Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (Ancera) ha publicado su primer informe de actividad del sector del recambio de 2022, en el que muestra el optimismo de los encuestados en cuanto a la actividad del primer trimestre del año, que registra un incremento del 10%. Además, el 80% de los recambistas afirma que sus perspectivas para finalizar el año son de crecimiento.
Carlos Martín, secretario general de Ancera, se muestra “muy satisfecho” respecto al informe. “Creemos que este año, a pesar de las injerencias económicas mundiales y los problemas del transporte y suministro, el sector de la posventa va a continuar con esta tónica alcista porque es fuerte, previsor y con sólidas bases. Sin embargo, debemos tener en cuenta la inflación en los datos declarados”.
El informe, elaborado a partir de encuestas realizadas online, permite también prever el crecimiento del sector para este 2022. “Según los datos obtenidos en marzo de este año, el optimismo parece ser la nota general, ya que supone un incremento del 5%, un punto más que el crecimiento esperado según la encuesta de principios de año”, añade Martín.
A pesar de todo, José Luis Bravo, presidente de Ancera, es cauto. “Es cierto que estamos creciendo y que los datos así lo muestran, pero aunque parece que la normalidad y los desplazamientos vuelven después de dos años duros, el entorno global con crisis de materias primas, incremento de precios de la energía y guerra nos tiene que hacer seguir trabajando para mantener este optimismo generalizado”.
Igualmente, el informe muestra los retos y preocupaciones declarados por los participantes en la encuesta que, según el informe de Ancera, son: la inflación y su repercusión en la economía, la crisis de suministros, la rentabilidad e incertidumbre, la digitalización y el acceso a los datos, la concentración en el sector, los impagos, el cambio tecnológico y el parque circulante.
Por otro lado, Carlos Martín quiere destacar sobre todo la valoración que los encuestados realizan sobre Ancera. “Nuestra voluntad es ayudar a los socios. Estar con ellos y, por lo tanto, ser receptivos a sus peticiones que, por otra parte, son las que venimos desarrollando dentro de nuestros ejes estratégicos”.
Los recambistas consultados piden a Ancera que siga ofreciendo información, pero también que “continuemos defendiendo los intereses del sector como interlocutores antes las instituciones españolas y europeas; más ayuda en productos cautivos, acompañamiento en la petición de ayudas y subvenciones; y lo mismo para conectividad y digitalización”.
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.