Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV) conmemora en 2022 sus 40 años desde su creación. La asociación, sin ánimo de lucro e independiente constituida en 1982, acoge a 83 entidades asociadas, que gestionan 405 centros de ITV, lo que representa a la práctica totalidad de los centros de ITV de España, sea cual sea el sistema de gestión (directa, concesión o autorización administrativa).
En el marco de Motortec Madrid 2022, Aeca-ITV celebró la jornada “ITV: 40 años salvando vidas”, en la que se puso en valor la contribución de las inspecciones técnicas de vehículos durante estas cuatro décadas de historia, tanto en la mejora de la seguridad vial como en la protección del medio ambiente.
En el evento, cuya apertura estuvo a cargo de Alejandro Pastor, presidente de Aeca-ITV, participaron representantes de distintos organismos del Estado. El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez, hizo un recorrido por la historia del sector, subrayando que “el de la ITV es un sector que realiza un servicio público, contribuyendo a que los vehículos que circulan por las carreteras sean seguros. Las cifras muestran cómo la ITV ha contribuido a lo largo de estos 40 años a reducir los siniestros viales”. De hecho, añadía que “la evolución del sector de ITV nos permite decir que nuestro sistema de inspección técnica es uno de los referentes a nivel europeo”.
Por su parte, Jaime Moreno, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, felicitó a Aeca-ITV por su aniversario y resaltó su labor explicando que “el hecho de que la ITV siga estando vigente en el presente y futuro de la movilidad muestra que se trata de un modelo de éxito”.
Para Jorge Ordás, dubdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, “la ITV española es ejemplo en el resto del mundo y, sin duda, las inspecciones técnicas han tenido un papel clave en la reducción de la siniestralidad. La correcta condición técnica del vehículo es fundamental para salvar vidas y, por ello, la importancia de la ITV, para garantizar que a lo largo de su vida útil se mantenga el buen estado del mismo”.
Por otro lado, Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, resaltó la labor de las inspecciones técnicas en la protección del medio ambiente. “La ITV es una herramienta clave para la seguridad, en un concepto amplio de la palabra, que incorpora el elemento ambiental y es importante que los ciudadanos así lo entiendan, que conozcan la labor del sector para reducir las emisiones contaminantes de los sistemas de transporte”.
Las ponencias terminaron con la intervención, a través de videoconferencia, de Bartolomé Vargas, fiscal de la sala de la Fiscalía de Seguridad Vial, quien recordó “la importancia de la educación” de la sociedad con respecto a la labor que realizan las ITV, calificando las elevadas cifras de absentismo en la inspección técnica de vehículos como “una falta de responsabilidad”. También reconoció que “la ITV es uno de los factores principales que evita los siniestros de tránsito”.
La jornada contó también con una mesa redonda, moderada por el director gerente de Aeca-ITV, Guillermo Magaz, en la que participaron Manuel Mascaraque, director del Área de Seguros Generales en Unespa; José Ignacio Lijarcio, director de Proyectos en Fesvial; Teófilo de Luis Rodríguez, presidente de la Alianza por la Seguridad Vial; y Carlos García-Hirschfeld, productor ejecutivo y presentador del programa "Seguridad Vital". En el encuentro se analizaron, desde el punto de vista de cada sector implicado, la importante labor que realiza la ITV para reducir la siniestralidad y proteger el medio ambiente.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red