Suscríbete
Suscríbete
El debate sobre la utilización de piezas de seguridad procedentes de los desguaces ha vuelto a la actualidad. Esta mañana se ha celebrado el VIII encuentro nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso y allí, en la mesa redonda que abría el evento ha saltado nuevamente el debate.
La mesa redonda contaba con la participación de Santiago Dávila, consejero técnico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera; Víctor Rivera, secretario general de Conepa; Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto; Rafael Pardo, director general de Aedra y Víctor García Alía, secretario general de Aniacam.
García Alía planteaba que no existe una normativa que prohíba las piezas de seguridad procedentes del desguace, lo que no es totalmente cierto: el RD 1457/1986 es el marco jurídico que regula a los talleres en su artículo 9, referido a las piezas de repuesto, prohíbe su instalación. Sin embargo, la venta de estas piezas no está prohibida.
Víctor Rivera decía que “no tiene sentido que se prohíba la instalación y no se prohíba su venta”, “o todos moros o todos cristianos” añadía luego en conversación con quien escribe estas líneas. Su conclusión es que debe quedar al buen criterio del profesional del taller la instalación o no de este tipo de piezas. Puntualiza que de esa decisión debe responder el propio profesional, quien está obligado a garantizar su trabajo y responder sobre el mismo.
A título particular, un miembro destacado de Cetraa se mostraba absolutamente conforme con la posición de Victor Rivera y nos explicaba que en un vehículo “siniestro total” con un golpe trasero que no haya afectado a la parte delantera ¿por qué no se va a utilizar una pieza de seguridad ubicada en esa zona?
Preguntado por Posventa.info, Rafael Pardo decía “no existe documentado ni un solo caso de accidente ocasionado por el montaje de piezas de seguridad procedentes del desguace”. Su punto de vista también deja a criterio del profesional del taller y del propio desguace el buen estado e instalación de este tipo de piezas.
Miguel Ángel Cuerno ha recordado que lleva años discutiendo con Aedra la definición de un listado de piezas de seguridad que quedarían excluidas del mercado pero que no ha sido posible un acuerdo al respecto, ni las instituciones europeas han apoyado esa cuestión. Por ello está trabajando, junto con Aedra, en la definición de una etiqueta (en principio de carácter voluntario) que aportaría transparencia y trazabilidad a las piezas procedentes de vehículos fuera de uso. Las características de estas etiquetas deberían también formar parte de ese acuerdo.
Por otro lado, Miguel Ángel Cuerno ha insistido en excluir los neumáticos del campo de aplicación del decreto sobre vehículos fuera de uso.
La polémica tiene particular importancia en un momento en el que se está debatiendo con las administraciones públicas la actualización de la normativa que regula la actividad de los talleres. Por esa razón, desde Posventa.info nos hemos puesto en contacto con el presidente de la comisión de recambios de Sernauto, Benito Tesier.
En conversación telefónica, Benito Tesier nos ha reiterado la posición de la patronal de los fabricantes de componentes, favorable al reciclaje de las piezas procedentes de los vehículos fuera de uso y también favorable a su reutilización, aunque, en este caso, limitada a las piezas estéticas o no determinantes en el funcionamiento mecánico del vehículo o su seguridad.
Concretamente el texto completo del RD 1457/1986 en su artículo 9, referido a las piezas de repuesto, dice que:
“Previa conformidad escrita del cliente, podrán utilizarse piezas usadas o no específicas del modelo de vehículo a reparar, siempre que el taller se responsabilice por escrito de que las piezas usadas se encuentran en buen estado o de que las piezas no específicas permiten una adaptación con garantía suficiente en el modelo de vehículo que se repara, en los casos siguientes:
- Por razón de urgencia justificada.
- Por tratarse de elementos de modelos que se han dejado de fabricar y de figurar en las existencias normales de los almacenes de repuestos.
- Por cualquier otra razón aceptada por el usuario; siempre y cuando no afecte a elementos activos o conjuntos de los sistemas de frenado, suspensión y dirección del vehículo”.
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.
La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya
El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.
El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 29 de mayo.
Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.
La empresa tendrá un stand en el pabellón 7 donde exhibirá novedades relacionadas con los distintos dispositivos interconectados que comercializa.