Empresas

Grupo Peña propone al taller “una reflexión para la acción”

El Congreso Peña Conocimiento 2021 reúne virtualmente a más de 180 talleres para analizar cuáles son los conceptos y herramientas clave para optimizar su rentabilidad, eficiencia y rentabilidad.
Congreso peña conocimiento 2021

Bajo el lema de “El taller del futuro. Claves de la rentabilidad”, el Congreso Peña Conocimiento 2021, convocado por Grupo Peña Automoción el 18 de noviembre, ha reunido a más de 180 talleres en un evento virtual con el fin de analizar los conceptos y herramientas clave para optimizar la rentabilidad del taller.

CartelPeñaConocimiento

“Debemos hacer juntos una profunda reflexión de asuntos que son fundamentales para nuestros negocios”, aseguraba en la apertura del congreso Antonio Peña, director general de Grupo Peña, distribuidor de recambio para automoción miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb). “Esta reflexión para la acción dará como resultado planes concretos entre los promotores digitales de Peña y sus clientes talleres de manera personalizada para mejorar la eficiencia y rentabilidad de su negocio”, destacó.

Por su parte, Francis Peña, director de Operaciones del Grupo, destacó la “fantástica respuesta de los fabricantes de recambios al conocer la temática a tratar en el congreso”, así como su participación como parte activa como patrocinadores y asistentes del encuentro. También hizo hincapié en los más de 180 talleres presentes, un “selecto grupo visionario que sabe que el gran cambio se tiene que producir desde dentro de sus organizaciones. Las nuevas oportunidades os permitirán ser más competitivos”.

Compañeros de viaje en la transformación

Raul gonzalez

Presentado por Raúl González, Peña Conocimiento 2021 se desarrolló en torno a dos sesiones plenarias y otras tres de contenidos técnicos. La primera de las plenarias corrió a cargo de Cristóbal José Colón, socio de la consultora Roland Berger, quien habló de la rentabilidad como clave de futuro para el taller. La conectividad y electrificación de los vehículos se presentan como grandes retos de la posventa, aunque, según el ponente, el vehículo eléctrico impactará al sector cuando llegue a representar un porcentaje relevante del parque; de hecho, la previsión de la consultora es que represente solo el 7% en 2030.

El tejido empresarial de la posventa multimarca debe transformarse desde la profesionalización y orientación a la rentabilidad. Necesitáis compañeros de viaje que os ayuden en esta transformación” y también “es necesario trabajar en distintas medidas empresariales”, aseguró Colón, para quien los talleres deben tener una actitud activa a la hora de mejorar los procesos internos para ganar en eficiencia, optimizar la experiencia cliente y ser más rentables.

La segunda de las reuniones plenarias del evento online de Peña Conocimiento contó con representantes de cuatro talleres que expusieron las acciones que realizan para captar a nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienen.

Salas en Grupo

El Congreso Peña Conocimiento 2021 acogió también tres sesiones de contenido técnico de la mano de expertos en la optimización de procesos. En la primera de ellas, Remedios Jiménez, consultora especializada en procesos comerciales de posventa, basó su intervención en cómo “Vender más y mejor”. Entre otros aspectos, habló de la recepción activa como método de venta, haciendo hincapié en el trabajo con cita previa, de la necesidad de disponer de un espacio adecuado para estar con el cliente y realizar adecuadamente la recepción activa, de contar con un método de trabajo y de una actitud orientada al cliente y a la venta. “Además de aumentar la rentabilidad por orden de reparación, también se incrementa la productividad y nos permite ser más ágiles en las reparaciones, ya que se acorta el plazo de intervención y el tiempo de estancia en el taller”, señaló Jiménez.

Por su parte, Hermelo Sánchez, gerente de Proyectos de Automoción de Overlap, explicó cómo “En tu mano (de obra) está la rentabilidad", haciendo hincapié en que el taller resta valor a sus horas de trabajo. Según el especialista, la mano de obra que vende el taller debe cubrir los costes laborales de la plantilla, así como los costes laborales y los gastos de explotación (exceptuando el coste de los recambios), pero también debe generar beneficio (aplicar margen comercial).

Francesc creus autotecnicLa tercera de las sesiones de contenido técnico corrió a cargo de Francesc Creus, gerente y fundador de Autotecnic, quien mostró la evolución del modelo tradicional de venta de piezas en el mercado del recambio, hasta llegar al “Tecno-recambio”, en el que la pieza se transforma en un producto multi servicio. También habló Creus de los retos tecnológicos a los que se enfrentan los talleres, como las nuevas normativas, la electrificación del parque móvil, la conducción autónoma, la información técnica, los sistemas ADAS, la telemática, la digitalización y la diagnosis avanzada.

Para que el taller pueda asumir los cambios del mercado, debe iniciar un proceso de adaptación y transformación digital, a través de una inversión que haga posible la adaptación digital; conocimiento para utilizar y aplicar correctamente los recursos disponibles; y acompañamiento en temas complejos para eliminar el impacto negativo del tiempo destinado a las reparaciones. En opinión de Francesc Creus, la solución es el ecosistema digital, que tiene que cumplir con tres criterios básicos: estandarización del flujo de datos a analizar; sincronización entre las diferentes plataformas de este ecosistema; e integración para multiplizar de forma exponencial su potencial de utilidad.

Relacionado ​El Congreso Peña Conocimiento propondrá un plan de acción para mejorar la rentabilidad de cada taller ​Cómo captan y fidelizan clientes los talleres

Hoy destacamos

Más noticias

Dogaparts
Empresas

Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero

Motortec galeria innovacion
Actualidad

La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.

Jose Maria Lopez presidente Asepa
Actualidad

La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.

Borg automotive reman turbocompresores
Producto

Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.

Valeo Virta
Empresas

Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.

Asetra_promocion_mecánico_revisando
Cifras

Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%

Webfleet Webinar TPMS
VI

El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.

Feneval rent a car matriculaciones
Cifras

Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

Convencion Rodi Motor Service 2025
Redes y Talleres

En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.

Bridgestone simulador conduccion DiL
Fabricantes

La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.

Ifemamadrid
Cifras

Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.

Nexus1
Noticias del mundo

Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket

Ancerarecap
Actualidad

Formación, digitalización y la defensa de los derechos del sector, claves para la asociación también en 2025

Tiresur y Neumáticos Km0 renuevan su alianza estratégica
Distribuidores

Neumáticos Km0 seguirá confiando en Tiresur como su proveedor de referencia en neumáticos; el primer acuerdo entre ambos se firmó hace más de una década

Evolucionmercado
Cifras

En el primer mes se matricularon 72.322 nuevas unidades. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron 12.613 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,3%, mientras caen un 3,7% los vehículos pesados

Ganaed
Cifras

Aún así, durante el mes de enero, sólo han supuesto 12.049 unidades, divididas prácticamente al 50% entre eléctricos puros e híbridos enchufables

Zfcable
Técnica y Técnología

El proveedor refuerza su posición como proveedor mundial de componentes, módulos y sistemas de chasis

Liquimoly
Producto

La lubricación de techos corredizos, guías de asientos o bisagras de puertas son algunos ejemplos de las diversas aplicaciones de este producto

Mirka2
Carrocería y Pintura

El evento ha sido una oportunidad clave para compartir resultados, presentar estrategias y reforzar la colaboración con sus distribuidores

Bravuris6
Producto

La nueva cubierta destaca por su rendimiento en seco, alto kilometraje y baja resistencia a la rodadura, con un bajo nivel de ruido

Scania talleres concesionarios
VI

En algunos talleres se han incorporado nuevos servicios, como cabinas de pintura, cargadores para eléctricos, servicio de tacógrafos y sistemas de almacenamiento y distribución de lubricantes.

Volkswagen vehiculos comerciales
Empresas

La planta de Hanover ha comenzado a utilizar electricidad procedente de fuentes renovables a principios de enero. Los centros de Polonia sólo utilizan electricidad verde desde 2019.

Buscar en Posventa

Síguenos