Suscríbete
Suscríbete
Durante la última década, surgió la cuarta etapa de la Revolución Industrial, o "Industria 4.0", que introdujo nuevas tecnologías y capacidades de fabricación que aprovechan la conectividad digital para producir bienes de mayor calidad de manera más rápida y segura que nunca.
La industria 4.0 permite a los fabricantes aprovechar la automatización inteligente que conecta a la perfección máquinas y personas, acelerando el flujo de información y análisis y eliminando la limitación de la intervención solo humana. Las empresas que utilizan este modelo de manera eficaz verán mejoras revolucionarias en cada etapa del ciclo de vida del producto: diseño, ingeniería, producción, inventario, ventas, servicio al cliente y más.
MOOG ha adoptado esta revolución en todas las operaciones de fabricación y montaje, utilizando tecnologías innovadoras y procesos relacionados para ofrecer una nueva generación de piezas de dirección y suspensión que son más seguras, más duraderas y que ayudan a ofrecer una experiencia de conducción superior al propietario del vehículo.
En el centro de la Industria 4.0, el "Internet de las cosas" o IoT. IoT es la interconexión de máquinas, sensores y otros dispositivos. Esta vasta red permite que los dispositivos compartan datos en tiempo real y permite que tanto las máquinas como sus operadores humanos analicen continuamente los datos y tomen las medidas adecuadas para resolver problemas y realizar otros ajustes para garantizar la eficiencia, la coherencia y, lo más importante, una mayor calidad. Por supuesto, se necesita mucho más que una comunicación digital eficaz para mejorar los procesos de fabricación. También requiere la capacidad de recopilar constantemente la información correcta y aprender de ella como un medio para hacer que cada generación de productos sea mejor que la anterior. Entonces, ¿cómo lo está haciendo MOOG?
Las piezas de dirección y suspensión se encuentran entre los componentes de seguridad más importantes de cualquier vehículo. Más que simplemente brindar una conducción suave, funcionan en conjunto con otros componentes para brindar una dirección precisa y una estabilidad constante. Como resultado, las piezas de dirección y suspensión deben cumplir con las tolerancias más estrictas. Gracias a la tecnología Industria 4.0, los conductores pueden estar más seguros que nunca de que sus piezas de dirección y suspensión MOOG cumplirán con estos estándares en todo momento. El control de calidad es monitoreado de manera precisa y cercana por sensores digitales, que son menos propensos a errores humanos. Y a medida que cada pieza se abre paso a través de la planta, cada máquina y ordenador identifica nuevas formas de brindar una calidad excepcional de manera más eficiente y efectiva.
Y, para ir un paso más allá, cada pieza MOOG es completamente rastreable a través de un número de serie asignado a los parámetros de producción de esa pieza. Si se descubre una irregularidad, todas las partes afectadas son identificables de inmediato, lo que permite una respuesta rápida y adecuada.
MOOG confía tanto en este nuevo y riguroso enfoque para el ensamblaje de productos que ofrece una garantía de 3 años líder en el mercado en Europa. Como resultado, los talleres que instalan piezas originales de MOOG pueden estar seguros de que cada componente se diseñó y fabricó para proporcionar un rendimiento y una durabilidad de calidad superior.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.