Suscríbete
Suscríbete
A falta de pocos meses para el inicio de Motortec Automechanika Ibérica, ¿se están cumpliendo las expectativas o todavía queda mucho camino por recorrer?
El objetivo fundamental de esta edición consiste en crear una herramienta comercial al servicio de la posventa en España. Lógicamente aún hay mucho camino por recorrer, pero las expectativas tienen que venir definidas por unos objetivos, que están claros y bien definidos: el paso uno de esta primera edición de Motortec Automechanika Ibérica es consolidar el nuevo formato de feria como uno eficaz para el sector.
El sector unido bajo un escaparate sectorial como éste le da fuerza, dinamismo, alegría de negocio,… Es importante estar no sólo por el beneficio empresarial particular, sino por el del conjunto del sector. Motortec Automechanika Ibérica va a funcionar y hemos de convertirla con el tiempo en la feria de referencia del sur de Europa, porque de esa manera el conjunto del sector se ve beneficiado.
El certamen tiene muchos objetivos, pero si debe decirnos los principales, ¿cuáles son?
Convertir la feria en una herramienta comercial en la que el expositor rentabilice su participación. Para ello hay que crear cultura de feria: todos los participantes han de tener claro cuáles son sus principales objetivos para venir al salón, definirlos y trazar un plan para conseguirlos. En base a ello han de aprovecharse de todos los recursos que la organización pone a disposición del sector.
Garantizar capacidad y calidad de convocatoria no consiste en un número de visitantes. Queremos crear una plataforma para hacer negocio y que sea el mejor y más completo escaparate sectorial a nivel ibérico. Para ello organizamos también la Semana de la Posventa, bajo el nombre ‘Corre a tu taller, cuida tu coche, cuida de ti', que buscará promocionar el mantenimiento preventivo del coche y la función social del taller, con eventos paralelos a la feria.
¿A qué se refiere con una feria a medida del expositor?
Cada expositor tiene objetivos y necesidades distintas. Debe identificarlas y comunicárnoslas, para así construir juntos su particular participación en el certamen. Reinvertimos los recursos de la feria para que cada expositor cumpla sus objetivos, sean fidelizar clientes, ampliar mercados, dar formación, vender, imagen,…
¿Qué recursos les ofrecen para ello?
Un ambicioso programa de invitados nacionales (en el que cada expositor podrá invitar a sus clientes habituales o potenciales con AVE y hotel incluido) e internacionales (para empresas que trabajen con Portugal, norte de África, Italia, Francia, Sudamérica,… igualmente con viaje y alojamiento pagado). También tendremos autobuses que vendrán de diferentes puntos de toda España a diario; aulas taller, las jornadas técnicas de la feria se convertirán en formación ofrecida por los propios expositores; puntos distintos de cada stand para promocionarse; notoriedad mediática a través de nuestro portal de noticias de expositores; facilidad en la convocatoria, mediante invitaciones digitales, que permiten una convocatoria mucho más dinámica y completa para los clientes de los expositores, sin coste adicional,…
¿Hasta el momento están pudiendo satisfacer todas las demandas solicitadas?
Si.
Nadie les podrá decir que usted y su equipo lo están dando todo, con numerosas presentaciones por todo el país, visitas a potenciales clientes,…
Somos una empresa de servicios y entendemos que es la mejor manera de conocer cada compañía y sus necesidades, así como los requisitos del sector posventa. Aprovecho esta plataforma para agradecer la excelente acogida que nos han dado las empresas. Lógicamente, el tiempo es limitado y es imposible visitar todas. Para cubrir también esa necesidad se está haciendo una apuesta muy fuerte en medios de comunicación.
Pese a que hay empresas que no van a apostar por el nuevo formato de Motortec Automechika Ibérica, otras muchas sí lo van a hacer. ¿Podría desvelarnos, aproximadamente, cuántos han confirmado su presencia?
El listado completo del primer avance de empresas participantes está colgado en nuestra web, que se va actualizando día a día con las nuevas incorporaciones.
Hay otro número importante de firmas indecisas. ¿Cómo les convencería?
En épocas de crisis hay que apostar por fórmulas en las que podamos llegar a muchos clientes en muy poco tiempo, y en persona. No hay otra herramienta en el mercado que permita eso, a un coste tan barato. También les diría que hay muchos clientes potenciales en el mercado, que hay que salir a buscarles, informarles, conocerles,… o que miren el listado de empresas participantes en la web, que son ya aproximadamente 300, y que el coste de participación es barato. Para empresas pequeñas tenemos formatos con stand modular, en los que por 2.700 euros pueden estar en contacto con el mercado.
¿Hasta qué punto la alianza con Automechanika ha sido determinante para el devenir actual del certamen?
Es un aval y una garantía que nos ha permitido que internacionalmente - y también a nivel ibérico -, nos miren como marca Automechanika. Es referencia y profesionalidad.
¿Qué podemos aprender de ese gigante alemán llamado Messe Frankfurt?
Destacaría la profesionalidad y el objetivo enfocado a que el expositor haga negocio, así como la visión global de negocio.
¿De qué forma van a facilitar, agilizar y organizar la participación de los expositores?
El servicio personalizado por parte del equipo de Motortec Automechanika Ibérica es parte del eje central de esta herramienta comercial. Ello implica facilitar el proceso de participación y estar permanentemente detrás, apoyando y dando servicio para que se aprovechen todas las ventajas y herramientas que la feria pone a disposición.
Aparte de posibilidad de hacer negocio, ¿qué beneficios extra pueden obtener los que acudan a Motortec Automechanika Ibérica?
Tanto los recambistas como los talleres que acudan a la feria podrán conocer la oferta de aquellas empresas que están fuertes en el mercado y que están presentes en el salón, formación, nuevos productos, nuevas tecnologías, innovación,… Para afrontar el futuro hay que estar muy preparado y conocer todas las oportunidades que nos presenta. Creo firmemente que en la feria se puede conocer de primera mano toda la variedad de productos relacionados con su profesión. Además, se puede comprar y vender. Es el escenario ideal.
Háblenos de los pasillos en forma de espina de pez.
Es una forma de distribuir los espacios dentro de un pabellón. Permiten mejorar la visibilidad de todos los expositores de la feria, haciendo más visible a cada empresa y más ágil la visita.
¿Está preparado para asumir las críticas si la feria no es el éxito que se augura a día de hoy?
Son las propias empresas las que tienen que hacer el éxito suyo, y trabajar antes de la feria, marcándose sus objetivos, convocando a sus clientes,… Nuestra labor es facilitar todas las herramientas para garantizar esa convocatoria. El formato está bien planteado y debe salir bien para las empresas que estén. Lógicamente nunca llueve a gusto de todos y nunca mejor dicho “cada uno cuenta la feria cómo le va”. Hay que escuchar a quienes critican constructivamente, y escuchar mucho más a quienes les ha ido la feria bien, que suelen ser muchos, para saber qué cosas han hecho para obtener esos resultados. No por hacer más ruido se tiene más razón.
Del 23 al 26 de febrero, tendrá lugar MotorMecánica en Zaragoza. ¿Qué opinión tiene de este salón, apenas un mes antes que Motortec?
El mercado es absolutamente libre y sabio. Quiero destacar también que el sector necesita una feria fuerte.
¿Consideran que la feria aragonesa que les puede restar expositores o protagonismo?
A fecha de hoy, no lo hemos notado. No obstante, soy muy respetuoso y nos centramos exclusivamente en hacer de Motortec Automechanika Ibérica un éxito.
Cierre los ojos y pida un deseo: ¿cómo sería el Motortec Automechanika Ibérica perfecto?
Con los ojos cerrados no veo, prefiero tenerlos bien abiertos.
Como novedad, la compañía expondrá Amalie Amax 500F 5W-20, un lubricante sintético para motores de altas prestaciones gasolina equipados con tecnología EcoBoost en automóviles Ford.
Ancera destaca un crecimiento para el sector del 7% en el último trimestre de 2024, en un marco de coyuntura positivo también para el presente ejercicio.
El Consejo de Administración de FIEA se reúne en Barcelona para abordar su mayor presencia a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.
El Michelin Pilot Sport S 5 está aprobado para su uso en carretera y cumple con todos los requisitos legales en términos de resistencia a la rodadura y niveles de ruido.
El mercado estará cada vez más influido y determinado por el avance continuo de la tecnología y una mayor atención a la sostenibilidad y la protección de los cultivos.
Las estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Disponible hasta el 31 de marzo, la promoción ofrece precios cerrados competitivos para favorecer el cambio de estas dos piezas cruciales para camiones y autobuses.
Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de la marca, cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos que gestiona un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.
‘Elige calidad, elige confianza’ cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los nuevos, sin comprometer la calidad.
Representantes del sector analizarán, el próximo 18 de febrero en Madrid, los grandes retos del sector, como el proteccionismo de Trump, los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica.
Cerrado el listado de finalistas para la edición de 2025, que celebrará la entrega de premios durante la próxima edición de Autopromotec.
Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.
La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial
Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas
Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.
Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.
Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.
Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.
Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.
Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.
La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.
Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.