Suscríbete
Suscríbete
Debido al incremento de traslados en carretera, la Navidad es una de las fechas más señaladas en las campañas de seguridad vial. En 2020, entre las tres de la tarde del 20 de diciembre y las doce de la noche del 6 de enero, la Dirección General de Tráfico (DGT) registró hasta 57 fallecidos y 52 accidentes en carretera a nivel nacional.
Por ello, desde Aeca-ITV recuerdan la importancia, no solo de comprobar la vigencia de la ITV, sino también de preparar el vehículo antes de comenzar un viaje, sobre todo en el caso de aquellos conductores cuyos planes sean realizar una visita a la nieve.
En invierno hace más esfuerzo ya que las bajas temperaturas pueden reducir su capacidad. Además, la calefacción de la luna trasera y los asientos, el sistema de iluminación y el ventilador funcionan a menudo de forma simultánea y al más alto nivel. Por ello, la comprobación del estado de la batería antes de que llegue el invierno es muy importante. Lo más recomendable es acudir a un taller de confianza, donde el mecánico averiguará rápidamente si es necesario reemplazar una batería debilitada o bien cargarla.
El primer paso antes de emprender un viaje debe ser revisar el estado de los neumáticos y comprobar que la presión de inflado sea la que indique el fabricante y que la profundidad del dibujo sea siempre superior a 1,6 mm. Si tiene menos, se deben cambiar los neumáticos. Además, en el caso de que el viaje sea a zonas con nieve o a lugares con un mayor riesgo de precipitaciones, los especialistas recomiendan sustituirlos por neumáticos de todo tiempo (all season) o por neumáticos de invierno.
Este modelo destaca por su eficiencia en temperaturas inferiores a 7º C gracias, por un lado, al material que impide que la goma pierda sus propiedades y se endurezca en condiciones de baja temperatura y, por otro, debido al diseño de la banda de rodadura, cuyo dibujo más recortado y profundo les permite ofrecer una capacidad de tracción más eficiente, una mayor adherencia y un mejor frenado.
En caso de no disponer de neumáticos de invierno, se deben llevar cadenas y utilizarlas sólo cuando el pavimento esté nevado, teniendo en cuenta que será necesario colocarlas en el eje motriz del vehículo, al menos en una rueda de cada lado (en caso de ejes gemelados) y en ningún momento se recomienda superar una velocidad de 40 km/h, puesto que se podrían romper o deteriorar el neumático. Se recomienda practicar cómo se colocan las cadenas antes de que sea necesario su uso.
El anticongelante del circuito de refrigeración es vital para poder arrancar a bajas temperaturas. Este líquido debe cambiarse como máximo cada dos años para que no pierda su eficacia, tanto en invierno como en verano. También es recomendable comprobar las especificaciones del aceite lubricante del vehículo para evitar que se congele. Es altamente recomendable llevar el depósito de combustible lleno por la posibilidad de quedarse bloqueado o la necesidad de parar cuando se circula por zonas de nieve, hielo o niebla.
Los limpiaparabrisas resultan un elemento indispensable, sobre todo con la llegada de los meses fríos. Según los últimos estudios, su mal estado puede llegar a suponer una pérdida de visibilidad de entre el 20% y el 30%. Para garantizar que funcionen correctamente, es importante llevar a cabo varias comprobaciones con tiempo suficiente para poder sustituirlos en caso de que presenten algún daño. Para ello, hay que fijarse en si, al accionarlo, el limpiaparabrisas emite algún sonido aunque el cristal se encuentre seco, o si al poner las escobillas en funcionamiento dejan el cristal emborronado, con zonas sin limpiar o con rastros de agua sobre la superficie limpia.
Además de comprobar el estado de los componentes del vehículo, los profesionales recomiendan viajar equipados para prevenir cualquier problema que pueda producirse en caso de quedar detenidos a causa de la nieve. Algunos de los elementos más recomendados son: un chaleco de alta visibilidad y un triángulo de emergencia o la señal luminosa V16; ropa de abrigo y una manta para mantenerse abrigado en caso de que el vehículo se quede sin batería; linterna; un anticongelante para proteger al motor de altas y bajas temperaturas, para que siempre se mantenga en la franja ideal; un raspador para el hielo y un limpiador de parabrisas de repuesto.
Finalmente, entre las recomendaciones se encuentran tener el móvil siempre con suficiente batería y llevar un cargador para coche, contar con un mapa de carreteras para poder orientarnos en caso de estar incomunicados, vestir calzado cómodo y antideslizante, llevar alimentos no perecederos, agua y botiquín de primeros auxilios.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).