Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de los nuevos sistemas de propulsión han experimentado un rápido crecimiento en la última década, alcanzando en 2021 la mayor tasa de incremento. Así, durante el año pasado, el 37,6% de las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE fueron vehículos eléctricos e híbridos, frente al 22,4% de 2020. Bosch invierte actualmente más de 800 millones de euros en este tipo de propulsión. Además, su división Bosch Automotive Aftermarket está preparada para dar soporte a este tipo de vehículos con una amplia gama de piezas, diagnosis, equipamiento de taller y servicios.
Aunque los vehículos eléctricos se alimentan de una batería de alta tensión, siguen necesitando la tradicional batería de 12 voltios, ya que desempeña un papel clave para el funcionamiento de casi todos los componentes eléctricos y asegura la disponibilidad de los sistemas de seguridad críticos. En el funcionamiento normal, la batería de 12 voltios se carga desde la batería de alta tensión (HV), y es necesaria para estabilizar el sistema eléctrico y facilitar la alimentación de componentes como los actuadores de la servodirección, la bomba de presión para el ESP, los ventiladores de habitáculo y motor, la calefacción de los asientos y la luneta térmica, así como para diversas unidades de control electrónicas del vehículo. Adicionalmente, cuando el vehículo eléctrico no está en marcha ni se está cargando, el sistema de alta tensión se desconecta, pero sigue habiendo muchas funciones que dependen de un suministro de energía fiable, tales como el cierre centralizado y los sistemas de acceso sin llave, la señalización e iluminación interior y exterior, o el encendido de los sistemas multimedia.
Además de todas estas funciones, la tarea más compleja de una batería de 12 voltios tiene lugar cuando algo va mal. Según los reglamentos ECE-R-100 y FMVSS-305, es obligatorio que cualquier tipo de batería de alta tensión se aísle del resto de la instalación eléctrica en caso de que se produzca un fallo en el circuito de alta tensión o en caso de accidente. En estas situaciones, la única alimentación para todos los componentes sería la batería de 12 V, que debe permitir al conductor detener el vehículo con total seguridad y ser capaz de controlar los sistemas de seguridad de manera activa: sistemas de asistencia al conductor, airbags, sistema de frenado o luces de advertencia y llamada de emergencia. Bosch ofrece una amplia gama de baterías EFB y AGM de alta calidad, adecuadas para los vehículos eléctricos.
El programa de pastillas y discos de freno de Bosch no solo sirve para los vehículos con motores de combustión interna, sino también para los eléctricos e híbridos, dando una alta cobertura de hasta el 90% en este tipo de vehículos y una gestión de stock más fácil para los talleres. Independientemente de si son para vehículos eléctricos, híbridos o de combustión, las pastillas y discos de Bosch cumplen los más estrictos requisitos de calidad para conseguir un alto rendimiento de frenado, gracias a la selección de materiales premium y a las metódicas pruebas realizadas a las piezas.
Con una cobertura de mercado del 98%, Bosch proporciona escobillas limpiaparabrisas delanteras y traseras para la mayoría de los vehículos eléctricos e híbridos del mercado europeo. La escobilla Bosch Aerotwin, equipada con goma PPP (Power Protection Plus) con recubrimiento patentado, proporciona seguridad, garantiza una visión clara y asegura una larga vida útil.
La mayor concienciación por la salud, la preocupación por la contaminación, la protección contra la inhalación de los gases de escape, los malos olores, las bacterias y los alérgenos hacen que los estos componentes tengan cada vez más importancia. La nueva generación FILTER+pro de Bosch, con su capa de fibras con un tratamiento antimicrobiano, puede actuar eficazmente contra los virus, así como prevenir la aparición de moho, además de proteger la eficiencia del funcionamiento del sistema de aire acondicionado. También en el caso de los vehículos eléctricos, Bosch recomienda reemplazar los filtros para el habitáculo cada 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año.
Un vehículo híbrido es una combinación de dos o más sistemas de propulsión, siendo la más común la de un motor eléctrico y un motor de combustión interna. Las principales ventajas de los propulsores híbridos son un menor consumo de combustible y un mayor balance de CO2 mediante la frenada regenerativa; es decir, la recuperación de energía cinética durante la frenada, un menor nivel de ruido durante la conducción en modo puramente eléctrico y unas menores emisiones contaminantes. La inyección directa de gasolina (GDI) es el sistema predominante en los híbridos y es la clave para conseguir motores eficientes y económicos, ya que reduce el consumo y las emisiones, y mejora la dinámica de conducción. En este sentido, Bosch ocupa una posición destacada en inyectores y bombas, con calidad del equipo original.
Además de piezas, Bosch ofrece una gama de sistemas de diagnosis y equipamiento de taller para los vehículos electrificados. Así, por ejemplo, las estaciones de carga de aire acondicionado (series ACSx53 y ACSx63) admiten tanto los tipos de aceite PAG como POE e incluyen funciones de lavado de mangueras, que son necesarias para el mantenimiento y la revisión de los sistemas de aire acondicionado de los vehículos híbridos y eléctricos.
Por su parte, el software multimarca de diagnosis ESI[tronic] 2.0 y la serie KTS 5xx ya se utilizan en uno de cada tres talleres independientes de Europa. Así, además de dar cobertura de los sistemas de la gestión eléctrica e híbrida, el ESI[tronic] 2.0 ofrece una amplia cobertura de los demás sistemas del vehículo, incluido el SDA (acceso a diagnosis segura), que permite acceder a las funciones protegidas del vehículo y a las futuras sesiones probadas de diagnosis.
Dado que la reparación de vehículos eléctricos e híbridos requiere nuevas habilidades y conocimientos por parte de los mecánicos, Bosch ha preparado una amplia oferta de formaciones para los talleres, que se agrupan en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. En la formación básica se enseñan trabajos no electrotécnicos, tales como el cuidado del vehículo, el cambio de aceite, etc., mientras que en la avanzada los formadores de Bosch muestran a los mecánicos cómo trabajar en un sistema de alta tensión energizado, combinando la teoría con la parte práctica.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards