Web Analytics
Noticias

Facilidad de uso

2011_Hi-TEC480_painting_bon
2011_Hi-TEC480_painting_bon

Los talleres con un consumo superior a 500 kg. de disolvente al año están obligados a controlar sus emisiones mediante el uso de pinturas HS (High Solids, Altos Sólidos) o con bicapas al agua. Estos dos modelos de pintura, sin duda, marcan el presente y futuro más inmediato de este segmento.

Pese que pueda sorprender ahora, recordemos que el despegue de los base agua se produjo no hace muchos años, tras la evolución tecnológica y la aprobación de la legislación europea. Todos los implicados son ahora conscientes que el cambio hacia nuevas tecnologías ha sido altamente positivo con respecto a la rentabilidad, seguridad e imagen del taller.

La evolución desde los primeros años ha sido constante y los problemas que el pintor se encontraba en los momentos iniciales han sido ampliamente solucionados. A día de hoy, las pinturas ofrecen numerosas ventajas y un mayor poder de cubrición.

Las actuales pinturas base agua, plenamente habituales en los talleres de nuestro país, se caracterizan por su facilidad de uso. Sus numerosas ventajas, con una notable mejora medioambiental, nos permite anunciar que nos referimos a pinturas del presente y futuro.

Ahora los tiempos de secado son más cortos, la colometría progresa de forma favorable y la preparación del color y la técnica del pintado son aspectos más fáciles, especialmente si se compara con la pintura convencional. 

La vigente normativa señala que los países de la Unión Europea únicamente puede fabricar productos para el repintado de vehículos que limitan el contenido de compuestos orgánicos volátiles a 420 g/l. de disolvente. Dicha legislación obliga a la utilización de productos más respetuosos con el medio ambiente. Una consecuencia inmediata fue la madurez de la tecnología hidrosoluble.

Nuevas tecnologías

La informática y las nuevas tecnologías están jugando y jugarán un papel que se estima fundamental, clave para el desarrollo de las últimas novedades del sector, ya que ofrecen una gran rapidez para formular colores, hacer el ratio de mezclas,… Sin un software apropiado, por ejemplo, las marcas nunca hubieran desarrollado la multitud de variantes de color que existen en el mercado.

De hecho, España se encuentra al más alto nivel y no tiene nada que envidiar a otros países “suBaseagua2012.1puestamente” a la vanguardia. En algunos casos, incluso, podemos presumir que nuestros talleres están por encima en tecnología, profesionalidad y competencia.

La tendencia actual, ante las dificultades provocadas por la crisis, es generar una forma de trabajo más sencilla, universal, eficaz y eficiente que pueda rentabilizar el proceso de pintar.

La crisis exige

Por supuesto que existe otro marco de negociación, afirma DuPont, que señala que no podemos olvidar que está causado por una crisis que en unos países es más profunda que en otros. Los talleres deben asegurarse ser más competitivos, mediante productos que les ayude a aumentar la calidad, reducir costes y optimizar tiempos.

Lechler confiesa que es difícil saber cuando se llegará a “normalizar la situación”, aunque lo cierto que es tras un periodo de casi cinco años, la situación se ha convertido en “normal”. Pese a que el cómputo general no apunta a mejoras inmediatas, sí existe una parte del mercado que se ha reorganizado, reinventado o reorientado, manteniendo unos niveles de facturación en crecimiento.

La optimización de recursos, las sinergias entre proveedor y cliente, la confianza o el análisis sosegado y sincero son elementos que han adquirido más protagonismo entre los actores del mercado. La coyuntura actual exige a las partes analizar detenidamente el día a día y maximizar esfuerzos, fijando claramente intereses comunes y objetivos asumibles.

Muchos son los factores que han afectado este segmento: el carnet por puntos, la rigurosidad en la supervisión de los límites de velocidad, la educación vial, la mejora en los elementos de seguridad de los vehículos, la disminución de seguros a todo riesgo,… Todo ello ha influido en una reducción drástica del número de siniestros en los últimos cinco años y, por tanto, del número de reparaciones a realizar. “El envejecimiento del parque móvil y la capacidad económica de empresas y familias nos definirá el futuro”.

 

DuPont: Cromax® Pro

DuPont Refinish se inspiró en la eficiente tecnología de su base bicapa al agua CroBaseagua2012.3max, que tan buenos resultados a proporcionado a los talleres. A partir de ahí, la marca dio pasos hasta lograr otras ventajas tecnológicas adicionales, como una mayor productividad y rentabilidad con la base bicapa Cromax® Pro gracias a un nivel de cubrición en una mano sin precedentes.

Basada en una tecnología global, la base bicapa Cromax® Pro se empezó a comercializar en Estados Unidos, con el objetivo de cumplir la nueva legislación medioambiental que entró en vigor en dicho país. Posteriormente, tras someterse a rigurosos ensayos, se lanzó a diferentes mercados europeos.

Proporciona a los talleres un aumento significativo de la rentabilidad y productividad, fruto de una reducción sustancial del consumo de producto y tiempo de reparación con el consiguiente ahorro económico y aumento de beneficios. Su excelente cubrición permite aplicar en tan solo una mano, y en aquellos casos que queramos repasar, será húmedo sobre húmedo sin necesidad de evaporación intermedia, lo que permite a los talleres realizar reparaciones de máxima calidad, de forma rápida al menor coste.

 

Glasurit: Serie 90

La SerieBaseagua2012.4 90 es más que un sistema de fondo base agua: es la solución perfecta para cualquier vehículo y color. Ofrece un destacado color cubriente, facilidad de aplicación y unos tiempos de proceso óptimos, “un genio para todo” entre las pinturas para automóviles, tanto para colores sólidos como metalizados, e incluso con efectos especiales. “La Serie 90 es el sistema de fondos base agua de mayor éxito en el mercado europeo”.

El secreto de este éxito reside en la perfecta armonía entre el fondo y el sistema de color. Además de tener un flujo de trabajo muy sencillo, la Serie 90 asegura una precisión óptima del color gracias a que lleva integrado el sistema Color Profi. Mediante más de 164.000 colores, es fácil, rápido y práctico reproducir los colores, desde los vehículos de los primeros años de la automoción hasta efectos especiales para los modelos del mañana.

Este año se celebra el 20º aniversario de esta gama, lanzada en 1.992. Por ello, Glasurit realiza un constante esfuerzo de desarrollo tecnológico para ser la solución de repintado para cada vehículo.

 

ICR: Acqua System

Acqua System, el sistema tintométrico de ICR Ibérica, se compone de 79 básicos, de los cuales 45 son sólidos. No precisa agitación mecánica, sólo es necesario agitar intensamente antes de usar.

Brinda, en este sentido, precisión en la mezcla, pues su boquilla regulable permite que la dosificación se realice con precisión, “gota a gota”. Es de fácil utilización, gracias a su software, que reproduce en acqua system más de 50.000 tonos de color.

Por otro lado, su Color Box se realiza mediante un producto aplicado a pistola, ordenado alfanuméricamente, de muy fácil localización y actualización. Cada unidad está identificada con una letra en color azul, ordenadas numéricamente: cada una contiene 100 muestras de color.

Ixell: Oxelia

La gama H2O de Ixell destaca principalmente por sus cualidades ecológicas, pese a que no podemos olvidarnos de la colometría, en la que Ixell ofrece un rendimiento tal al como su hermana mayor Colorixell. Creada en 1.996, esta gama no ha dejado de enriquecerse, con numerosos colores básicos para rebarnizar, lacas de brillo directo, barniz HS y endurecedores (estándar y rápido).

De esta forma, el pintor puede elaborar más de 95.000 fórmulas (colores y matices) y asegurar el contratipado de los colores del parque mundial de los últimos años. Oxelia, además, se adapta a los nuevos pigmentos y propone dos tonalidades básicas de aluminio que permiten crear 500 fórmulas sin cambiar las técnicas de aplicación.

Oxelia también emplea un nuevo acondicionamiento, con el objetivo que las cajas resistan mejor los choques, las diferencias de temperatura y oxidación.

Lechler: Hydrofan

Es un sistema de bases bicapa al agua para el repintado. Compuesto por 63 básicos de color para la elaboración de colores metalizados, perlados y pastel, no requiere la utilización de tapas agitadoras o máquinas de mezcla.

Hydrofan está envasado en las innovadoras HydroBottle de exclusivo diseño Lechler, para una dosificación más simple, precisa y rápida de las tintas. También cuenta con un tipo de tapa especial (Quick Dose), que favorece la dosificación precisa del producto en la balanza.

Del mismo modo, Hydrofan utiliza el diluyente más eco-compatible y natural que existe, el agua. Responde, además, a las normativas europeas sobre las emisiones atmosféricas y es de fácil aplicación y rápido secado.

Dispone de una colorimetría completa y fiable, con más de 25.000 colores. Su elevado poder de cubrición de todas las tintas permite reducir notablemente los consumos de materiales. Es de una aplicación y uso muy simple, que incluso permite ser lijado para la corrección.

Lesonal: Basecoat WB

El bicapa base agua de Lesonal, Basecoat WB, ahorra tiempo, reduce la probabilidad de errores y mejorar la exactitud del color. Creado para satisfacer los requisitos de la legislación medioambiental del Viejo Continente - con baja concentración de VOC - consta de 64 básicos listos al uso, con los que se pueden preparar miles de colores, incluidos los colores sólidos, metálicos y perlados. Sin necesidad de activador, los colores se mezclan de forma rápida, sencilla y precisa. Ofrece cubrición y un acabado perfectos, mejorando la rentabilidad del taller.

Utilizado en combinación con Lesonal 2K Clear 420 Fast & Premium, el sistema Basecoat WB no sólo es fácil de aplicar con muy poca formación, sino que también brinda una cubrición excepcionalmente buena, ayudándole a ahorra pintura y con un acabado inmejorable. ¡Láncese y disfrute de todas sus ventajas!

Hoy destacamos

Más noticias

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Giti Tire Motorsport NBR 24 hr
Competición

La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

renting aer
Cifras

Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final

PPG2
Carrocería y Pintura

Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura

Pasolado
Empresas

Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle

TAB SPAIN   Nuevo diseño   POLAR
Producto

El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva

David Zapata Delphi Premios Galeria Innovacion 2025
Empresas

Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil

Cetraa
Actualidad

Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

Buscar en Posventa

Síguenos