Suscríbete
Suscríbete
Bosch está ampliando su experiencia en conducción automatizada y fortaleciendo su posicionamiento en el mercado con la compra de Atlatec, que pasará a formar parte de la división Cross-Domain Computing Solutions de Bosch como empresa independiente. Bosch y Atlatec ya han firmado los acuerdos para tal fin.
Atlatec, con sede en Karlsruhe, Alemania, es uno de los proveedores más innovadores del mundo en mapas digitales de alta resolución para asistencia al conductor y conducción automatizada. La compañía, que se escindió del Instituto de Tecnología de Karlsruhe en 2014, emplea a unas 25 personas en Alemania, Japón y Estados Unidos. “La compra prevista de Atlatec amplía aún más nuestra experiencia en el campo de los mapas digitales de alta resolución y aumenta nuestra diversificación. Esto convierte a Bosch en la única empresa que puede ofrecer a sus clientes todos los componentes necesarios para la conducción automatizada, desde actuadores y sensores hasta software y mapas, desde una sola fuente. Por lo tanto, estamos ampliando constantemente nuestro sólido posicionamiento en esta área”, dice Mathias Pillin, presidente de la división Cross-Domain Computing Solutions de Bosch.
“Hemos encontrado en Bosch al socio adecuado para ampliar aún más nuestra experiencia en cartografía digital”, dice Henning Lategahn, CEO de Atlatec. Ambas compañías han acordado que el precio de la compra no sea revelado. La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades antimonopolio.
Los mapas digitales de alta resolución juegan un papel fundamental para que las funciones de conducción automatizada sean seguras y cómodas de usar. Atlatec ofrece todos los componentes necesarios para la creación de mapas desde una sola fuente: su cartera incluye no solo el registro y procesamiento de datos, sino también la creación de los propios mapas, así como el necesario control de calidad.
Además de los sensores integrados con tecnología de radar, video y ultrasonidos, los mapas digitales son otro sensor indispensable para la conducción automatizada. La información que contienen en relación con el entorno del vehículo y los incidentes de tráfico va más allá del rango de detección de los sensores de un vehículo. Para la creación de mapas, Atlatec ha desarrollado una solución escalable con su propia caja de sensores y software asociado. Los datos sin procesar que recopila esta solución se analizan mediante inteligencia artificial (AI) y se enriquecen con información importante, como señales de tráfico y curvas pronunciadas, así como con características estructurales como los raíles de los tranvías. Dado que los algoritmos de AI están en constante aprendizaje, el porcentaje de carreteras y características detectadas por la inteligencia artificial está en constante crecimiento. Sobre la base de la información del mapa, un coche autónomo puede, por ejemplo, ajustar a tiempo su velocidad antes de una curva cerrada.
En el desarrollo de la conducción automatizada los mapas digitales juegan, desde el principio, un papel crucial. Y cuanto mayor es el nivel de automatización, más estrechamente deben encajar la creación de mapas con la programación de la estrategia de conducción. “El paquete tecnológico de Atlatec para crear mapas de alta resolución convierte a la empresa en un complemento ideal para Bosch. La solución de cartografía es muy inteligente y ágil, lo que la distingue de otros proveedores. Por ejemplo, la inteligencia artificial que utiliza identifica y mapea con la mayor precisión y consistencia características de la carretera como guardarraíles y marcaciones de carril. Esto nos permite diseñar nuestros algoritmos de estrategia de conducción de manera aún más precisa”, dice Stephan Hönle, vicepresidente senior de la unidad de conducción automatizada en la división Cross-Domain Computing Solutions de Bosch.
Atlatec también es un complemento útil para la tecnología “Road Signature” de Bosch, que utiliza “swarm data” para permitir que los automóviles autónomos determinen su posición exacta sobre la base de mapas digitales. Bosch está colaborando exitosamente con varios socios en el campo de la conducción automatizada y la cartografía. Atlatec complementará estas colaboraciones.
Para Bosch, la conducción automatizada es un área estratégica de negocio. La empresa es líder en innovación en este campo. Con los sistemas de asistencia al conductor y la tecnología de sensores necesaria, la empresa estableció muy pronto la base para todos los niveles de automatización. Bosch está adoptando un enfoque doble. Por un lado, con el objetivo de hacer la conducción más segura y relajada, está desarrollando soluciones para vehículos particulares con un enfoque en la asistencia al conductor y en sistemas parcial y condicionalmente automatizados (niveles SAE 1 a 3). Por otro lado, el equipo de desarrollo de Bosch también está trabajando en soluciones para mayores niveles de automatización con un enfoque en los vehículos de flotas y en nuevos modelos operativos. En particular, en el sector logístico, la empresa aventura aplicaciones atractivas y un enorme potencial de negocio para los sistemas de conducción automatizada de Nivel 4 SAE. Además, Bosch ya ha desarrollado el sistema “Automated Valet Parking”, la primera función de conducción automatizada lista para producción que no requiere conductor.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.