Suscríbete
Suscríbete
La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future, coordinada por Sernauto, celebró el 23 de marzo, en la Fundación Pons (Madrid), su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible. La sesión contó con la participación José María López, comisionado para el PERTE VEC, y la asistencia de más de 90 representantes de proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de automoción y la movilidad.
Durante su discurso de bienvenida, Ana Gómez Arche, CEO de la consultora Pons Mobility, destacó que “España cuenta con un potente e innovador ecosistema de automoción magníficamente representado en la Plataforma M2F. Debemos poner el foco en él y apoyar activamente sus iniciativas, porque son palanca de generación de proyectos de I+D+i que crean empleo de calidad y fomentan la colaboración público-privada en este sector tan estratégico”.
A continuación, Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, presentó un resumen de las actividades realizadas entre 2019 y 2022, destacando también el papel fundamental de la Plataforma M2F en la aportación de información y como intermediario con el Ministerio de Industria en el proceso relacionado con el PERTE VEC. “Como ya teníamos definida la Agenda de Prioridades estratégicas I+D+i Sector Automoción, estábamos mejor preparados para plantear los proyectos tractores, las Manifestaciones de Interés de los Ministerios, y un largo etcétera. Especialmente importante ha sido nuestra labor de unión entre OEMs y Pymes a la hora de presentar proyectos en la última convocatoria del PERTE VEC, lo que resultó en la financiación de 10 grandes propuestas presentadas y un total de 793 millones de euros en ayudas”.
Cecilia Medina insistió en la importancia de que el Gobierno apoye la tecnología ‘Made in Spain’ para atraer proyectos y talento a nuestro país, añadiendo que “la situación actual del sector nos está llevando a que sea necesario otro tipo de convocatorias y volúmenes de ayudas”. De acuerdo con esta afirmación, la coordinadora de la Plataforma compartió con los asistentes otros programas que influyen en la industria de automoción y de los que se podrían beneficiar las empresas del sector, como el PERTE Chip, el de Economía Circular, de Descarbonización o el Programa Espacio de Datos para la Industria.
Para Medina también es clave poner en marcha una nueva convocatoria de ayudas del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS) del CDTI con mayor presupuesto, así como una convocatoria tipo Portugal 2020 que contemple convenios de larga duración entre empresa y universidad.
A continuación, José María López, Comisionado para el PERTE VEC, compartió la situación actualizada del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado. Durante su intervención, el Comisionado insistió en la importancia de “aplicar las lecciones aprendidas” para que las nuevas convocatorias de ayudas impulsen proyectos que atraigan grandes inversiones y generación de empleo en nuestro país. "Estoy aquí para facilitar que el dinero llegue a la mayor parte del sector de automoción. España está preparada para afrontar la movilidad del futuro y hay que aprovechar los fondos para tratar de ser líderes en Europa", apuntó.
En este sentido, José María López trasladó las dos convocatorias en las que están trabajando para poder adjudicar los 2.100 millones de euros pendientes antes de final de este año. No existirá un PERTE VEC 2 sino que, gracias al nuevo marco de ayudas de estado aprobado en Bruselas, lanzarán en junio una línea específica para fabricantes de baterías y componentes para baterías que tendrá “incentivos muy importantes”, pudiendo llegar los proyectos hasta 350 millones de euros de ayuda.
Además, abrirán en septiembre una segunda línea para proyectos individuales o pequeños consorcios que contarán con muchas mejoras, destacando la ampliación de plazos hasta 2027 o incluso 2028, la reducción de las garantías del 100% hasta el 40%, en costes elegibles se incluirá un 15% de los indirectos y fungibles, y financiación CAPEX para las pymes. “Desde el Ministerio de Industria trataremos de sacar la semana que viene la orden de bases para la línea de baterías y, posiblemente, en mayo saldrá la de la otra convocatoria”, añadió el Comisionado.
Para finalizar, se presentó al nuevo Consejo Rector y al Comité de Estrategia y se inauguraron los nuevos Grupos de Trabajo en sesiones paralelas específicas para analizar la estrategia sectorial común establecida en 2017 y redefinir la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción, con el fin de continuar trabajando en las tendencias marcadas y liderar los desafíos presentes y futuros.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards