Suscríbete
Suscríbete
Ya ha entrado el horario de invierno. ¿La finalidad? Supuestamente, ahorrar. Sin embargo, no solo no está demostrado que gastemos menos con este nuevo horario sino que, de hecho, existen otros inconvenientes relacionados que pueden afectarnos directamente, tal y como asegura el comparador de seguros de coche Acierto.com.
Y es que disponer de menos horas de luz supondrá que los conductores tengan que circular más tiempo de noche, con todo lo que ello supone. Así pues, la visibilidad será peor en las carreteras españolas, lo que aumenta el riesgo de tener un accidente de tráfico. Así lo indica el Instituto de Investigación de Seguridad Vial de los Países Bajos, que asegura que no haber visto al otro vehículo, o haberlo visto demasiado tarde, desempeña un papel clave en el 50% de los accidentes de tráfico registrados durante el día, porcentaje que se eleva al 80% cuando el accidente ocurre en una intersección. Como se ha comentado, la falta de visibilidad aumenta exponencialmente los riesgos de sufrir accidentes en la carretera. A esto habría que sumar las inclemencias meteorológicas (lluvia, niebla o nieve) que dificultan la conducción y la visión, por lo que en días de inestabilidad el peligro crece.
No obstante, existen medidas que pueden reducir los efectos negativos del cambio de hora, como circular con las luces de cruce encendidas. Diversos estudios certifican que si todos los vehículos circularan con ellas encendidas (o las luces de conducción diurna, en su defecto) se podrían reducir un 10% los fallecidos en accidentes de tráfico. En este contexto, hay que recordar que los vehículos que circulan con estos faros encendidos son percibidos a una distancia de 240 metros, mientras que si no lo están el espacio se reduce hasta alcanzar menos de la mitad. También hay que tener en cuenta el color de la carrocería los vehículos, pues un coche de color claro se verá mejor que uno oscuro al ser iluminado por los faros. De hecho, un automóvil oscuro se ve hasta 170 metros antes con las luces puestas que sin ellas.
Pero hay efectos del cambio de hora que influyen directamente en la salud de los conductores. Lo cierto es que retrasar la hora afecta, para empezar, a nuestro reloj interno. Descansamos menos, confiando que esa hora de más de sábado a domingo la aprovecharemos mejor. Pero nada más lejos de la realidad: al producirse en fin de semana, muchos aprovechan para alargar la noche, ya sea en casa o fuera, y prolongan los efectos negativos del domingo. Sin duda el descanso es el aspecto que más hay que cuidar, tal y como apuntan los expertos, pues habría que darle mayor importancia a los buenos hábitos como dormir entre 7 y 8 horas, hacer deporte para mantenernos en forma y regular nuestra energía, así como llevar a cabo una dieta saludable y equilibrada alejada de los excesos
Además, toda vez que nos metemos de lleno en este nuevo horario, comenzamos a notar drásticamente sus efectos en nuestro propio ánimo. Y es que, ir a trabajar cuando aún es de noche y volver a casa cuando se acaba de poner el sol, produce situaciones de estrés a muchas personas que apenas ven la luz del sol entre semana. Según la Dirección General de Tráfico, este es un problema grave y cada vez más frecuente, cuyas consecuencias pueden derivar en patologías crónicas y aumentar el riesgo de accidente de tráfico.
Asimismo, el comparador de seguros de coche Acierto.com aconseja llevar a cabo una puesta a punto de nuestro coche enfocada a una conducción más segura. Por ejemplo, el mantenimiento de los neumáticos, cuyo dibujo deberíamos revisar con regularidad, será crucial. Probar el nivel de los frenos para calcular cuánto tiempo nos llevará parar en caso de lluvia es una precaución muy útil también.
Ya en la carretera y como regla general, debemos ser más prudentes, aumentando la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede. La distancia de frenado aumenta hasta un 40% con lluvia. Todo con el objetivo de evitar percances en la carretera.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.