Producto

VDO, todo en sensores para la gestión del motor

​El fabricante incide en la importancia de estos componentes en el correcto funcionamiento del vehículo
Vdo

Los sensores pueden ayudar a reducir el consumo de combustible y las emisiones nocivas. Juegan un papel importante a la hora de mejorar la eficiencia del motor y la seguridad del vehículo, y permitir un mayor confort y diversión en la conducción.

Para llevar a cabo esta tarea, necesitan ser resistentes a la temperatura, humedad, suciedad y productos químicos. Los sensores también necesitan funcionar perfectamente aún dentro de campos electromagnéticos, o en presencia de otros sensores, además de ofrecer una larga vida de servicio.

La gama de sensores que suministra VDO se compone de:

  • Sensores de masa de aire. La creciente preocupación por la reduccion de las emisiones de CO2, hace que los sensores de masa de aire se esrtén conviertiendo en un elemento cada vez más importante para asegurar una óptima proporción de mezcla de combustible. Se sitúan directamente después del filtro de aire, en el colector de entrada, y porprocionan información de temperatura, humedad y volumen del aire entrante. A pesar de su construcción compacta, utilizan una tecnología muy precisa capaz de capturar información, que junto a otros datos del motor, permite una óptima gestión del motor
  • Sensores de velocidad de la rueda. La señal de velocidad en la rueda es crucial para sistemas electrónicos como el ABS o el ASC
  • Sensores del árbol de levas. El sensor de árbol de levas está colocado en la cabeza del cilindro y lee la posición del árbol de levas gracias a una rueda dentada. Se necesita esta información para iniciar la inyección en motores de inyección secuencial, o activar la señal para la válvula magnética en sistemas con bomba de inyección con válvula o para el control de la detonación en cada cilindro
  • Sensores de cigueñal. El sensor de cigueñal informa de su posición actual, que el sistema de gestión del motor utiliza para calcular las r.p.m. Estos datos hacen posible determinar los tiempos de inyección y encendido más económicos
  • Sensores de detonación. Los motores modernos que permiten relaciones de compresión elevadas, tienen un claro inconveniente: su diseño incrementa el golpeteo (detonación) y puede dañar el motor. Los sensores de detonación miden de forma fiable la vibración del bloque de motor que indica claramente el golpeteo. Esto permite ajustar el ángulo de encendido y otros parámetros para que el motor funcione correctamente sin sobrepasar el umbral del golpeteo. Así no sólo se protege el motor, sino que también se reduce el consumo
  • Sensores de presión. Los sensores MAP y T-MAP miden la presión de aire en el colector de entrada, detrás de la válvula del acelerador, para determinar la entrada de aire. Esta información es muy importante para calcular el combustible que debe inyectarse y garantizar una mezcla correcta. Por esta razón, la capacidad de medida dinámica de este elemento de gestión del motor es crítica para reducir las emisiones
  • Sensor de oxígeno. El portfolio de sensores de gestión de motor existente se ha completado con la incorporación de los sensores de oxígeno, con los que se consigue hacer posible una mejor potencia del motor con el menor consumo de combustible posible. Las medidas tomadas por el sensor lambda se requieren para asegurar el convertidor catalítico convierte casi todos los gases de escape contaminante que se produce cuando se quema un combustible. Los sensores Lambda determinan la cantidad de oxígeno residual en los gases de escape y transmiten este valor para el control del motor, que a su vez establece con precisión la composición de la mezcla utilizando los valores transmitidos
  • Sensor eje excéntrico. Los sensores VDO controlan con exactitud el ángulo ajustado del eje excéntrico e informan este valor a la gestión del motor

Hoy destacamos

Más noticias

Egoitz Goiricelaya RTS
Empresas

Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.

Dominique Delmas Saretec
Empresas

En la Semana del Seguro 2025, abordarán cómo la anticipación, la innovación tecnológica y una buena gestión de riesgos pueden marcar la diferencia en la reducción de daños y pérdidas.

Ronal RF1 Forged llanta forjada
Producto

La nueva Ronal RF1 Forged es una llanta forjada monobloque de aleación 6061 de alta resistencia que consta de siete radios en Y con un profundo centro de tipo competición.

XXII Premios Personajes de la Posventa
Actualidad

El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril de 2024, a las 17:00, en la sala Oriente, en Ifema, con el apoyo de Motortec 

Motortec estaciones servicio
Actualidad

Organizada por Madic Group, el encuentro tendrá lugar el próximo 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 8 de Ifema Madrid.

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

En la primera reunión del año, la asociación analiza la caída en el número de peritos de seguros, como consecuencia de las precarias condiciones de los profesionales y los bajos honorarios.

Aedive vehiculo electrico
Cifras

Este volumen representa un crecimiento del 33,2% respecto al ejercicio 2023, según datos recogidos por Aedive.

Castrol Hybrid Horizons
Empresas

Bajo el nombre “Horizontes Híbridos”, el evento se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo de 2025 con cuatro áreas temáticas: Perspectivas, Innovación, Tecnología y Automovilismo.

Cojali jaltest diagnosis ances
VI

El objetivo de su reto tecnológico es transformar la gestión visual de piezas y componentes en Jaltest Diagnostics, la solución de diagnóstico y reparación multimarca para vehículos industriales.

Brembo CDP 2024
Empresas

La compañía italizna recibe la calificación A- tanto en la categoría de cambio climático, como en la de seguridad hídrica para 2024.

Iberinformm
Cifras

Por tamaño, el incremento de la concursalidad ha crecido un 129% entre la mediana empresa, seguidas por las microempresas (18%)

 

Bosch Inteligencia artificial generativa
Técnica y Técnología

Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.

Cesvimap accidentes trafico siniestros
Carrocería y Pintura

Tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2025 en Ávila, en colaboración con EVU Spain.

NAPA pagina web
Empresas

Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.

VT BATTERIES MOEVE EGIPTO
Empresas

VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.

Lavapiezas Mewa
Equipamiento

Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.

Goodyear bauma
Fabricantes

Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.

Bridgestone Potenza Sport
Producto

En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.

Hankook financial results 2024
Fabricantes

El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.

Fedeme escuela negocios talleres
Actualidad

Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.

Lkq corporation logo
Noticias del mundo

La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.

Cristina Pedreño presidenta Aervi
VI

En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.

Buscar en Posventa

Síguenos