Suscríbete
Suscríbete
Durante el evento anual de Grupo Serca, Carlos Silva (Krautli) y Eduardo Gijón (NRF) hablaron en una de las “Charlas de Proximidad” de que la posventa multimarca independiente será la que mejor se adapte al nuevo escenario de la electrificación.
En opinión de Carlos Silva, “tenemos un sector muy tradicional, también en Portugal, pero somos muy tecnológicos y seguimos las últimas tendencias; sin embargo, en el negocio del aftermarket casi no nos está llegando de momento, solo se están haciendo los mantenimientos y reparaciones dentro de los concesionarios de la marca. Después del periodo natural de las garantías, estaremos atentos a las nuevas soluciones y recambios para poder vender a este mercado. Tenemos que adaptarnos a la legislación y no nos queda otra que hacerlo porque si no moriremos en el intento, y no solo en nuestro sector. Es la ley de la supervivencia”.
Por su parte, Eduardo Gijón señaló que, a pesar de la visión apocalíptica de que este tipo de coches no va a pisar el taller, tenemos la visión de la posventa multimarca independiente, que es la que mejor se adapta a las nuevas tendencias y que se ha reinventado muchas veces. Vamos a adaptarnos mejor que el canal marquista porque nosotros estaremos en todas las tecnologías que vayan surgiendo. Por su parte, todos los fabricantes se van a adaptar al vehículo eléctrico. Se transformarán pero pocos desaparecerán”.
En la siguiente mesa de debate, también sobre el vehículo eléctrico, Francisco José Febles (Repuestos Urugay) y Miguel Fiter (Mahle) coincidieron en señalar que la electrificación es una tendencia que se se está desarrollando en paralelo a otras, como la apuesta por el hidrógeno en el sector del transporte.
“El almacenamiento de la energía es la clave”, apuntaba Francisco José Febles, para quien “tiene que desarrollarse la acumulación de la energía para saber si esta tendencia va a tener continuidad en el tiempo o será una tecnología de transición”. La distribución ya tiene toda la información respecto a la infraestructura de recarga para ofrecer un mejor servicio a sus clientes, aunque la incertidumbre del mercado limita el conocimiento para algunas empresas.
Desde Mahle ven este futuro de una manera “calmada”, según declaró Miguel Fiter, “porque ya somos partners de los fabricantes de los automóviles”. La tendencia es hacia la electrificación en Europa, con una legislación mucho más restrictiva que en el resto del mundo, pero para mantenerse en el mercado es necesario adaptarse”.
Para ello, la labor de comunicación con los talleres es fundamental. “Esa atmósfera está en un plano de incertidumbre absoluto”, apuntó Febles. “El taller tradicional mantiene al coche eléctrico en un plano de lejanía, aunque las nuevas personas que van entrando en estos negocios están más cercanos a la formación en este tipo de vehículos. Se trata de dar un paso de aproximación desde el recambista al taller para que pierdan el miedo a su reparación, como ha pasado con el resto de novedades tecnológicas”.
También Miguel Fiter destacó la formación del taller como un valor añadido. “Es clave ahora y también en el futuro. La formación para la reparación y mantenimiento de un vehículo eléctrico es totalmente diferente, por lo que se hace necesaria una certificación para que no haya accidentes. Será un proceso más de adaptación como ha sucedido con otras tendencias del mercado, aunque todavía tardará en llegar al taller”.
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.