Suscríbete
Suscríbete
Los preocupantes resultados de la siniestralidad vial registrados en el periodo vacacional de la Semana Santa de 2023, que arrojan un balance provisional de 34 fallecidos, hacen urgente la necesidad de actuar de manera inmediata sobre los tres factores de mayor implicación en las causas desencadenantes: factor humano, vehículo e infraestructura viaria.
Teniendo en cuenta el elevado porcentaje (80%) de errores humanos que están detrás de los siniestros de tráfico, aparte de mecanismos de concienciación y sensibilización sobre la responsabilidad y los riesgos que conlleva conducir un vehículo, una herramienta eficaz para paliar los errores humanos, son los sistemas ADAS que equipan los vehículos en mayor medida como opcionales y que, en Europa, son obligatorios desde la entrada en vigor, en julio de 2022, de la norma por la que todos los vehículos de nueva homologación deben incorporar de serie los siguientes sistemas de ayuda al conductor (ADAS):
Según Ignacio Lijarcio, director técnico de Fesvial, “diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales”.
Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales, tales como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia (en sus diferentes versiones), la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.
“Por tanto, es urgente actuar y tomar medidas que faciliten la renovación de un parque automovilístico altamente envejecido, mal equipado y, a veces, con un mantenimiento deficiente. Fomentar el uso de vehículos con el mayor equipamiento de sistemas de seguridad y de ayudas a la conducción para proteger y salvar vidas, es una prioridad fundamental, al igual que la sostenibilidad y el medio ambiente”, apunta Lorenzo Jiménez, responsable de marketing en Bosch Mobility Solutions.
Analizando los siniestros viales con víctimas mortales registrados esta Semana Santa, se observa que se han producido fundamentalmente por salidas de vía, colisiones con otro vehículo u obstáculos, velocidad inadecuada o el no uso del cinturón de seguridad. Para estimar la reducción de siniestralidad durante esta Semana Santa, se han vinculado las circunstancias de tráfico que han concurrido en los siniestros y que aparecen reflejadas en el parte de accidente - tales como tipologías de siniestro, situaciones en las que tiene lugar el siniestro, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. - con los ADAS enfocados a actuar cuando tienen lugar ese tipo de circunstancias.
Concretamente, en esta Semana Santa se han incrementado de manera significativa las víctimas mortales por siniestros por salida de vía, registrándose 15 más que el año pasado. La instalación de sistemas ADAS como la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento de carril, junto los sistemas de detección de fatiga, la limitación inteligente de velocidad o el alumbrado en curva ayudarían a reducir este tipo de siniestro y su enorme gravedad: una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico es consecuencia de la salida de vía.
“Las colisiones laterales y frontolaterales –señala Lijarcio- representan el segundo tipo de siniestro que ha causado más fallecidos en esta Semana Santa, en concreto, cinco fallecidos, la misma cifra que el año pasado. La implantación de sistemas ADAS como la alerta de colisión frontal, la frenada automática de emergencia car to car, la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento en el carril evitarían una parte importante de este tipo de siniestros, que son de los más habituales. En 2021, supusieron tres de cada diez siniestros”.
Como dato positivo, cabe destacar que han descendido las víctimas mortales por colisiones frontales, cuatro menos que el año pasado. En este tipo de colisiones, la probabilidad de fallecer es tres veces mayor que en el resto de los siniestros. La innovación tecnológica del sector del automóvil también ha desarrollado sistemas ADAS que ayuden a reducir los siniestros por colisiones frontales como son la alerta de colisión frontal o la advertencia de conductor en sentido contrario. También otros sistemas como el sistema de detección de señales, el asistente de mantenimiento de carril o la limitación inteligente de velocidad favorecerían sin duda, la reducción de este tipo de accidentes.
Para Jiménez es importante destacar que "se han incrementado las personas fallecidas en los siniestros que se producen de noche, entre las 00:00 y las 7:00 horas. En este tramo horario se han registrado 7 fallecidos, 4 más que el año pasado. De nuevo, la industria ha desarrollado soluciones ADAS para paliar los siniestros nocturnos como son, por supuesto, el encendido automático de luces, pero también el cambio automático de luz de carretera / cruce o el sistema de detección de la fatiga”.
Esta información se desprende del proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial, que tiene como misión principal facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (Advanced Driver Assistance System por sus siglas en inglés), como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.
La Unión Europea (UE) ha aprobado un paquete de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente a partir de julio de 2022 en los nuevos modelos de vehículos que se homologuen y, a partir de julio de 2024, en todos los vehículos de nueva matriculación. Se espera que estas medidas contribuyan a salvar más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo de la UE a largo plazo de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 ("visión cero").
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.