Suscríbete
Suscríbete
Lograr 0 muertes en las carreteras de la Unión Europea para 2050 es el objetivo de muchas de las acciones que se están implementando en la actualidad en el sector de la automoción, un propósito que representa un verdadero desafío. Más aún en momentos como el actual en el que vemos cómo las muertes en accidentes de tránsito en nuestro país aumentan de manera alarmante.
El pasado mes de julio tuvo los peores datos de los últimos años en cuanto a cifras de mortalidad en carretera, con un total de 131 fallecidos, preocupando especialmente el repunte de víctimas mortales por atropello, que pasaron de 4 en el año 2019 a 11 en este 2022. Son números que preocupan y ocupan, y un ejemplo de ello es el proyecto que lleva a cabo la Dirección General de Tráfico para que todos los actores que forman parte del ecosistema de la movilidad puedan estar conectados, mejorando así la seguridad vial.
Estamos hablando de la plataforma DGT 3.0, un ejemplo claro de cómo la conducción conectada puede salvar vidas. Y es que cuando te encuentras en una carretera, conocer la situación de la misma puede marcar la diferencia entre tener un siniestro o no. Para lograr esa conectividad entre los distintos usuarios de las vías son varios los nuevos desarrollos aplicados a la movilidad que se están presentando, dispositivos que, conectados a través de la DGT 3.0, harán de las carreteras españolas un lugar más seguro. Hablamos de las luces de emergencia V16 IoT, las balizas profesionales V2, los dispositivos de geolocalización de operarios trabajando en la vía y de los conos conectados, entre otros. Dispositivos cuyo uso, incluso, ya se ha probado y cuya implementación supondrá, con total seguridad, una disminución drástica de las cifras de fallecidos en carretera, especialmente de arrollamientos.
Recientemente, durante la competición ciclista Gran Fondo Ézaro, en Galicia, se realizó la primera prueba de señalización de eventos deportivos con la plataforma DGT 3.0. En el ensayo piloto, el vehículo de apertura de carrera y el de cierre llevaron cada uno un dispositivo V2 geolocalizado, lo que permitió que en todo momento se supiera en qué lugar se encontraba el pelotón ciclista. Además, para notificar a los demás usuarios de la vía sobre el corte en la carretera, se usaron conos conectados.
Con estos dispositivos, en un futuro, la DGT podrá recopilar y publicar la información de la localización en tiempo real de todos los eventos deportivos (competiciones ciclistas, eventos de atletismo en carretera, rallies, entre otros) que afectan a la circulación y seguridad de los usuarios de las vías del territorio español, permitiendo realizar un seguimiento de los eventos y ofreciendo información de los cortes de las carreteras en las inmediaciones del circuito para garantizar la seguridad. El usuario podrá saber en qué parte de la vía se está disputando una prueba deportiva y conocer los cortes que se han realizado con motivo de la misma, bien sea para procurar una vía alterna o para conocer hasta cuándo se mantendrá la situación.
Pero también las luces V16, quizás las más conocidas, juegan un papel clave en la mejora de la seguridad vial, especialmente las conectadas. Estas balizas, que permiten a los conductores hacerse visible a los demás usuarios de las vías sin necesidad de abandonar el habitáculo de sus vehículos, también se conectarán a la DGT 3.0. En caso de un accidente o una avería en carretera, la baliza se conectará con la plataforma para avisar de la situación a los demás conductores y usuarios de la vía, bien sea a través de los paneles de información, de los navegadores y aplicaciones de ayuda al conductor.
Cuando un coche tenga un incidente en la vía, bastará con que el conductor saque la mano por la ventana y coloque su V16 conectada en el techo, para que se active y todos los vehículos que estén en sus inmediaciones sepan que se encuentra allí, sin necesidad de realizar ningún tipo de llamada ni caminar por la calzada para poner un triángulo, corriendo riesgos innecesarios.
Son situaciones que parecen sacadas de una película del futuro pero que ya están aquí. Son iniciativas tecnológicas que ponen a España a la vanguardia de la conducción conectada y que permitirán a todos los usuarios tener acceso en tiempo real a la información de cualquier eventualidad que se presente en la vía. Así, los conductores podrán conocer con antelación las incidencias que pueden encontrarse en sus desplazamientos, permitiendo tomar decisiones que, sin duda, mejorarán la seguridad vial y nos acercarán al tan anhelado enfoque Visión Cero.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).