Suscríbete
Suscríbete
La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future, coordinada por Sernauto, celebró el 23 de marzo, en la Fundación Pons (Madrid), su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible. La sesión contó con la participación José María López, comisionado para el PERTE VEC, y la asistencia de más de 90 representantes de proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de automoción y la movilidad.
Durante su discurso de bienvenida, Ana Gómez Arche, CEO de la consultora Pons Mobility, destacó que “España cuenta con un potente e innovador ecosistema de automoción magníficamente representado en la Plataforma M2F. Debemos poner el foco en él y apoyar activamente sus iniciativas, porque son palanca de generación de proyectos de I+D+i que crean empleo de calidad y fomentan la colaboración público-privada en este sector tan estratégico”.
A continuación, Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, presentó un resumen de las actividades realizadas entre 2019 y 2022, destacando también el papel fundamental de la Plataforma M2F en la aportación de información y como intermediario con el Ministerio de Industria en el proceso relacionado con el PERTE VEC. “Como ya teníamos definida la Agenda de Prioridades estratégicas I+D+i Sector Automoción, estábamos mejor preparados para plantear los proyectos tractores, las Manifestaciones de Interés de los Ministerios, y un largo etcétera. Especialmente importante ha sido nuestra labor de unión entre OEMs y Pymes a la hora de presentar proyectos en la última convocatoria del PERTE VEC, lo que resultó en la financiación de 10 grandes propuestas presentadas y un total de 793 millones de euros en ayudas”.
Cecilia Medina insistió en la importancia de que el Gobierno apoye la tecnología ‘Made in Spain’ para atraer proyectos y talento a nuestro país, añadiendo que “la situación actual del sector nos está llevando a que sea necesario otro tipo de convocatorias y volúmenes de ayudas”. De acuerdo con esta afirmación, la coordinadora de la Plataforma compartió con los asistentes otros programas que influyen en la industria de automoción y de los que se podrían beneficiar las empresas del sector, como el PERTE Chip, el de Economía Circular, de Descarbonización o el Programa Espacio de Datos para la Industria.
Para Medina también es clave poner en marcha una nueva convocatoria de ayudas del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS) del CDTI con mayor presupuesto, así como una convocatoria tipo Portugal 2020 que contemple convenios de larga duración entre empresa y universidad.
A continuación, José María López, Comisionado para el PERTE VEC, compartió la situación actualizada del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado. Durante su intervención, el Comisionado insistió en la importancia de “aplicar las lecciones aprendidas” para que las nuevas convocatorias de ayudas impulsen proyectos que atraigan grandes inversiones y generación de empleo en nuestro país. "Estoy aquí para facilitar que el dinero llegue a la mayor parte del sector de automoción. España está preparada para afrontar la movilidad del futuro y hay que aprovechar los fondos para tratar de ser líderes en Europa", apuntó.
En este sentido, José María López trasladó las dos convocatorias en las que están trabajando para poder adjudicar los 2.100 millones de euros pendientes antes de final de este año. No existirá un PERTE VEC 2 sino que, gracias al nuevo marco de ayudas de estado aprobado en Bruselas, lanzarán en junio una línea específica para fabricantes de baterías y componentes para baterías que tendrá “incentivos muy importantes”, pudiendo llegar los proyectos hasta 350 millones de euros de ayuda.
Además, abrirán en septiembre una segunda línea para proyectos individuales o pequeños consorcios que contarán con muchas mejoras, destacando la ampliación de plazos hasta 2027 o incluso 2028, la reducción de las garantías del 100% hasta el 40%, en costes elegibles se incluirá un 15% de los indirectos y fungibles, y financiación CAPEX para las pymes. “Desde el Ministerio de Industria trataremos de sacar la semana que viene la orden de bases para la línea de baterías y, posiblemente, en mayo saldrá la de la otra convocatoria”, añadió el Comisionado.
Para finalizar, se presentó al nuevo Consejo Rector y al Comité de Estrategia y se inauguraron los nuevos Grupos de Trabajo en sesiones paralelas específicas para analizar la estrategia sectorial común establecida en 2017 y redefinir la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción, con el fin de continuar trabajando en las tendencias marcadas y liderar los desafíos presentes y futuros.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo