Suscríbete
Suscríbete
Groupauto Internacional celebró el I Congreso de Redes de Talleres de Groupauto de toda Iberoamérica, el pasado 16 de octubre en formato virtual, con la participación de profesionales y empresarios de la reparación de Groupauto Unión Ibérica (EuroTaller España y TopCar Portugal), Groupauto Brazil (PitStop Brasil), Groupauto América Central (EuroTaller en Panamá, Honduras, Costa Rica, Belice, Guatemala, Nicaragua y El Salvador), Groupauto Colombia (EuroTaller Colombia y Ecuador), Groupauto Argentina (EuroTaller Argentina).
Los talleres asistentes al encuentro, que contó con la piloto del Dakar Mónica Plaza como invitada espacial, sirvió para identificar los grandes desafíos a los que se enfrentan los reparadores independientes a ambos lados del Atlántico y poner en valor las soluciones de las redes que promueve Groupauto International para contribuir a la competitividad, eficiencia y rentabilidad de sus talleres miembros a corto, medio y largo plazo.
El encargado de abrir el congreso fue Holger Hellmich, presidente y CEO de Groupauto International, quien afirmó que el propósito y estrategia del grupo es ofrecer el mejor servicio de reparación y mantenimiento en todo el mundo. “Para hacer eso y para tener éxito, el mercado de la posventa tiene que tener una red de distribución de recambios extensa, acceso a la ultimas informaciones técnicas y talleres cualificados que puedan prestar sus servicios de mantenimiento y reparaciones a todo el mundo”.
En este sentido, Hellmich indicó a los talleres participantes que se enfrentan a importantes desafíos, para lo cual “tenéis que mejorar vuestras capacidades constantemente para adaptaros al siempre cambiante parque de vehículos, tenéis que cumplir las últimas normativas y especificciones técnicas y, lo más importante, tenéis que poder atraer y retener a los clientes”. En ese contexto, el presidente y CEO de Groupauto International subrayó el valor de la colaboración entre el taller y su distribuidor de recambio, las ventajas competitivas que, en el caso de EuroTaller, Top Truck, TopCar y PitStop, generan los servicios desarrollados por estas redes.
A continuación, Fernando Pardo, fundador de EuroTaller, explicó el origen de las redes de talleres de Groupauto International con la primera presentación de la enseña en febrero de 1999 ante un grupo de un centenar de talleres en la ciudad de León. “Esa es la razón de que el primer EuroTaller de la historia estuviera en León”. Pardo recordó los valores fundacionales de EuroTaller, su apuesta por la formación, información, imagen y marketing, la prestación de servicios de alto valor añadido en cada uno de esos ámbitos, que generaran ventajas competitivas para los talleres miembros en el mercado. El fundador de EuroTaller recordó también la importancia que tiene en el taller su condición habitual de empresa familiar y el importante papel que juegan las mujeres en los mismos.
Por su parte, Robert Stevens, director de Redes de Talleres y Tecnología de Groupauto International, centró su discurso en identificar y anticipar el alcance de las principales tendencias que van a afectar al taller independiente en los próximos años, entre ellas, las nuevas tecnologías de los vehículos, el aumento del cliente flotista gestionado centralmente, y los vehículos y clientes conectados. También reafirmó la pertenencia a la red de talleres como la mejor estrategia que puede adoptar el reparador independiente para hacer frente con éxito a todos esos desafíos. “Es importante unirse y crecer con una red de talleres que esté asociada a un distribuidor de recambios de calidad”. En el caso concreto de Groupauto International, Stevens destacó los valores de su modelo de redes de talleres, que permiten ofrecer al mercado de las reparaciones “la más consistente experiencia de cliente” y al taller la seguridad de “estar listo para enfrentar el futuro”.
Por otro lado, Carlos Calleja, director de EuroTaller, profundizó en el modelo de las redes de talleres de Groupauto International y sus tres ejes fundamentales: estandarización, integración y cooperación. “La estandarización, que es la automatización y parametrización idéntica de los procesos, nos va a permitir la escalabilidad. La integración, mediante plataformas tecnológicas de gestión, donde estén el software de gestión de taller, el de redes, el de catálogos de taller y el de desarrollo de flotas, integrados, de forma que consigamos escalabilidad y eficiencia, o lo que es lo mismo, más rentabilidad. Y la cooperación, que es la fuerza de la unión, la que nos permite conseguir metas juntos que no podríamos logras solos”. Calleja explicó la “potencia” de este modelo con un ejemplo de la mejora de eficiencia que representa la gestión centralizada de flotas con el software “Reparación y Mantenimiento”, desarrollado por Groupauto International.
El I Congreso Iberoamericano de Redes de Talleres dedicó especial atención a la formación técnica de los operarios del taller. Para Francesc Creus, director general de Autotecnic, en un contexto como el actual, donde la presión sobre la rentabilidad del empresario del taller es tan fuerte, resulta más vital que nunca “priorizar la reducción del tiempo dedicado a la correcta diagnosis de las averías”. En su presentación, Creus hizo hincapié en la cualificación técnica como ventaja competitiva del taller y fuente de rentabilidad. Además, enumeró los principales retos tecnológicos a los que se enfrentan los talleres independientes en los próximos años y explicó las soluciones formativas que para hacerles frente van a estar a disposición de los talleres miembros de las redes de Groupauto International. El representante de Autotecnic propuso a los talleres el ejercicio de imaginar cómo va a ser su trabajo en 2025 y qué peso van a tener, entre otras cuestiones, la conectividad con prediagnóstico, el acceso a la información generada por el vehículo o el 'pass thru' como tecnología de diagnóstico fundamental.
América Latina se ha convertido en un pilar fundamental de las redes de talleres de Groupauto International, según pusieron de manifiesto Paulo Fabiano, Managing Director de Groupauto Brasil, y Fabio Moretti, director de Operaciones. En la actualidad, la red de talleres PitStop cuenta con más de 1.750 puntos de venta en más de 600 ciudades de Brasil que emplean a más de 20.000 personas. Más allá de Brasil, el crecimiento de las redes de talleres de Groupauto International en América Latina está siendo muy importante también en América Central, Argentina, Colombia y Ecuador.
Tras las exposiciones, el Congreso culminó con un coloquio entre los coordinadores regionales de las redes de talleres del grupo. En el transcurso del mismo, Álvaro León (España), Vanessa Barros (Portugal), Rodrigo Custodio (Argentina), Mauricio Ribeiro (Brasil), David Ibarra (Colombia) y Juan Eduardo Muñoz (América Central) tuvieron ocasión de compartir, ante los talleres miembros de las redes que participaron con sus comentarios en el chat, experiencias e impresiones respecto a la realidad actual y desafíos de los empresarios de la reparación a los que dan servicio. Al finalizar, concluyeron que los talleres de la Red EuroTaller y EuroGarage están preparados para el futuro, porque tienen a su alcance los recursos de un grupo internacional, sobre todo, las herramientas más innovadoras que les permite enfrentar con éxito los retos de todo tipo que se avecinan.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.