Suscríbete
Suscríbete
No cabe duda de que una de las grandes sorpresas que deparó la última feria de Motortec Madrid fue el anuncio de que la marca Bendix se vuelve a comercializar en España. Lo hará de la mano de Pemebla, que se ha propuesto conseguir que los sistemas de frenado y demás productos de este fabricante se conviertan de nuevo en un referente en el mercado.
Sobre esta nueva etapa ofrece su visión Javier Jiménez, nuevo gerente de Pemebla, después de que su fundador Narciso Jiménez le haya pasado el testigo al frente de la empresa.
- ¿Por qué es importante la vuelta de Bendix al mercado español?
Después de 17 años en los que Bendix no ha estado presente en nuestro país (desde 2005), su vuelta se antoja muy beneficiosa porque estamos hablando de una de las mejores marcas del mundo en primer equipo de frenado. Cualquier persona que trabaja en el sector de la automoción no solo recuerda el prestigio de Bendix (con más de un siglo de experiencia), sino que además sabe que estamos hablando de productos innovadores y de gran calidad que aportan a los clientes nuevas soluciones en su día a día.
En este sentido, Bendix aterrizará en España de la mano de Pemebla con la gama de pastillas y discos, la cual cuenta con más de 2.600 referencias. Estas cubren la mayor parte de nuestro parque automovilístico.
- ¿Cuál cree que es la principal fortaleza de este fabricante?
Para resaltar las bondades de una marca líder como Bendix solo hay que referirse a una trayectoria de innovación que se ha prolongado durante cien años. Si un fabricante es capaz de seguir siendo una referencia mundial después de tanto tiempo, está claro que cuenta con productos de calidad que despiertan la confianza del mercado.
A esto hay que añadir que, gracias a su relevancia y tamaño, garantizan una tasa de suministro muy alta, incluso en estos momentos en los que hay dificultades a nivel mundial. Y es que Bendix cuenta con stocks muy amplios y con el apoyo de TMD Friction, compañía de referencia en tecnología de fricción para frenos.
- ¿Cómo se han propuesto trabajar con Bendix?
Pemebla trabajará en exclusiva con los productos de Bendix, lo que implica que tanto su apuesta por nosotros como la nuestra por ellos es firme. Esto nos aportará la fortaleza que necesitamos para construir una estrategia sólida sobre la que construir los cimientos de una relación que esperamos sea larga y provechosa para ambas empresas y, claro está, para nuestros clientes.
En este sentido, el primer paso que daremos será realizar una selección de distribuidores que quieran apostar por la marca. Así crearemos un "Club Bendix", cuya pertenencia aportará todo tipo de ventajas: desde formación, hasta un ámbito de actuación preferente, material publicitario, etc. En definitiva, nuestro objetivo es conseguir que Bendix vuelva a consolidarse en el mercado español. Y, para ello, nos apoyaremos en los pilares que siempre han caracterizado a Pemebla: la constancia, la humildad y la cercanía con los clientes.
- Hablando de clientes, ¿cómo les influirá la incorporación de Bendix?
Los clientes de Pemebla saben que ellos son nuestra razón de ser, con lo que una apuesta como esta solo puede beneficiarlos. Tendrán a su disposición los sistemas de frenado de una marca puntera a nivel mundial. Eso les aportará nuevas perspectivas de negocio, especialmente si, como acabo de señalar, forman parte del "Club Bendix", ya que tendrán a su disposición nuevas ventajas.
(Imagen: Javier Jiménez junto a Stephen Willis, Sales & Marketing Director - Northern & Western Europe de TMD Friction).
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta