Suscríbete
Suscríbete
Aurgi inicia esta primavera un ambicioso plan de expansión en franquicia para convertirse en una marca nacional de referencia. Su propuesta se apoya en precios asequibles y apunta a los propietarios de concesionarios de automóviles o de talleres que necesiten reestructurar el negocio.
Hasta ahora venías "por el precio", ahora puede que te acerques a Aurgi para hacer negocio. Esta cadena de recambios y accesorios para el automóvil acaba de anunciar sus planes para crecer con franquiciados con el objetivo de alcanzar el centenar de centros en 2015 entre propios y asociados. Si eres un profesional del sector o te gustaría trabajar en el mundo del automóvil ahora puedes sumarte a esta red de tiendas-taller, extendidas sobre todo por Madrid, Cataluña y Andalucía.
"Queremos crecer de forma rápida, y con 38 centros tenemos el negocio perfectamente racionalizado y con un saber hacer muy definido y transmisible", explica Antonio Segura, consejero delegado de esta empresa cien por cien propiedad de Thesan Capital, grupo inversor con unos 250 millones de euros en activos y cuyas empresas emplean a 2.000 personas, según se explica en su página web.
Segura está convencido de que el formato de tienda-taller de Aurgi, muy volcado en el factor precio, es una apuesta ganadora: "Precio es lo que la gente está demandando y nosotros podemos mejorar entre un 20% y un 50% el de cualquier otro operador, e incluso más si es un concesionario. Además, haya crisis o no, los hábitos del consumo han cambiado y durante muchos años la compra se va a hacer bajo el criterio de responsabilidad".
Unos precios posibles, según explica este ejecutivo, por la organización de la empresa; muy ligera en su estructura, que ha apostado por "la informatización y logística más avanzada" y pionera en la centralización de sus compras: "Fuimos los primeros del sector en hacerlo y hemos desarrollado capacidad para comprar mercancía en cualquier parte de Europa desplazando nuestro propio transporte al lugar de fabricación".
Su apuesta por la marca propia también es clave en este aspecto, convive en sus lineales con productos de primeros fabricantes. Así su surtido se estructura en tres niveles: primeras marcas, marcas Aurgi, y las más económicas, llamadas de primer precio.
Muy probablemente todas las medidas citadas han contribuido a hacer de Aurgi una cadena rentable, que en el pasado año vendía 58,2 millones de euros, logrando un resultado neto positivo en su balance. Un logro muy importante si pensamos que en 2008 la empresa perdía 8,5 millones. Eran los tiempos en que Aurgi estaba en manos de Ahorro Corporación y no fue hasta el año siguiente, ejercicio en que Thesan Capital compró las 27 tiendas de la empresa, cuando se consiguió ir cambiando el color de los resultados: "Pensamos que era un buen momento para entrar en el low-cost del sector y hoy, tras consolidar el proyecto con 11 aperturas, podemos decir que no nos equivocamos", rubrica la explicación Antonio Segura.
El equipo ejecutivo responsable del giro, en una estrategia no exenta de medidas drásticas como el cierre de las tiendas deficitarias, es el que cuatro años después dirige su nueva apuesta por la franquicia, y en la que Javier Gutiérrez tiene mucho que contar. El director de Operaciones y Expansión se explica: "Tras tres años de preparación entramos en una nueva fase del proyecto para desarrollar una red nacional". Ambos entrevistados coinciden en señalar que Aurgi se presenta como una gran oportunidad para los propietarios de concesionarios de automóviles o de talleres que necesiten reestructurar el negocio.
Estos empresarios, siempre que cuenten con locales de entre 600 y 1.000 metros cuadrados en ubicaciones con visibilidad y gran flujo de tráfico rodado, necesitarán de una inversión de tan sólo unos 50.000 euros dedicados sobre todo a dotar al negocio de la imagen de la cadena. Gutiérrez explica que también se seleccionarán franquiciados sin experiencia en el sector, "que deberán estar personalmente al frente del negocio al menos en la fase inicial".
Desde Aurgi se hace una lectura muy clara de la coyuntura del sector: "Existen 10.000 talleres independientes y se avecina una reorganización que va a estar instalada los dos o tres próximos años", explica Segura. En esa nueva posición Aurgi quiere ser uno de los operadores de referencia del mercado para lo que confía en la buena aceptación que su modelo de tienda-taller ha merecido entre unos consumidores cada vez más orientados a la compra con una buena relación calidad/precio.
Vía | Tormo
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta