Suscríbete
Suscríbete
La Federación Internacional de Peritos de Seguros de Autos (FIEA) celebró, los pasados 23 y 24 de enero, su reunión del Consejo de Administración en Barcelona, congregando a delegados de diversos países, entre ellos, Francia, Bélgica, España, Reino Unido, Italia, Chipre, Portugal, Polonia y Austria. La reunión estuvo marcada por importantes avances en la profesión de perito de seguros de vehículos automóviles, la propuesta de nuevas iniciativas internacionales y la colaboración global.
Para la celebración de la Asamblea General de FIEA en 2025, Bartlomiej Dudziak, delegado de Polonia, propuso la ciudad de Poznan como sede para finales de junio, mientras que el delegado italiano, Maximiliano Canellini, de AICIS, sugirió la ciudad de Nápoles para el mes de octubre. Será en las próximas semanas cuando la dirección de FIEA tome la decisión final sobre la sede.
Por su parte, Christian Eissner, delegado de Austria, abordó la posibilidad de incluir nuevos países de Europa del Este en la federación, abriendo un proceso de expansión que también incluye contactos con Canadá y los países francófonos de África. Estas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la presencia de FIEA a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.
El caso Takata, el gigante de los airbags que quebró por infladores defectuosos, también fue un punto clave de la agenda de la reunión. Se acordó que cada delegado analice la información disponible en sus respectivos países, con el fin de plantear posibles acciones judiciales y coordinar una estrategia conjunta. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar el mejor asesoramiento a los afectados, tomando como referencia las iniciativas llevadas a cabo en Estados Unidos por la NHSTA, que ha brindado información detallada sobre los vehículos afectados.
Finalmente, la dirección de FIEA anunció que trabajará en estrecha colaboración con patrocinadores y colaboradores actuales, al tiempo que buscará nuevas oportunidades para la asociación. Estas iniciativas buscan potenciar la capacidad técnica, el conocimiento y la experiencia de la federación y de sus miembros.
Cabe destacar, por otro lado, el reconocimiento durante el encuentro al secretario general de FIEA, el marsellés François Mondello, quien recientemente fue condecorado como Caballero de la Orden Nacional del Mérito por el Presidente de la República Francesa, en reconocimiento a su dedicación y aportaciones excepcionales en favor de la profesión pericial, especialmente en áreas como la seguridad vial, la deontología y la ética profesional. En 2017 ya recibió la Medalla de Seguridad Interior por su trabajo en el ámbito de la seguridad vial.
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.
La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya
El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.
El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 29 de mayo.
Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.
La empresa tendrá un stand en el pabellón 7 donde exhibirá novedades relacionadas con los distintos dispositivos interconectados que comercializa.