Suscríbete
Suscríbete
Debido al incremento de traslados en carretera, la Navidad es una de las fechas más señaladas en las campañas de seguridad vial. En 2020, entre las tres de la tarde del 20 de diciembre y las doce de la noche del 6 de enero, la Dirección General de Tráfico (DGT) registró hasta 57 fallecidos y 52 accidentes en carretera a nivel nacional.
Por ello, desde Aeca-ITV recuerdan la importancia, no solo de comprobar la vigencia de la ITV, sino también de preparar el vehículo antes de comenzar un viaje, sobre todo en el caso de aquellos conductores cuyos planes sean realizar una visita a la nieve.
En invierno hace más esfuerzo ya que las bajas temperaturas pueden reducir su capacidad. Además, la calefacción de la luna trasera y los asientos, el sistema de iluminación y el ventilador funcionan a menudo de forma simultánea y al más alto nivel. Por ello, la comprobación del estado de la batería antes de que llegue el invierno es muy importante. Lo más recomendable es acudir a un taller de confianza, donde el mecánico averiguará rápidamente si es necesario reemplazar una batería debilitada o bien cargarla.
El primer paso antes de emprender un viaje debe ser revisar el estado de los neumáticos y comprobar que la presión de inflado sea la que indique el fabricante y que la profundidad del dibujo sea siempre superior a 1,6 mm. Si tiene menos, se deben cambiar los neumáticos. Además, en el caso de que el viaje sea a zonas con nieve o a lugares con un mayor riesgo de precipitaciones, los especialistas recomiendan sustituirlos por neumáticos de todo tiempo (all season) o por neumáticos de invierno.
Este modelo destaca por su eficiencia en temperaturas inferiores a 7º C gracias, por un lado, al material que impide que la goma pierda sus propiedades y se endurezca en condiciones de baja temperatura y, por otro, debido al diseño de la banda de rodadura, cuyo dibujo más recortado y profundo les permite ofrecer una capacidad de tracción más eficiente, una mayor adherencia y un mejor frenado.
En caso de no disponer de neumáticos de invierno, se deben llevar cadenas y utilizarlas sólo cuando el pavimento esté nevado, teniendo en cuenta que será necesario colocarlas en el eje motriz del vehículo, al menos en una rueda de cada lado (en caso de ejes gemelados) y en ningún momento se recomienda superar una velocidad de 40 km/h, puesto que se podrían romper o deteriorar el neumático. Se recomienda practicar cómo se colocan las cadenas antes de que sea necesario su uso.
El anticongelante del circuito de refrigeración es vital para poder arrancar a bajas temperaturas. Este líquido debe cambiarse como máximo cada dos años para que no pierda su eficacia, tanto en invierno como en verano. También es recomendable comprobar las especificaciones del aceite lubricante del vehículo para evitar que se congele. Es altamente recomendable llevar el depósito de combustible lleno por la posibilidad de quedarse bloqueado o la necesidad de parar cuando se circula por zonas de nieve, hielo o niebla.
Los limpiaparabrisas resultan un elemento indispensable, sobre todo con la llegada de los meses fríos. Según los últimos estudios, su mal estado puede llegar a suponer una pérdida de visibilidad de entre el 20% y el 30%. Para garantizar que funcionen correctamente, es importante llevar a cabo varias comprobaciones con tiempo suficiente para poder sustituirlos en caso de que presenten algún daño. Para ello, hay que fijarse en si, al accionarlo, el limpiaparabrisas emite algún sonido aunque el cristal se encuentre seco, o si al poner las escobillas en funcionamiento dejan el cristal emborronado, con zonas sin limpiar o con rastros de agua sobre la superficie limpia.
Además de comprobar el estado de los componentes del vehículo, los profesionales recomiendan viajar equipados para prevenir cualquier problema que pueda producirse en caso de quedar detenidos a causa de la nieve. Algunos de los elementos más recomendados son: un chaleco de alta visibilidad y un triángulo de emergencia o la señal luminosa V16; ropa de abrigo y una manta para mantenerse abrigado en caso de que el vehículo se quede sin batería; linterna; un anticongelante para proteger al motor de altas y bajas temperaturas, para que siempre se mantenga en la franja ideal; un raspador para el hielo y un limpiador de parabrisas de repuesto.
Finalmente, entre las recomendaciones se encuentran tener el móvil siempre con suficiente batería y llevar un cargador para coche, contar con un mapa de carreteras para poder orientarnos en caso de estar incomunicados, vestir calzado cómodo y antideslizante, llevar alimentos no perecederos, agua y botiquín de primeros auxilios.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards