Suscríbete
Suscríbete
Continental ha dado a conocer su compromiso con el campeonato Extreme E, así como los actuales proyectos de sostenibilidad del área de negocio de Neumáticos, en el transcurso de un evento digital celebrado el pasado 25 de agosto. “Llevamos muchos años invirtiendo en I+D para impulsar tecnologías innovadoras, materiales alternativos y sostenibles, y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente”, declaraba Philipp von Hirschheydt, director de la Unidad de Negocio de Neumáticos de Reposición de Continental. “Nuestra cooperación con Extreme E es, además, una parte esencial de nuestra estrategia para hacer que la sostenibilidad se convierta en una prioridad para nuevos grupos de usuarios”, añadía el responsable, quien estuvo acompañado en el debate por Catarina Silva, jefa de equipo en Gestión de Productos de Verano, 4x4 y Van Products de Continental Tires , y por Mikaela Åhlin-Kottulinsky, piloto de carreras del equipo JBXE de Extreme E.
En el ámbito de la sostenibilidad, Continental pretende convertirse en el fabricante de neumáticos más innovador de aquí a 2030. Los esfuerzos en este sentido se centran en cuestiones estratégicas, como la acción climática, la circulación de bajas emisiones, la economía circular y las cadenas de suministro sostenibles, abarcando así todas las fases de la cadena de valor.
Continental, socio fundador y patrocinador premium de la serie de carreras Extreme E, equipa a todos los vehículos de la serie con neumáticos para las diferentes y muy exigentes condiciones. La Extreme E se fundó explícitamente para llamar la atención de los deportistas y, sobre todo, de los aficionados al automovilismo sobre asuntos medioambientales significativos, especialmente los efectos del cambio climático. La competición cuenta con vehículos de carreras totalmente eléctricos y sin excepción. Los vehículos sólo necesitan agua y luz solar para cargarse. La energía solar se almacena en forma de hidrógeno y luego se convierte de nuevo en electricidad durante la carga.
El vehículo es un todoterreno de competición de 1,78 toneladas con motor eléctrico y 550 caballos de potencia. Los desarrolladores de Continental eligieron el neumático todoterreno CrossContact como base y adaptaron el diseño para hacer frente a los desafíos de la Extreme E, cuya próxima carrera se celebrará en Groenlandia.
Continental estableció su nuevo programa estratégico para el área de negocio de Neumáticos a finales de 2020. “Visión 2030” se centra en la alineación sistemática de la organización y de todas sus actividades comerciales orientada al cliente. Además, el área de negocio de Neumáticos tiene como objetivo un mayor crecimiento rentable y, en un entorno de mercado que cambia rápidamente, pretende diferenciarse de la competencia en materia de sostenibilidad.
Con este objetivo, en abril de 2020, todos los proyectos y actividades relevantes a nivel mundial se reunieron bajo el paraguas del recién creado Departamento de Sostenibilidad. Las prácticas empresariales sostenibles y responsables forman parte desde hace años de la estrategia corporativa de Continental. Para 2050, el fabricante tiene como objetivo la transición gradual a materiales 100% producidos de forma sostenible en sus neumáticos. En el área de negocio de Neumáticos, Continental ya consume un 55% menos de agua y un 17% menos de energía que la media del sector por tonelada de neumáticos producida. Para 2030, el objetivo es conseguir un ahorro adicional del 20% en cada caso.
Una de las principales preocupaciones de Continental de cara al futuro es dejar de importar caucho natural exclusivamente de los trópicos y poder extraerlo lo más cerca posible de sus fábricas de neumáticos, a fin de evitar la continua deforestación y reducir las emisiones de CO2 que provocan las largas rutas de transporte. La industrialización del cultivo del caucho de diente de león es el objetivo a largo plazo del proyecto “Taraxagum”, desarrollado por Continental y el Instituto Fraunhofer de Biología Molecular y Ecología Aplicada (IME). En el futuro, “Taraxagum” debería utilizarse para una amplia gama de productos, como los neumáticos para coches y camiones, neumáticos agrícolas y los productos técnicos de caucho.
Los científicos ya han sido capaces de descifrar el genoma del diente de león y obtener información sobre su metabolismo. El objetivo de rendimiento realista pasa por obtener una tonelada de caucho por cada hectárea de tierra cultivada, lo que equivaldría al rendimiento de una hectárea con árboles de caucho convencionales. Esto permitiría a Continental asegurarse una proporción creciente de sus necesidades de caucho natural a partir de una nueva fuente sostenible. La cubierta de bicicleta “Urban Taraxagum”, disponible en el mercado desde 2019, es el primer producto en serie fabricado con caucho procedente del diente de león, combinada con la producción local con distancias mínimas de transporte en la cadena de suministro.
Continental y Kordsa han desarrollado de forma conjunta un nuevo patrón de tecnología adhesiva sostenible que permite unir materiales textiles de refuerzo con compuestos de caucho sin utilizar resorcinol ni formaldehído. Los integrantes del proyecto ofrecen esta nueva tecnología a todos los fabricantes de neumáticos y a la industria proveedora como una solución libre con el nombre de "Cokoon". Continental y Kordsa han optado por renunciar a las tasas de desarrollo o de licencia y, a cambio, esperan que los beneficiarios hagan que sus patentes relativas a la mejora de esta tecnología estén disponibles para los otros socios de forma gratuita.
Continental utiliza la nueva tecnología de adhesión sostenible en la producción en serie desde 2019. En ese mismo año, más de 40 empresas (fabricantes de neumáticos, convertidores de textiles y proveedores de textiles) ya han expresado su interés en probar el material.
Continental persigue, entre otros, los objetivos de crear mejores condiciones de trabajo para los pequeños propietarios, proteger las zonas de selva tropical existentes y garantizar una mayor transparencia y conocimiento en el sector del caucho natural a través de sistemas digitales. La compañía calcula que hasta seis millones de pequeños agricultores dependen de la extracción de caucho. Además, antes de que el caucho natural llegue a las puertas de la fábrica, intervienen en el proceso hasta siete intermediarios diferentes, así como empresas de procesamiento. El seguimiento de los riesgos es, por lo tanto, un reto importante.
Como miembro fundador de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR, por sus siglas en inglés), Continental promueve activamente soluciones para mejorar la trazabilidad junto a sus socios. La empresa también participa en una amplia gama de proyectos. Esto incluye la joint venture “Rubberway”, especializada en la identificación de los riesgos de sostenibilidad en la cadena de suministro del caucho natural, y la cooperación con la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), con la que Continental colabora en un proyecto para formar a los pequeños agricultores e introducir sistemas de trazabilidad digital en toda la cadena de suministro.
Continental permitirá el uso de poliéster reutilizado, obtenido a partir de botellas de plástico recicladas, en su producción de neumáticos a partir de 2022. El nuevo hilo de poliéster sostenible se obtendrá a partir de botellas de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) mediante un proceso mecánico, y se utilizará en la construcción de la cubierta del neumático, lo que puede sustituir completamente al poliéster convencional.
Junto con su socio y proveedor OTIZ, especialista en fibras y fabricante textil, el fabricante de neumáticos premium ha desarrollado una tecnología especial para desarrollar las botellas de PET, sin los pasos químicos intermedios necesarios hasta el momento, además de hacer que el hilo de poliéster sea funcional para los elevados requisitos mecánicos del neumático. A través del proceso denominado “upcycling”, una botella de PET se convierte en un material de PET de alto rendimiento. Actualmente, un neumático convencional para turismos se compone de unos 400 gramos de hilo de poliéster. Esto significa que, en el futuro, se podrán utilizar más de 60 botellas de PET recicladas para un juego completo de neumáticos de vehículo.
Continental se ha propuesto incrementar la proporción de mujeres en los dos primeros niveles de dirección a nivel global. En 2020, el porcentaje de mujeres que ocupaban cargos directivos en la compañía superaba el 16% pero el objetivo es incrementar esta cifra hasta alcanzar el 25% en 2025. Mediante la puesta en marcha de numerosos proyectos y programas, Continental eleva el perfil de sus empleadas con talento y apoya una red global de contactos entre ellas. Esto incluye una red global de diversidad, además de eventos como Women@Work y un encuentro anual de diversidad.
Asimismo, Continental ofrece las condiciones de trabajo necesarias para permitir a sus empleadas compaginar la vida familiar con el desarrollo de su carrera profesional. Por todo ello, la empresa promueve el trabajo a tiempo parcial y la flexibilidad laboral. Ya en 2016, introdujo una serie de opciones como el teletrabajo, el trabajo móvil o las vacaciones para todos los empleados del mundo, mucho antes de que se iniciara la crisis provocada por el Covid-19.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards