgonetas nuevas tendrán que descender un 31%. También se ha establecido un objetivo provisional de reducción del 15% en automóviles y furgonetas para 2025.

El promedio de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos vendidos en la UE en 2017 se redujo un 31% en comparación con los vendidos en el 2000

La legislación sobre las emisiones contaminantes de los vehículos nuevos también se ha endurecido progresivamente, con una reducción del 84% en los límites de las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) desde el año 2000, de las partículas (PM) hasta prácticamente cero y de las emisiones de monóxido de carbono (CO) a niveles muy bajos. Se ha introducido una nueva medición en carretera de las emisiones tanto de NOx como de partículas. Las pruebas de emisiones en condiciones reales de conducción (RDE) medían dichos contaminantes en el tráfico real en rutas predefinidas a fin de garantizar la conformidad de los vehículos en condiciones reales de uso.

Una de las principales estrategias de reducción de las emisiones de CO2 ha mejorado la eficiencia de los motores mediante la reducción de su cilindrada. Un motor reducido cuenta con una cilindrada menor; no obstante, el mapa motor opera en circunstancias de presiones intensas de forma más eficiente. Esta eficiencia en el funcionamiento, junto con la reducción de la fricción debido a un menor número de pistones, cojinetes, etc., resulta en un mayor ahorro del combustible.

La investigación y el desarrollo del motor de combustión interna han permitido a los ingenieros obtener más potencia útil de una determinada cantidad de combustible. El motor de combustión interna inflama una mezcla de aire y combustible en una proporción fija, de modo que la potencia del motor está limitada por la cantidad de aire que puede aspirar. La reducción de la cilindrada del motor reduce el volumen de aire aspirado y, por lo tanto, la cantidad de aire disponible. Para recuperar el rendimiento, se emplea un turbocompresor que incrementa la densidad del aire de admisión y así recobrar la potencia del motor con una mayor eficiencia.

En el mercado ya abundan los ejemplos de motores de cilindrada reducida. El motor turboalimentado de gasolina Ford EcoBoost de 1.0 litros está disponible con potencias de 99 CV, 123 CV y 138 CV, de modo que sustituye eficazmente a los anteriores motores atmosféricos (sin turbocompresor) de 1,4 y 1,6 litros e, incluso, algunos de 1,8. Por lo tanto, en el caso de Ford, el Fiesta de 1,25 litros no turboalimentado de gasolina de 81 CV puede conseguir un consumo de 5,2 l/100 km con unas emisiones de 122 g/km de CO₂ y potencia suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 13,3 segundos. El motor turboalimentado y de menor cilindrada del Fiesta EcoBoost de 1,0 litros y 99 CV posee un consumo de 4,3 l/100 km con 99 g/km de emisiones de CO₂ y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos.

Uno de los retos de adoptar motores más pequeños con una mayor densidad de potencia es el riesgo de pre encendido a baja velocidad: una combustión anómala que puede producirse en motores pequeños de alta compresión

“En condiciones de velocidad baja y carga elevada, estos motores pequeños de cilindrada reducida y gran presión de turboalimentación pueden sufrir preencendido a baja velocidad, que puede resultar muy destructivo y dañino para el motor”, explica Paul Beasley, técnico experto del centro de investigación de Castrol en Pangbourne. “Algunos fabricantes, así como el American Petroleum Institute (API), ya imponen una prueba de preencendido a baja velocidad. El lubricante es uno de los desencadenantes del preencendido a baja velocidad, puesto que algunas pequeñas gotas alcanzan la cámara de combustión. Sabemos que ciertos ingredientes de los lubricantes pueden agravarlo, de modo que debemos contrarrestarlos”.

El preencendido a baja velocidad consiste en una combustión prematura que puede ocurrir antes de que salte la chispa cuando los motores turboalimentados de cilindrada reducida de esta nueva estirpe funcionan a baja velocidad y con cargas elevadas. El preencendido a baja velocidad se produce cuando las pequeñas gotas de lubricante y combustible que están presentes en la cámara de combustión encienden de manera prematura toda la mezcla de aire/combustible antes de que salte la chispa, alterando así la combustión. En consecuencia, se produce un aumento sin control de la presión en el cilindro, tan intenso como audible.

castrol 2

La repetición de este fenómeno puede causar fallos en los componentes del motor, como la rotura de las bujías y el agrietamiento de los pistones. Basta que el preencendido a baja velocidad ocurra una sola vez para que el motor pueda resultar gravemente dañado.

“Para evitar el preencendido a baja velocidad, es necesario comprender los factores que influyen en el preencendido indeseado”, explica Beasley. “El preencendido a baja velocidad puede tener su origen en muchos factores, como el diseño del motor y la composición de los combustibles y los lubricantes. En cuanto a estos, se conoce un ingrediente que influye en el preencendido a baja velocidad: los productos químicos detergentes o, más concretamente, el contenido de calcio”.

“Comprender cómo varios elementos y aditivos influyen en el preencendido a baja velocidad nos ha permitido formular cuidadosamente toda nuestra oferta de lubricantes para abordar esta cuestión sin afectar a su rendimiento, líder en el mercado", continúa Beasley. "Los requisitos de los fabricantes de vehículos cada vez incluyen más pruebas sobre el preencendido a baja velocidad en los motores, de modo que, para obtener las homologaciones, debemos ser capaces de demostrar que proporcionamos la protección adecuada”.

La formulación del lubricante también abarca otros parámetros que influyen en el preencendido a baja velocidad, como los modificadores de la fricción y las sustancias químicas contra el desgaste. Castrol tiene pleno conocimiento de estos parámetros y es capaz de equilibrar la formulación del lubricante para ayudar a atenuar el preencendido a baja velocidad a la vez que se mantiene el rendimiento general.

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos