Web Analytics
Empresas

Grupo Peña propone al taller “una reflexión para la acción”

El Congreso Peña Conocimiento 2021 reúne virtualmente a más de 180 talleres para analizar cuáles son los conceptos y herramientas clave para optimizar su rentabilidad, eficiencia y rentabilidad.
Congreso peña conocimiento 2021

Bajo el lema de “El taller del futuro. Claves de la rentabilidad”, el Congreso Peña Conocimiento 2021, convocado por Grupo Peña Automoción el 18 de noviembre, ha reunido a más de 180 talleres en un evento virtual con el fin de analizar los conceptos y herramientas clave para optimizar la rentabilidad del taller.

CartelPeñaConocimiento

“Debemos hacer juntos una profunda reflexión de asuntos que son fundamentales para nuestros negocios”, aseguraba en la apertura del congreso Antonio Peña, director general de Grupo Peña, distribuidor de recambio para automoción miembro de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb). “Esta reflexión para la acción dará como resultado planes concretos entre los promotores digitales de Peña y sus clientes talleres de manera personalizada para mejorar la eficiencia y rentabilidad de su negocio”, destacó.

Por su parte, Francis Peña, director de Operaciones del Grupo, destacó la “fantástica respuesta de los fabricantes de recambios al conocer la temática a tratar en el congreso”, así como su participación como parte activa como patrocinadores y asistentes del encuentro. También hizo hincapié en los más de 180 talleres presentes, un “selecto grupo visionario que sabe que el gran cambio se tiene que producir desde dentro de sus organizaciones. Las nuevas oportunidades os permitirán ser más competitivos”.

Compañeros de viaje en la transformación

Raul gonzalez

Presentado por Raúl González, Peña Conocimiento 2021 se desarrolló en torno a dos sesiones plenarias y otras tres de contenidos técnicos. La primera de las plenarias corrió a cargo de Cristóbal José Colón, socio de la consultora Roland Berger, quien habló de la rentabilidad como clave de futuro para el taller. La conectividad y electrificación de los vehículos se presentan como grandes retos de la posventa, aunque, según el ponente, el vehículo eléctrico impactará al sector cuando llegue a representar un porcentaje relevante del parque; de hecho, la previsión de la consultora es que represente solo el 7% en 2030.

El tejido empresarial de la posventa multimarca debe transformarse desde la profesionalización y orientación a la rentabilidad. Necesitáis compañeros de viaje que os ayuden en esta transformación” y también “es necesario trabajar en distintas medidas empresariales”, aseguró Colón, para quien los talleres deben tener una actitud activa a la hora de mejorar los procesos internos para ganar en eficiencia, optimizar la experiencia cliente y ser más rentables.

La segunda de las reuniones plenarias del evento online de Peña Conocimiento contó con representantes de cuatro talleres que expusieron las acciones que realizan para captar a nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienen.

Salas en Grupo

El Congreso Peña Conocimiento 2021 acogió también tres sesiones de contenido técnico de la mano de expertos en la optimización de procesos. En la primera de ellas, Remedios Jiménez, consultora especializada en procesos comerciales de posventa, basó su intervención en cómo “Vender más y mejor”. Entre otros aspectos, habló de la recepción activa como método de venta, haciendo hincapié en el trabajo con cita previa, de la necesidad de disponer de un espacio adecuado para estar con el cliente y realizar adecuadamente la recepción activa, de contar con un método de trabajo y de una actitud orientada al cliente y a la venta. “Además de aumentar la rentabilidad por orden de reparación, también se incrementa la productividad y nos permite ser más ágiles en las reparaciones, ya que se acorta el plazo de intervención y el tiempo de estancia en el taller”, señaló Jiménez.

Por su parte, Hermelo Sánchez, gerente de Proyectos de Automoción de Overlap, explicó cómo “En tu mano (de obra) está la rentabilidad", haciendo hincapié en que el taller resta valor a sus horas de trabajo. Según el especialista, la mano de obra que vende el taller debe cubrir los costes laborales de la plantilla, así como los costes laborales y los gastos de explotación (exceptuando el coste de los recambios), pero también debe generar beneficio (aplicar margen comercial).

Francesc creus autotecnicLa tercera de las sesiones de contenido técnico corrió a cargo de Francesc Creus, gerente y fundador de Autotecnic, quien mostró la evolución del modelo tradicional de venta de piezas en el mercado del recambio, hasta llegar al “Tecno-recambio”, en el que la pieza se transforma en un producto multi servicio. También habló Creus de los retos tecnológicos a los que se enfrentan los talleres, como las nuevas normativas, la electrificación del parque móvil, la conducción autónoma, la información técnica, los sistemas ADAS, la telemática, la digitalización y la diagnosis avanzada.

Para que el taller pueda asumir los cambios del mercado, debe iniciar un proceso de adaptación y transformación digital, a través de una inversión que haga posible la adaptación digital; conocimiento para utilizar y aplicar correctamente los recursos disponibles; y acompañamiento en temas complejos para eliminar el impacto negativo del tiempo destinado a las reparaciones. En opinión de Francesc Creus, la solución es el ecosistema digital, que tiene que cumplir con tres criterios básicos: estandarización del flujo de datos a analizar; sincronización entre las diferentes plataformas de este ecosistema; e integración para multiplizar de forma exponencial su potencial de utilidad.

Relacionado ​El Congreso Peña Conocimiento propondrá un plan de acción para mejorar la rentabilidad de cada taller ​Cómo captan y fidelizan clientes los talleres

Hoy destacamos

Más noticias

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Alkar motortec
Empresas

La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).

Jose Luis Gata Solera
Actualidad

En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Buscar en Posventa

Síguenos