Suscríbete
Suscríbete
HolyAuto celebra los 15 años de su Plataforma Logística y lo ha hecho en un evento, durante los días 13 y 14 de octubre en Córdoba, para compartir el crecimiento y la trayectoria del proyecto.
La jornada de trabajo fue inaugurada por Manuel Alcalde, gerente de HolyAuto, quien destacó las actividades desarrolladas por el grupo de compra en los últimos cinco años desde su última convención, en los que “no nos hemos quedado parados”. En este periodo, HolyAuto ha ampliado su almacén, cuenta con más proveedores y socios, se ha incorporado a IDAP y ha creado la empresa QTaller. “Todo ello con la ayuda de socios, colaboradores, proveedores, prensa e instituciones”, señalaba Alcalde, para destacar también la incorporación de HolyAuto a la Junta Directiva de Ancera. En este sentido, el gerente hizo un llamamiento a socios y proveedores para resolver cuestiones sobre el trabajo que hace la patronal por el sector. “Entre todos tenemos que conseguir que este barco siga hacia delante”.
También hizo hincapié Manuel Alcalde en cómo se presentará el mercado dentro de 15 años. “La situación se está poniendo dura y difícil. Tenemos que saber gestionar y hacer un buen aprovisionamiento. Y, por ello, en HolyAuto queremos ayudar a mejorar la cuenta de resultados de nuestros socios”. El gerente aludió, además, a las condiciones de los proveedores. “Tenéis que ayudarnos a ser más competitivos”. Por otro lado, el gerente destacó que, a nivel de facturación, se superan los niveles de 2019, teniendo en cuenta que, según datos de Gipa, en estos tres años ha habido un ligero aumento del parque y fuertes aumentos de tarifas. “En Holyauto prevemos crecer un 10% en 2022. En 2021 lo hicimos un 31%”.
Por su parte, Andrés García, presidente del grupo y director general de Recambios Segocar, habló en su intervención de la importancia de la Plataforma Logística, “un proyecto creado por todos los que estamos aquí, con unas instalaciones ampliadas que nos dan servicio diariamente”. Además, García hizo referencia a los proveedores (“queremos ser muy importantes para vosotros”), a la entrada en Ancera (“para tener sinergias con otros grupos” y “para apoyar a nuestro sector”) y a la integración en Nexus, de la mano de IDAP (“para establecer estrategias comunes”).
Gracias a este almacén multiproducto, con marcas premium y entregas en 24 horas, HolyAuto ofrece un mejor servicio, destacando como principal punto que “compramos a nuestro propio almacén”. “Queremos transmitir a los socios las mejores condiciones posibles”, señaló García, para subrayar también la optimizada gestión del almacén gracias a una herramienta informática de trabajo para la gestión de pedidos basado en ventas reales.
“Conseguimos la optimización de nuestros almacenes, intentando tener los menos obsoletos posible y consiguiendo una mayor rotación de productos”. En este sentido, el reaprovisionamiento automático permite, mediante la digitalización, automatizar todo el proceso de los pedidos para un aprovisionamiento diario. Según el presidente, “el aumento de ventas ha sido fabuloso”. Antes de que acabe 2022, esta herramienta estará disponible tras el periodo de prueba de los últimos dos años.
Por otro lado, Miguel Ángel Jiménez, CEO CDN Logística, habló de la necesidad del cambio en el stock para aumentar la rentabilidad del negocio. “En un distribuidor, el valor de la inversión depende en gran medida del stock”. El stock mínimo asciende al 65% del almacén y se puede bajar a la mitad, según el ponente, con las herramientas adecuadas sin errores de cálculo.
A continuación, el evento acogió una presentación de QTaller, a cargo de su coordinador Álvaro Arroyo. Esta empresa de servicios especializados para talleres permite que sus clientes no paguen cuota de alta o de mantenimiento. “Solo pagan por lo que usan”, aseguró Arroyo. Pertenecer a QTaller representa tres oportunidades: para tener clientes más fuertes, como defensa frente a las redes de recambistas y para promover acuerdos comerciales, todo ello de una manera muy flexible.
“¿Qué consigue el taller?”, preguntaba también el coordinador. Un único proveedor de confianza, en este caso el recambista (“ayudamos y escuchamos a los talleres cuando lo necesitan”); mejores condiciones (“productos y servicios al mejor precio porque compramos por volumen”); posibilidad de acuerdos de compras; y mejorar su visibilidad a nivel de imagen y también digital. En este sentido, la ficha del taller está incluida en la web de QTaller y es posible conseguir su ficha en Google Business.
En 2021, QTaller contaba con ocho servicios y ha crecido hasta los 20 en 2022, un periodo en el que la empresa se ha expandido de una manera bastante equilibrada a nivel nacional. “En 2023 queremos aportar valor y cosas útiles para los talleres”, aseguraba Álvaro Arroyo. Cabe destacar el servicio de información técnica a talleres, mediante los proveedores Autodata, AtelioDoc y Averías Resueltas, el servicio de asistencia técnica, con los proveedores Carsmarobe, SAT - Servicio de Asistencia Técnica (Etai) y NextAssist; el programa de gestión a través de GTApro, Gira (software de automoción) y Tallergp; así como los cursos de formación y los packs anuales: Eco, Sport y Full.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards