Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), a través de su Foro Mobility y del comité de Buen Gobierno Corporativo, ha presentado el Manifiesto por la Igualdad de Oportunidades en el Sector de la Movilidad, un compromiso con la igualdad dirigido a empresas, instituciones y stakeholders, tanto públicos como privados, vinculados a este sector. El sector de la movilidad se ha caracterizado por una limitada presencia de mujeres, alrededor de un 22%, lo que conlleva una pérdida de talento y oportunidades de negocio. Por ello, desde el Foro Mobility de EJE&CON han lanzado la iniciativa “Millas de Igualdad”, que se enmarca dentro del Manifiesto y que favorecerá el desarrollo de buenas prácticas en este sector.
El acto de presentación, celebrado el 12 de abril en Madrid, sirvió para la firma del Manifiesto por los directivos de cerca de 40 compañías y organizaciones del sector de la movilidad: Tecnivial, Metro de Madrid, Renfe, Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ArcelorMittal, FreeNow (mytaxi Iberia), Zeleros Global, Segula Tecnologías España, Siemens Mobility, Alsa, Sener, Elecnor - Deimos Space, Alastom, Datlight, Adif y Adif Alta Velocidad, Thales España - Transporte, mINerva Red de Mujeres IN, Eurotech Transport and Logistic Solutions, Quest Global, Ingerop T3, Revenga Ingenieros, Mafex, la Asociación de la Industria Ferroviaria Española, Ouigo España, CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), Indra, Emesa, Madrid Calle 30, Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE), Railway Innovation Hub, ANCI, Enaire y Comsa.
Para Cristina Sancho, presidenta de EJE&CON, “que tantas empresas del sector de la movilidad, y de tanta relevancia, firmen el Manifiesto ‘Millas de Igualdad’ y se sumen en bloque a los principios del Código EJE&CON expresa la voluntad inequívoca de este sector de superar las inercias que han impedido que el talento femenino alcance una presencia, representación y protagonismo acordes con las exigencias y retos de la sociedad del siglo XXI. Felicito a las personas que han impulsado esta iniciativa en cada organización y a los órganos de gobierno que han aprobado el dar este paso”.
En el Manifiesto se establece un compromiso con el fomento de la presencia de la mujer en comités directivos mediante criterios de evaluación y meritocracia, la garantía de transparencia en la igualdad salarial, la promoción de programas de mentoring y las políticas de conciliación laboral, principalmente.
En la presentación estuvo presente Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien declaró que “detrás de que las mujeres no estudiemos carreras de ciencias puras o nos dediquemos a la infraestructura y grandes obras, hay una desigualdad estructural contra la que he luchado desde que estoy al frente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Para darle la vuelta a la situación y contribuir a animar a las niñas a estudiar carreras como matemáticas o ingeniería, el año pasado firmamos el protocolo alianza STEAM con el Ministerio de Educación y Formación Profesional que lidera la ministra Pilar Alegría. Además, este año se ha iniciado desde Subsecretaría del Ministerio la elaboración del Plan de Igualdad que cuenta con la colaboración y el trabajo de los sindicatos”.
Según la ministra, “la discriminación es una lacra en el desarrollo económico de los países y España no debe permitirse fallar en esto. El compromiso de la empresa privada, del mundo académico, de los colegios profesionales y de la Administración Pública son la única forma de avanzar hacia la igualdad. La perspectiva de género no es sólo exigible por ley. Se encuentra además en el interés de las empresas para aprovechar al máximo lo que el talento humano tiene que ofrecer”.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards