Suscríbete
Suscríbete
En vísperas de Navidad, el Grupo Serca Automoción convocó a la prensa especializada para mostrar su organización y estructura interna y los acuerdos alcanzados en las últimas fechas. El acto sirvió asimismo para que Víctor Baixeras, hasta ahora responsable del departamento de marketing, entregase el testigo a Carlos García.
Fundado en marzo de 1.987, el grupo cuenta en la actualidad con 72 socios, más tres apalabrados que se agregarán a principios de año. Cuestionado por esta publicación, Pinto aseguró que estos nuevos miembros no pertenecen a ningún otro grupo de distribución, es decir, son independientes. El directivo optó asimismo por no anunciar sus nombres ni procedencia, aunque sí desveló que a lo largo de 2.011 quieren llevar a cabo más incorporaciones.
Serca dispone también de 159 puntos de venta, cerca de 1.300 empleados, 150.000 m2 de almacén y alrededor de 500 vehículos de reparto. Sus talleres clientes alcanzan la cifra de 9.000 y factura más de 200 millones de euros al año.
Su crecimiento en 2.010 es superior al 15 %. “Ya dije en el Congreso de Córdoba, en 2.009, que preveía un crecimiento del 40 % en cuatro años, y creo que va a ser más”, refrendó Pinto. Ponen a disposición también una extensa gama de 28 familias de productos, “todos de una rigurosa calidad”.
El Grupo Serca presenta una estructura organizativa muy clara: tras la Asamblea General se sitúa el Consejo Consultivo, formado por diecisiete asociados (quince de los mismos pertenecen a las que más consumen). “Esto es normal porque una empresa que compra más debe tener más poder de decisión”, como se concretó en Ibiza 2.001. Estas quince compañías nombran a seis miembros del Consejo de Administración, mientras los otros acceden mediante elección del Consejo Consultivo.
Carmelo Pinto ocupa la dirección general, que supervisa los cuatro departamentos: administración (David Pons), SPG y Maquinaria (Juan Carlos Rico), informática (Pere Colomé) y marketing y comunicación (Carlos García).
Pinto argumentó a continuación que “Serca ofrece la mejor distribución de recambios para automoción, maquinaria y herramienta para el taller, con varias entregas diarias”. De la misma forma, todos sus distribuidores disponen de un gran abanico de herramientas para el taller, “con todo aquello que precisa hoy en día”.
Acciones para el grupo
Serca Condiciones es una aplicación diseñada y creada para su utilización como canal de comunicación entre la central del grupo y los socios. Los responsables de las empresas conocen las condiciones y precios netos de cada uno de los proveedores preferentes de Serca, además de otras informaciones de su interés, como el índice de proveedores, altas, bajas, productos marca Serca, promociones, calendario de reuniones y listado de socios.
La información se actualiza semanalmente. Se indican, del mismo modo, todos los cambios realizados de un año a otro, todo lo negociado y las variaciones. “Esto no ocurre en otros grupos”, resaltaron. Gracias a esta herramienta, pocas veces les llaman los socios, pues pueden acceder a todos los datos.
Por su parte, Serca Gestión es un programa exclusivo para talleres, controlado por tres informáticos puesto que “en el grupo no se deja nada a la improvisación”. Recordemos que en Serca únicamente ha habido un socio que ha cambiado en 24 años y debido a que estaba especializado en camión.
Serca Tarifas es una herramienta diseñada y creada para que los socios de Serca puedan acceder a la identificación, comparación y estudio de referencias de componentes de mercado. Contiene rankigs de ventas con informes detallados sobre las referencias más vendidas y permite exportar a varios formatos dicha información.
“Les viene bien a los proveedores, es como un escudo para ellos”. No en vano, la información siempre está en Serca Tarifas. “La subida de las tarifas se indica con muchos días de antelación y es el socio quien decide si la aplica o no”.
Cada decisión que se toma en Serca está apoyada por un estudio de mercado, actualizados durante todo el año - mediante las equivalencia de TecDoc -, para que el Consejo de Administración pueda decidir. “El que no lo haga bien dentro de mi grupo no va a crecer”, advirtió entonces Pinto.
Serca Consumos es una aplicación web propia que permite introducir los consumos a los proveedores preferentes de Serca, para que los socios puedan visualizarlos a tiempo real y queden archivados en los servidores del grupo. Conocen así sus volúmenes de compra. En este sentido, el Control de Redes supervisa los consumos de los talleres de cada socio: “Queremos este control porque si luego hay una comisión, se debe pagar”.
Infos Serca es un comunicado interno, de envío semanal a todos los máximos responsables de las empresas del grupo. Contiene toda la información generada por los diferentes departamentos y los proveedores homologados, como actualizaciones de tarifas, promociones,… Se llevan a cabo unas 52 infos al año: el responsable de cada departamento es el encargado de subirlas. “No hay nada que quede al azar, esto minimiza los errores, que sólo pueden ser humanos”.
Finalmente, las Infos SPG Talleres también son comunicados internos semanales, dirigidos a todos los talleres de la red SPG, con un resumen de las noticias más relevantes aparecidas en los diferentes medios.
Relevo en marketing y comunicación
El Grupo Serca posee un activo departamento de marketing y comunicación, que trabaja para los distribuidores del grupo y pensando siempre en el taller. Su objetivo principal es crear acciones y campañas promocionales que dinamicen las ventas, generen nuevos clientes y otorguen la máxima fidelidad a los ya existentes. Asimismo, dota al grupo de una importante y reconocida imagen de marca.
El nuevo responsable de este departamento es Carlos García, procedente de la agencia Igriega, que sustituye Víctor Baixeras, quien toma un nuevo rumbo profesional en su propia empresa. “Víctor se ha portado muy bien y contaremos con él siempre que le necesitemos”, agradeció Pinto por su gran labor profesional. Desde aquí le deseamos la mejor de las suertes.
Apoyo al recambio independiente
“Somos de los que más hacemos por el sector del recambio independiente”, repitió su gerente en diferentes ocasiones. Verdad no le falta, con constantes informaciones para dar a conocer al taller las ventajas competitivas que la distribución independiente les ofrece frente al concesionario.
Serca también ha realizado una campaña de comunicación del nuevo reglamento, a dos niveles, tiendas de recambios y talleres y cliente final. Apoyó igualmente la campaña de Ancera ‘Eres libre' y llevó a cabo las suyas propias: ‘Orden de reparación', enfocada a que se firmen las órdenes de reparación, y ‘Artículo 1.600 Código Civil', en la que el taller puede negarse a entregar cualquier vehículo hasta que el cliente abone el importe de la factura.
De cara al futuro, Pinto destacó que van a proporcionar más recursos a sus socios, para que obtengan mejores resultados. Si no es así, tienen la opción de buscar un nuevo socio en esa zona o promocionar uno ya existente. El objetivo es 3,50 euros por vehículo matriculado en cada provincia. “Serca debe crecer por su propio bien, su futuro y para seguir ayudando al sector multimarca”, sentenció el dirigente.
Por último, ante nuestra inquietud sobre si se ha planteado la posibilidad de unirse a otro grupo, Pinto confesó que ha habido rumores, pero negó cualquier tipo de futura unión.
Acuerdo con Grupo Total
El Grupo Serca y Grupo Total, filial del distribuidor holandés Van den Ban, han llegado a un acuerdo para la comercialización en exclusiva de los neumáticos Kenda en nuestro país. “Un gran porcentaje de las ventas en automoción son en neumáticos, por eso nos introducimos en este segmento. Vamos a llevar nuestro catálogo a 4.000 talleres, alguno nos comprará y seguro que vamos a crecer”.
Kenda es una marca de reconocido prestigio internacional, con presencia en los cinco continentes y una excelente relación calidad-precio”. Serca dispondrá de toda su gama, con un completo ‘stock' en sus centros y con un almacén regulador capaz de entregar una cubierta en cualquier punto del país en un máximo de 24 horas.
Como novedad, la compañía expondrá Amalie Amax 500F 5W-20, un lubricante sintético para motores de altas prestaciones gasolina equipados con tecnología EcoBoost en automóviles Ford.
Ancera destaca un crecimiento para el sector del 7% en el último trimestre de 2024, en un marco de coyuntura positivo también para el presente ejercicio.
El Consejo de Administración de FIEA se reúne en Barcelona para abordar su mayor presencia a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.
El Michelin Pilot Sport S 5 está aprobado para su uso en carretera y cumple con todos los requisitos legales en términos de resistencia a la rodadura y niveles de ruido.
El mercado estará cada vez más influido y determinado por el avance continuo de la tecnología y una mayor atención a la sostenibilidad y la protección de los cultivos.
Las estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Disponible hasta el 31 de marzo, la promoción ofrece precios cerrados competitivos para favorecer el cambio de estas dos piezas cruciales para camiones y autobuses.
Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de la marca, cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos que gestiona un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.
‘Elige calidad, elige confianza’ cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los nuevos, sin comprometer la calidad.
Representantes del sector analizarán, el próximo 18 de febrero en Madrid, los grandes retos del sector, como el proteccionismo de Trump, los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica.
Cerrado el listado de finalistas para la edición de 2025, que celebrará la entrega de premios durante la próxima edición de Autopromotec.
Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.
La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial
Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas
Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.
Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.
Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.
Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.
Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.
Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.
La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.
Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.