Suscríbete
Suscríbete
Bajo el nombre SureFire Plus, la división de "Powertrain" de Federal-Mogul ha presentado unas nuevas bujías de alto rendimiento con las que atiende las crecientes demandas térmicas y de voltaje de los motores de gasolina de alta potencia. La producción en serie de las bujías SureFire Plus comenzará en mayo de 2014.
Esta nueva tecnología de bujías suministra un mayor voltaje, prolonga su vida útil y encaja perfectamente en las atestadas culatas de los motores multiválvulas de dimensiones reducidas.
SureFire Plus implica un salto significativo en la tecnología que arranca con las bujías SureFire lanzadas en 2008. Los materiales cerámicos aislantes avanzados permiten a las bujías SureFire Plus suministrar voltajes de 42kV o más, en comparación con los 36kV anteriores. Mayores tensiones de encendido permiten la utilización de mezclas de combustible más pobres, posibilitando un mayor rendimiento del motor y/o un mayor ahorro de combustible además de reducir las emisiones de CO2. El rendimiento cerámico mejorado también permite una reducción del tamaño de la bujía de 14 a 12 o 10 milímetros, de acuerdo con los requisitos de los clientes.
"El aislante cerámico es la única barrera entre los electrodos. Éste fuerza el salto de la chispa, lo que inicia la combustión", ha explicado Rich Keller, Director de Ingeniería de Productos de Ignición, Cojinetes e Ignición, de la división de "Powertrain" de Federal-Mogul. "El nivel de rendimiento cerámico sin precedentes que hemos alcanzado con las bujías SureFire Plus permite una nueva generación de sistemas de ignición que proveen mayor energía y durabilidad en un paquete más pequeño."
Los aislantes de bujías están compuestos tradicionalmente por un 95 por ciento de alúmina (óxido de aluminio), y el resto de vidrio, lo que ayuda en el proceso de fabricación pero limita las propiedades eléctricas y mecánicas. El aislante SureFire Plus está hecho con una fórmula patentada que contiene un 99 por ciento de alúmina y, la parte restante, de una combinación de varios óxidos diseñados para optimizar la resistencia a altas temperaturas, minimizando de esta forma cualquier fuga eléctrica a través de la cerámica. Para llevar a cabo este cambio en la composición del material, Federal-Mogul utiliza nueva tecnología para el proceso de fabricación donde se obtiene la mayor presión de compactación de la fórmula cerámica conocida en el sector durante el proceso de moldeo.
Los avances en la tecnología de componentes como las bujías han facilitado que los actuales motores de gasolina tengan menores emisiones de CO2 y mayor rendimiento y durabilidad.
Los motores de dimensiones reducidas y alta potencia producen picos de temperaturas y presión mucho más altos durante el proceso de combustión, mientras que las mezclas más pobres y los combustibles alternativos son más difíciles de quemar. Todos estos factores incrementan las demandas de energía y voltaje que se requiere de la bujía. Este tipo de motores implican cilindros menores, a menudo con cuatro válvulas donde antes había dos.
Los motores de inyección directa también deben adaptarse al inyector de combustible en la propia cámara de combustión, mientras que una mayor potencia de salida requiere más espacio para los conductos refrigerantes. La combinación de estos factores limita el diámetro de la bujía, afinando el aislante transversalmente y aumentando el riesgo de un salto de corriente.
"El desarrollo de una microestructura cerámica con mayor resistencia a fallos de alto voltaje supuso un primer paso crucial, pero para llegar a fabricar el SureFire Plus fue necesario un salto que rompe con los esquemas del proceso tecnológico de compactación", ha declarado Keller. "Así es como Federal-Mogul mantiene su liderazgo técnico: combinando la investigación en materiales innovadores con técnicas de fabricación avanzadas."
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta