Suscríbete
Suscríbete
Los automóviles cambian, se introducen novedades en aspectos tan importantes como la seguridad, el confort, el ahorro energético o las prestaciones, pero algunos motores permanecen gracias a su versatilidad. El 1.5 TSI es un ejemplo en la actualidad, al igual que el 1430 lo fue en los años 70 y 80. Asimismo, el SEAT 1430 y la actual gama León guardan muchas similitudes entre sí, tanto por concepto de vehículo como por el cliente al que se dirige.
Un automóvil es, sobre todo, un conjunto de elementos interdependientes y armónicos encaminados a un objetivo común: la movilidad. Por eso, igual de importante resulta el chasis, la suspensión, la transmisión, la dirección o los frenos, que el motor. Así, dos automóviles dotados de igual motorización pero de características y objetivos distintos, resultan en la práctica completamente diferentes.
El pasado 9 de mayo, SEAT cumplió 69 años de historia en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos, pero también celebra el 50º Aniversario de dos importantes modelos: el 850 Sport Spider, el único modelo biplaza descapotable que la compañía ha desarrollado en serie, y el SEAT 1430, una evolución del 124 que fue elegido “Coche del Año” en 1970 gracias a cualidades como la potencia y fiabilidad de su motor, una sólida suspensión y un interior amplio, bien terminado y lujoso.
En cuanto al motor del 1430, su gran resultado y su equilibrio entre las altas prestaciones y la fiabilidad mecánica fueron motivos suficientes para mantenerlo en vehículos de diferente naturaleza, a lo largo de 15 años (entre 1969 y 1984). Cronológicamente, el primer modelo en recibir dicho motor fue el SEAT 1430 de 1969 y sus diferentes versiones. Le siguió el 131 de 1975, el 124 D Especial del mismo año, el Sport 1430 y el 128 de 1977, el Ritmo 75 del 1979, el Fura Crono de 1982 y, por último, en 1983, el Ronda 75. Cabe mencionar la aparición de la Fórmula 1430, el primer campeonato de promoción de monoplazas en España, a principios de los años 70.
50 años han pasado y, ahora, la gama actual de SEAT tiene un nuevo protagonista con muchas más similitudes de las que parece respecto al motor de 1.438 cc del 69: el bloque de gasolina 1.5 TSI de 150 CV de 1.498 cc. Este motor, que comparte algunos elementos tecnológicos con el 1.4 TSI que le precede, como el sistema de desconexión de cilindros ACT, se configura ahora como la apuesta mecánica de la compañía española para sus modelos de gasolina más vendidos. El 1.5 TSI, respecto al motor del 1430, tan sólo cubica 60 cc más, por lo que se trata de motores muy similares entre sí.
Este moderno motor de gasolina se ha implementado en el SEAT Ibiza de última generación, en el Arona, el León, el Ateca, y ahora también en el nuevo buque insignia de la compañía española, el Tarraco.
Al igual que ocurría en 1969 con el 1430 de 70 CV, el nuevo motor 1.5 TSI de 150 CV destaca por desarrollar la potencia, constante hasta casi las 6.000 rpm, con una curva de par que ofrece su máximo de 250 Nm desde apenas 1.500 rpm hasta las 3.000 rpm. Asimismo, este motor cuenta con importantes avances tecnológicos que consiguen equilibrar sus prestaciones con unos consumos muy contenidos, e incluso bajos cuando se circula a velocidad de crucero y se desactivan los dos cilindros centrales. La eficiencia energética de este motor 1.5 TSI es máxima en combinación con cualquier modelo en el que se puede implementar, consiguiendo unas emisiones y consumos reducidos.
Además, y al igual que ocurría en el 1430, el motor 1.5 TSI funciona con modelos de naturaleza muy diferente y, por ende, con distintos pesos del conjunto del vehículo, tanto con transmisiones manuales de seis velocidades como automáticas DSG de siete. Así, se ofrece en el SEAT Arona, un SUV urbano que pesa 1.224 kg, en el compacto León, con un peso que parte de los 1.243 kg, en el SUV compacto Ateca desde 1.355 kg, y en el Tarraco, con 1.599 kg.
El motor de cuatro cilindros de gasolina 1.5 TSI de 150 CV destaca, principalmente, por tener bloque, culata y tapa de culata de fundición en aluminio, gestión térmica con módulo de regulación de la temperatura del líquido refrigerante, e innovadoras técnicas de fabricación.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.