Suscríbete
Suscríbete
Groupauto Internacional celebró el I Congreso de Redes de Talleres de Groupauto de toda Iberoamérica, el pasado 16 de octubre en formato virtual, con la participación de profesionales y empresarios de la reparación de Groupauto Unión Ibérica (EuroTaller España y TopCar Portugal), Groupauto Brazil (PitStop Brasil), Groupauto América Central (EuroTaller en Panamá, Honduras, Costa Rica, Belice, Guatemala, Nicaragua y El Salvador), Groupauto Colombia (EuroTaller Colombia y Ecuador), Groupauto Argentina (EuroTaller Argentina).
Los talleres asistentes al encuentro, que contó con la piloto del Dakar Mónica Plaza como invitada espacial, sirvió para identificar los grandes desafíos a los que se enfrentan los reparadores independientes a ambos lados del Atlántico y poner en valor las soluciones de las redes que promueve Groupauto International para contribuir a la competitividad, eficiencia y rentabilidad de sus talleres miembros a corto, medio y largo plazo.
El encargado de abrir el congreso fue Holger Hellmich, presidente y CEO de Groupauto International, quien afirmó que el propósito y estrategia del grupo es ofrecer el mejor servicio de reparación y mantenimiento en todo el mundo. “Para hacer eso y para tener éxito, el mercado de la posventa tiene que tener una red de distribución de recambios extensa, acceso a la ultimas informaciones técnicas y talleres cualificados que puedan prestar sus servicios de mantenimiento y reparaciones a todo el mundo”.
En este sentido, Hellmich indicó a los talleres participantes que se enfrentan a importantes desafíos, para lo cual “tenéis que mejorar vuestras capacidades constantemente para adaptaros al siempre cambiante parque de vehículos, tenéis que cumplir las últimas normativas y especificciones técnicas y, lo más importante, tenéis que poder atraer y retener a los clientes”. En ese contexto, el presidente y CEO de Groupauto International subrayó el valor de la colaboración entre el taller y su distribuidor de recambio, las ventajas competitivas que, en el caso de EuroTaller, Top Truck, TopCar y PitStop, generan los servicios desarrollados por estas redes.
A continuación, Fernando Pardo, fundador de EuroTaller, explicó el origen de las redes de talleres de Groupauto International con la primera presentación de la enseña en febrero de 1999 ante un grupo de un centenar de talleres en la ciudad de León. “Esa es la razón de que el primer EuroTaller de la historia estuviera en León”. Pardo recordó los valores fundacionales de EuroTaller, su apuesta por la formación, información, imagen y marketing, la prestación de servicios de alto valor añadido en cada uno de esos ámbitos, que generaran ventajas competitivas para los talleres miembros en el mercado. El fundador de EuroTaller recordó también la importancia que tiene en el taller su condición habitual de empresa familiar y el importante papel que juegan las mujeres en los mismos.
Por su parte, Robert Stevens, director de Redes de Talleres y Tecnología de Groupauto International, centró su discurso en identificar y anticipar el alcance de las principales tendencias que van a afectar al taller independiente en los próximos años, entre ellas, las nuevas tecnologías de los vehículos, el aumento del cliente flotista gestionado centralmente, y los vehículos y clientes conectados. También reafirmó la pertenencia a la red de talleres como la mejor estrategia que puede adoptar el reparador independiente para hacer frente con éxito a todos esos desafíos. “Es importante unirse y crecer con una red de talleres que esté asociada a un distribuidor de recambios de calidad”. En el caso concreto de Groupauto International, Stevens destacó los valores de su modelo de redes de talleres, que permiten ofrecer al mercado de las reparaciones “la más consistente experiencia de cliente” y al taller la seguridad de “estar listo para enfrentar el futuro”.
Por otro lado, Carlos Calleja, director de EuroTaller, profundizó en el modelo de las redes de talleres de Groupauto International y sus tres ejes fundamentales: estandarización, integración y cooperación. “La estandarización, que es la automatización y parametrización idéntica de los procesos, nos va a permitir la escalabilidad. La integración, mediante plataformas tecnológicas de gestión, donde estén el software de gestión de taller, el de redes, el de catálogos de taller y el de desarrollo de flotas, integrados, de forma que consigamos escalabilidad y eficiencia, o lo que es lo mismo, más rentabilidad. Y la cooperación, que es la fuerza de la unión, la que nos permite conseguir metas juntos que no podríamos logras solos”. Calleja explicó la “potencia” de este modelo con un ejemplo de la mejora de eficiencia que representa la gestión centralizada de flotas con el software “Reparación y Mantenimiento”, desarrollado por Groupauto International.
El I Congreso Iberoamericano de Redes de Talleres dedicó especial atención a la formación técnica de los operarios del taller. Para Francesc Creus, director general de Autotecnic, en un contexto como el actual, donde la presión sobre la rentabilidad del empresario del taller es tan fuerte, resulta más vital que nunca “priorizar la reducción del tiempo dedicado a la correcta diagnosis de las averías”. En su presentación, Creus hizo hincapié en la cualificación técnica como ventaja competitiva del taller y fuente de rentabilidad. Además, enumeró los principales retos tecnológicos a los que se enfrentan los talleres independientes en los próximos años y explicó las soluciones formativas que para hacerles frente van a estar a disposición de los talleres miembros de las redes de Groupauto International. El representante de Autotecnic propuso a los talleres el ejercicio de imaginar cómo va a ser su trabajo en 2025 y qué peso van a tener, entre otras cuestiones, la conectividad con prediagnóstico, el acceso a la información generada por el vehículo o el 'pass thru' como tecnología de diagnóstico fundamental.
América Latina se ha convertido en un pilar fundamental de las redes de talleres de Groupauto International, según pusieron de manifiesto Paulo Fabiano, Managing Director de Groupauto Brasil, y Fabio Moretti, director de Operaciones. En la actualidad, la red de talleres PitStop cuenta con más de 1.750 puntos de venta en más de 600 ciudades de Brasil que emplean a más de 20.000 personas. Más allá de Brasil, el crecimiento de las redes de talleres de Groupauto International en América Latina está siendo muy importante también en América Central, Argentina, Colombia y Ecuador.
Tras las exposiciones, el Congreso culminó con un coloquio entre los coordinadores regionales de las redes de talleres del grupo. En el transcurso del mismo, Álvaro León (España), Vanessa Barros (Portugal), Rodrigo Custodio (Argentina), Mauricio Ribeiro (Brasil), David Ibarra (Colombia) y Juan Eduardo Muñoz (América Central) tuvieron ocasión de compartir, ante los talleres miembros de las redes que participaron con sus comentarios en el chat, experiencias e impresiones respecto a la realidad actual y desafíos de los empresarios de la reparación a los que dan servicio. Al finalizar, concluyeron que los talleres de la Red EuroTaller y EuroGarage están preparados para el futuro, porque tienen a su alcance los recursos de un grupo internacional, sobre todo, las herramientas más innovadoras que les permite enfrentar con éxito los retos de todo tipo que se avecinan.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"