Suscríbete
Suscríbete
Los preocupantes resultados de la siniestralidad vial registrados en el periodo vacacional de la Semana Santa de 2023, que arrojan un balance provisional de 34 fallecidos, hacen urgente la necesidad de actuar de manera inmediata sobre los tres factores de mayor implicación en las causas desencadenantes: factor humano, vehículo e infraestructura viaria.
Teniendo en cuenta el elevado porcentaje (80%) de errores humanos que están detrás de los siniestros de tráfico, aparte de mecanismos de concienciación y sensibilización sobre la responsabilidad y los riesgos que conlleva conducir un vehículo, una herramienta eficaz para paliar los errores humanos, son los sistemas ADAS que equipan los vehículos en mayor medida como opcionales y que, en Europa, son obligatorios desde la entrada en vigor, en julio de 2022, de la norma por la que todos los vehículos de nueva homologación deben incorporar de serie los siguientes sistemas de ayuda al conductor (ADAS):
Según Ignacio Lijarcio, director técnico de Fesvial, “diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales”.
Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales, tales como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia (en sus diferentes versiones), la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.
“Por tanto, es urgente actuar y tomar medidas que faciliten la renovación de un parque automovilístico altamente envejecido, mal equipado y, a veces, con un mantenimiento deficiente. Fomentar el uso de vehículos con el mayor equipamiento de sistemas de seguridad y de ayudas a la conducción para proteger y salvar vidas, es una prioridad fundamental, al igual que la sostenibilidad y el medio ambiente”, apunta Lorenzo Jiménez, responsable de marketing en Bosch Mobility Solutions.
Analizando los siniestros viales con víctimas mortales registrados esta Semana Santa, se observa que se han producido fundamentalmente por salidas de vía, colisiones con otro vehículo u obstáculos, velocidad inadecuada o el no uso del cinturón de seguridad. Para estimar la reducción de siniestralidad durante esta Semana Santa, se han vinculado las circunstancias de tráfico que han concurrido en los siniestros y que aparecen reflejadas en el parte de accidente - tales como tipologías de siniestro, situaciones en las que tiene lugar el siniestro, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. - con los ADAS enfocados a actuar cuando tienen lugar ese tipo de circunstancias.
Concretamente, en esta Semana Santa se han incrementado de manera significativa las víctimas mortales por siniestros por salida de vía, registrándose 15 más que el año pasado. La instalación de sistemas ADAS como la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento de carril, junto los sistemas de detección de fatiga, la limitación inteligente de velocidad o el alumbrado en curva ayudarían a reducir este tipo de siniestro y su enorme gravedad: una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico es consecuencia de la salida de vía.
“Las colisiones laterales y frontolaterales –señala Lijarcio- representan el segundo tipo de siniestro que ha causado más fallecidos en esta Semana Santa, en concreto, cinco fallecidos, la misma cifra que el año pasado. La implantación de sistemas ADAS como la alerta de colisión frontal, la frenada automática de emergencia car to car, la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento en el carril evitarían una parte importante de este tipo de siniestros, que son de los más habituales. En 2021, supusieron tres de cada diez siniestros”.
Como dato positivo, cabe destacar que han descendido las víctimas mortales por colisiones frontales, cuatro menos que el año pasado. En este tipo de colisiones, la probabilidad de fallecer es tres veces mayor que en el resto de los siniestros. La innovación tecnológica del sector del automóvil también ha desarrollado sistemas ADAS que ayuden a reducir los siniestros por colisiones frontales como son la alerta de colisión frontal o la advertencia de conductor en sentido contrario. También otros sistemas como el sistema de detección de señales, el asistente de mantenimiento de carril o la limitación inteligente de velocidad favorecerían sin duda, la reducción de este tipo de accidentes.
Para Jiménez es importante destacar que "se han incrementado las personas fallecidas en los siniestros que se producen de noche, entre las 00:00 y las 7:00 horas. En este tramo horario se han registrado 7 fallecidos, 4 más que el año pasado. De nuevo, la industria ha desarrollado soluciones ADAS para paliar los siniestros nocturnos como son, por supuesto, el encendido automático de luces, pero también el cambio automático de luz de carretera / cruce o el sistema de detección de la fatiga”.
Esta información se desprende del proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial, que tiene como misión principal facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (Advanced Driver Assistance System por sus siglas en inglés), como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
La Unión Europea (UE) ha aprobado un paquete de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente a partir de julio de 2022 en los nuevos modelos de vehículos que se homologuen y, a partir de julio de 2024, en todos los vehículos de nueva matriculación. Se espera que estas medidas contribuyan a salvar más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo de la UE a largo plazo de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 ("visión cero").
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta