Neumáticos

José Antonio Ascacibar

57_Copia-de-DSCF1147
57_Copia-de-DSCF1147

“Quien tiene, vende”


José Antonio Ascacibar, bilbaíno de pro, nacía el mismo año que su padre Martín fundaba “Transmisiones Ascacibar”, en 1.968. Hoy es el director comercial para el extranjero de una compañía - propiedad en la actualidad de un holding europeo - que tiene en Zhirex su marca más destacada. Poseedores de un enorme ‘stock', siempre a un precio muy competitivo, su filosofía es “quien tiene, vende”.

Su padre, Martín Ascacibar, funda en 1.968 una pequeña empresa. ¿Qué nos podría decir de esos primeros años?
Eran años muy difíciles, en los que la estabilidad laboral era una quimera. Afortunadamente, mi padre tenía amplios conocimientos de mecánica, dirigidos al vehículo industrial, profesión que en aquella época era la llave para abrir las puertas de muchas empresas de transportes y automoción. Esos conocimientos, así como el ansia de iniciar otro tipo de actividad, le llevaron a experimentar con la reparación de transmisiones.

Pioneros en la reparación de transmisiones, ¿de qué forma evolucionó hacia otras líneas de productos?
En 1.968 las empresas de reparación de transmisiones eran algo anecdótico y los mecánicos de la época lo consideraban extraño. Al fin y al cabo, el precio de una transmisión nueva suponía el salario de dos o tres meses, y la posibilidad que alguien pudiera repararlas provocaba cierto optimismo entre los recambistas.
Una vez afianzada la línea de transmisiones, en 1.991, cuando ya estábamos en la empresa los dos hermanos, decidimos que era el momento de dar el salto e iniciar la distribución de recambios, principalmente porque ya contábamos con la infraestructura necesaria.


Su vida y la de “Transmisiones Ascacibar” se podría decir que siguen caminos paralelos. ¿Qué cargos ha desempeñado en este firma familiar?
Efectivamente, en 1.988 empecé mis estudios de Ingeniería Industrial en la Escuela Universitaria de Bilbao, y un año después los de Ingeniería Técnica Informática en la Universidad Politécnica de Cataluña. En 1.991 estimo que la empresa familiar puede seguir creciendo con mi incorporación y decido hacerlo. Aprovechando mis conocimientos de informática, sustituyo todos los sistemas de contabilidad y control de la firma, informatizando todos los procesos y creando un intranet, que pronto daría un empujón a nuestra compañía. Durante ese año compatibilizo mis estudios con la labor en la empresa.
Ya en 1.992, y en vista del crecimiento del negocio, a pesar de los buenos resultados en mis estudios, decido abandonarlos y dedicarme por entero a la empresa. Eso da un vuelco en mi vida, ya que a partir de ese momento, la compañía y mis inquietudes laborales crecen al mismo ritmo. Estoy íntimamente relacionado con la empresa: al fin y al cabo, nacimos el mismo año.

¿Cuál es su función actual?
Soy el director comercial para el extranjero. A día de hoy me ocupo de las relaciones comerciales de la empresa con el extranjero, fundamentalmente de la internacionalización de sus productos, organizando las ferias de Shangai y Frankfurt, y favoreciendo los contactos con posibles compradores y proveedores internacionales.

¿Y la de su hermano Fernando, el otro pilar de la empresa?
Es el director comercial para transmisiones y juntas homocinéticas, aprovechando su especialización forjada a lo largo de 31 años de dedicación exclusiva. A veces siento envidia sana de sus conocimientos del producto y me pregunto por qué en la actualidad es difícil encontrar un profesional tan capacitado para su labor.

Hace apenas cinco años la mayor parte de la compañía es adquirida por un holding europeo. ¿Qué beneficios supuso esa acción estratégica?
La verdad es que fueron años muy complicados para las empresas pequeñas y familiares del gremio del recambio. La expansión de las grandes compañías iba acompañada de la pérdida de mercado por parte de las pequeñas. Afortunadamente, nos salió la oportunidad de vender la mayor parte de la empresa a una firma fuerte, capaz de continuar con el negocio incluso en las circunstancias más adversas.

¿Ustedes siguen siendo accionistas? ¿Tienen plena libertad de actuación?
Nos reservamos un pequeño porcentaje, fundamentalmente porque queríamos tener, aunque fuese una parte exigua, una participación en la empresa que nos vio crecer.
En nuestras funciones tenemos libertad total, pues el negocio de la venta lo seguimos llevando nosotros, en cierto modo. Otra cosa es el aspecto financiero, que queda en manos de la empresa.

¿Cómo funciona “Transmisiones Ascacibar” hoy, que exportan sus gamas a 17 países?
El funcionamiento es sorprendente: la compañía posee oficinas propias en Toulouse (Francia), Braga (Portugal) y Anhui (China). Desde esas delegaciones, junto a la nuestra en Bilbao, se puede servir a cualquier parte del mundo en un periodo de tiempo relativamente corto.
En un principio me llamó la atención la distribución de las oficinas, ya que tres de ellas están en una distancia corta y situadas en el mismo continente. Después de ver el funcionamiento, descubrí que las ubicaciones están directamente relacionadas con el idioma. Desde luego, y en vista de los resultados, he de decir que la estrategia ha sido perfecta.

¿Cuáles son las líneas actuales de productos?
Distribuimos recambios en general, fundamentalmente transmisión, dirección, suspensión y frenos.

¿Distribuir una marca tan consolidada como Zhirex aporta un nuevo plus a su negocio? Dénos su punto de vista.
Zhirex es bastante conocida en Shanghai y Frankfurt, donde lleva exponiéndose varias ediciones. Es una marca que se vende en el Magreb, toda Europa, Chile, Ecuador, Cuba,… Eso nos permite introducirnos en mercados en los que, de otro modo, sería prácticamente imposible distribuir nuestros productos.
Actualmente estamos negociando nuestra introducción en Israel, mercado en el que la entrada es complicadísima debido a la alta calidad exigida para permitir la importación de productos. Sin la marca Zhirex, ni tan siquiera hubiésemos iniciado la negociación.

¿Qué capacidad tiene su almacén? ¿Dónde está ubicado?
En lo nuestro, las transmisiones y juntas homocinéticas, podemos presumir de tener el mayor almacén de España y Portugal y uno de los de mayor capacidad de Europa, con 350.000 juntas homocinéticas en ‘stock' permanente. Disponemos de varios almacenes, con una capacidad de almacenamiento de 8.000 m2, todos situados en Bilbao.

Asimismo, ¿cuentan con un gran ‘stock' o siguen la tendencia actual, es decir, según demanda?
Me gusta que me hagan esa pregunta, pues es nuestro mayor activo. Siempre tenemos un gran ‘stock' disponible, ya que nuestra filosofía es “quien tiene, vende”.

¿De qué forma les está afectando la actual crisis global?
Nuestra empresa, por su política de precios contenidos, está sorteando la crisis sin sufrir demasiado. No puedo decir que no la ha notado, pero afirmar que no la ha sufrido demasiado es, a día de hoy, un triunfo. Por fortuna, una de las especialidades de nuestra compañía es la compra de ‘stocks' completos, de los cuales el propietario se quiere deshacer por diversos motivos (cese de actividad, entrada en un grupo de compras, necesidad de liquidez,…). Con la actual crisis, la oferta de ‘stocks' completos se ha disparado: en el último año hemos comprado el ‘stock' de seis grandes empresas del sector que, o han dejado de funcionar o funcionan bajo mínimo.

¿Puede desvelarnos el nombre de estas compañías?
Comprenderá que, por motivos de privacidad, no puedo revelar sus nombres.

¿Contar con productos de una calidad-precio razonable ha sido clave en ese sentido?
Ha sido fundamental, vital en el crecimiento de nuestro negocio. No pocas empresas que veían inviable su negocio se han acercado a nosotros en un intento de reducir costes y aumentar beneficios. En muchos casos lo han conseguido, solventando la inviabilidad de sus compañías.

¿Qué proyectos u objetivos a corto-medio plazo de “Transmisiones Ascacibar” podría desvelarnos?
Actualmente la empresa está desarrollando en Turquía y China una línea de producción de transmisiones para vehículos, en la que se fabricarán gamas que, a día de hoy, únicamente están disponibles como recambio original. Le puedo adelantar que dentro de muy poco presentaremos, en exclusiva para el mercado ibérico, la transmisión del Kangoo 4x4, y le aseguro que será un éxito de ventas absoluto.

A modo personal, ¿usted tiene intereses en alguna otra empresa?
A día de hoy me dedico exclusivamente a nuestra empresa, aunque me han ofrecido cooperar con otras. Pero he rechazado las ofertas, ya que creo que “Transmisiones Ascacibar” es parte de mí. De todos modos, me reconforta que mi labor sea reconocida.

En Automechanika nos transmitió buenas sensaciones de negocio. ¿Fueron concretadas al final del certamen alemán?
Ya hemos confirmado y enviado un pedido a Italia, al tiempo que negociamos varios pedidos más para países de los cinco continentes. Ahora falta ver si se concretan dichos pedidos, negocios que la mayoría de las veces se alargan cinco o seis meses hasta que llegan a buen puerto. Sin embargo, un porcentaje de los posibles negocios al final se quedan en nada.
Mi impresión personal, basándome en el volumen de visitas y consultas, es que nuestro paso por Automechanika ha sido uno de los mejores de los últimos tiempos, sobre todo por el apoyo recibido desde la delegación nacional de Automechanika Frankfurt y, en especial, de la señora Paula Echaniz, una gran profesional.

¿Tienen previsto acudir a Motortec Automechanika Ibérica, una feria que puede provocar muchas sorpresas?
En principio estamos totalmente decididos a exponer en Madrid, como forma de aumentar nuestra presencia en el mercado ibérico y como complemento al resto de ferias en las que presentamos nuestros productos.

 

 

Hoy destacamos

Más noticias

Vitofrancia
Noticias del mundo

Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses

Stand Amalie
Empresas

Como novedad, la compañía expondrá Amalie Amax 500F 5W-20, un lubricante sintético para motores de altas prestaciones gasolina equipados con tecnología EcoBoost en automóviles Ford.

Motortec ifema madrid 2022
Actualidad

Ancera destaca un crecimiento para el sector del 7% en el último trimestre de 2024, en un marco de coyuntura positivo también para el presente ejercicio.

FIEA consejo administracion peritos seguros autos
Carrocería y Pintura

El Consejo de Administración de FIEA se reúne en Barcelona para abordar su mayor presencia a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.

Michelin Pilot Sport S5 neumatico Porsche 911 GT3 RS
Producto

El Michelin Pilot Sport S 5 está aprobado para su uso en carretera y cumple con todos los requisitos legales en términos de resistencia a la rodadura y niveles de ruido.

BKT neumaticos agricolas
Producto

El mercado estará cada vez más influido y determinado por el avance continuo de la tecnología y una mayor atención a la sostenibilidad y la protección de los cultivos.

Aeca itv defectos graves neumaticos
Actualidad Neumáticos

Las estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.

Scania campaña servicio
VI

Disponible hasta el 31 de marzo, la promoción ofrece precios cerrados competitivos para favorecer el cambio de estas dos piezas cruciales para camiones y autobuses.

TecDoc PDS NAPA Alliance
Empresas

Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de la marca, cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos que gestiona un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.

ECEC recambios remanufacturados
Producto

‘Elige calidad, elige confianza’ cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los nuevos, sin comprometer la calidad.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Representantes del sector analizarán, el próximo 18 de febrero en Madrid, los grandes retos del sector, como el proteccionismo de Trump, los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica.

Recircle Awards Finalises 2025
Neumáticos reciclados

Cerrado el listado de finalistas para la edición de 2025, que celebrará la entrega de premios durante la próxima edición de Autopromotec.

Efiauto
Carrocería y Pintura

Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.

Carglasscambia
Empresas

La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial

Vartamarobe
Empresas

Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas

Simon Frick director Posventa Bilstein
Empresas

Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.

Osram luces
Equipamiento

Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.

Evolucion Precio medio enero coches
Cifras

Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.

Aoru Ministerio Industria reunion
Equipamiento

Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.

Henkel HUB Barcelona
Carrocería y Pintura

Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.

Pirelli P Zero E
Fabricantes

Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.

ISTOBAL Australia
Empresas

La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.

Buscar en Posventa

Síguenos