Suscríbete
Suscríbete
Asegurarse de tener unos neumáticos en buenas condiciones facilitará que los viajes en autocaravanas sean más cómodos y seguros. “Con frecuencia, una presión demasiado baja en proporción a la carga causa daño estructural en los neumáticos. Cuando la presión es demasiado baja, el neumático sufre un doblaje excesivo bajo una gran cantidad de carga del vehículo, que pasa toda esa presión al propio neumático. Este también se acabará desgastando más rápido”, afirma Matti Morri, Technical Customer Service manager de Nokian Tyres.
Los neumáticos de furgonetas y autocaravanas necesitan una alta presión real. Morri menciona el tamaño de un 235/65R16 común como ejemplo. “En este tamaño, la carga máxima del vehículo requiere una presión de 575 kPa. A modo comparativo, los neumáticos de un turismo de tamaño 205/55R16 suelen tener una presión recomendada de entre 220-230 kPa. La presión recomendada para cargas diferentes suele estar indicada en el marco de la ventanilla del conductor o la tapadera del depósito”, afirma el experto.
Además de la durabilidad de los neumáticos, la presión también afecta a la seguridad, economía y eficiencia ecológica de la conducción. Una presión de neumático demasiado baja hace que el vehículo sea más difícil de controlar en situaciones extremas, aumenta el consumo de combustible y reduce la vida útil del propio neumático. Cuando la presión es la adecuada, el neumático se adaptará a la conducción y ésta será más cómoda y silenciosa. Por ello, se recomienda comprobar la presión al menos una vez al mes.
Junto a esa mayor presión, también debe prestarse atención a la elección de las válvulas y asegurarse de que están acordes con los niveles de presión utilizados. Matti Morri recomienda utilizar válvulas de metal.
En ocasiones, los neumáticos de turismos se utilizan en furgonetas y autocaravanas, pero el técnico cree que es vital utilizar neumáticos de categoría C, especialmente diseñados para este tipo de vehículos. “En los neumáticos para furgonetas, la estructura de los mismos, la carcasa bajo la banda de rodadura y los compuestos de la goma son más resistentes y están diseñados para soportar un mayor peso que los neumáticos para turismos. En la práctica, esto puede verse en el hecho de que los neumáticos de categoría C se calientan menos que los demás aun con el peso añadido, lo cual reduce el riesgo de sufrir daños”, afirma.
A la hora de escoger neumáticos para furgonetas, debería prestarse atención tanto a los materiales utilizados como a su durabilidad. Unos flancos únicos reforzados de aramida ofrecen una fuerza especial a los neumáticos para furgonetas. La fibra de aramida también es utilizada por las industrias aeroespacial y de defensa, por ejemplo. Según explica el experto, “los flancos reforzados con aramida son mejores a la hora de resistir impactos o cortes de curvas u hoyos presentes en la calzada. La aramida protege al neumático contra daños que pueden ser peligrosos, e incluso caros de reparar. Además, puede ayudar a evitar parte del daño”.
Al cambiar de neumáticos esta temporada, debería comprobarse la presión del inflado, así como la condición de la banda de los mismos. La ley exige que el dibujo de los neumáticos de verano tenga una profundidad de banda de al menos 1,6 mm; en la práctica, las características de seguridad del neumático se ven sustancialmente afectadas cuando la profundidad de banda baja de los 4 mm. En este sentido aumenta, particularmente, el riesgo de aquaplaning, así como las distancias de frenado en condiciones de humedad.
“Para quienes conducen con frecuencia, alternar los neumáticos entre temporadas es una buena forma de asegurar que los neumáticos duran más y se desgastan de una forma más equilibrada. Normalmente, las ruedas motrices se desgastan más rápido que las directrices, por lo que alternar los neumáticos entre ruedas motrices y directrices contribuye a igualar ese desgaste y maximizar la vida útil del set completo. Este pequeño esfuerzo en rotación de neumáticos puede contribuir a grandes ahorros cuando se trata de comprar neumáticos nuevos”, afirma Morri.
Las condiciones de almacenamiento de los neumáticos también afectan a su vida útil. Entre temporadas, los neumáticos deben almacenarse en un espacio cubierto, en un lugar fresco, oscuro y seco, para prevenir el efecto de la luz ultravioleta o temperaturas de almacenaje incorrectas que pueden afectar a los compuestos de la goma. Según concluye Matti Morri, “los hoteles para neumáticos son una elección popular hoy día. Permiten asegurar las condiciones de almacenaje ideales y el servicio también suele incluir el lavado y la inspección de los neumáticos”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.