Técnica y Técnología

Una mayor implantación de sistemas ADAS habría evitado un 40% de los siniestros viales esta Semana Santa

Para mejorar la seguridad vial, desde Bosch y Fesvial se recomienda focalizar los esfuerzos en dar a conocer los sistemas de ayuda a la conducción, especialmente entre los conductores jóvenes y mayores
2012 06 12 5R Funktionsgrafik Motiv01 red

Los preocupantes resultados de la siniestralidad vial registrados en el periodo vacacional de la Semana Santa de 2023, que arrojan un balance provisional de 34 fallecidos, hacen urgente la necesidad de actuar de manera inmediata sobre los tres factores de mayor implicación en las causas desencadenantes: factor humano, vehículo e infraestructura viaria.

Teniendo en cuenta el elevado porcentaje (80%) de errores humanos que están detrás de los siniestros de tráfico, aparte de mecanismos de concienciación y sensibilización sobre la responsabilidad y los riesgos que conlleva conducir un vehículo, una herramienta eficaz para paliar los errores humanos, son los sistemas ADAS que equipan los vehículos en mayor medida como opcionales y que, en Europa, son obligatorios desde la entrada en vigor, en julio de 2022, de la norma por la que todos los vehículos de nueva homologación deben incorporar de serie los siguientes sistemas de ayuda al conductor (ADAS):

  • Frenada automática de emergencia para turismos
  • Sistemas de mantenimiento de carril para turismos
  • Cámara trasera con detección de tráfico cruzado para todos los vehículos
  • Asistente inteligente de velocidad para todos los vehículos
  • Detector de fatiga y somnolencia para todos los vehículos
  • Alerta de cinturón en plazas traseras para turismos
  • Sistemas de información del ángulo muerto para camiones y autobuses
  • Control de la presión de neumáticos para todos los vehículos
  • Event data recorder (caja negra) para todos los vehículos
  • Preinstalación sistema de bloqueo del vehículo con alcoholímetro


Según Ignacio Lijarcio, director técnico de Fesvial, “diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir o mitigar aproximadamente el 40% de los siniestros de tráfico, el 37% de las lesiones de consideración y el 29% de las muertes relacionadas con los siniestros viales”.

Actualmente, el nivel de equipamiento de sistemas ADAS en el parque vehicular español es medio-bajo, especialmente en los que mayor capacidad tienen de evitar siniestros viales, tales como los sistemas de mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia (en sus diferentes versiones), la detección del ángulo muerto, o los sistemas de detección de fatiga, entre otros.

“Por tanto, es urgente actuar y tomar medidas que faciliten la renovación de un parque automovilístico altamente envejecido, mal equipado y, a veces, con un mantenimiento deficiente. Fomentar el uso de vehículos con el mayor equipamiento de sistemas de seguridad y de ayudas a la conducción para proteger y salvar vidas, es una prioridad fundamental, al igual que la sostenibilidad y el medio ambiente”, apunta Lorenzo Jiménez, responsable de marketing en Bosch Mobility Solutions.

Analizando los siniestros viales con víctimas mortales registrados esta Semana Santa, se observa que se han producido fundamentalmente por salidas de vía, colisiones con otro vehículo u obstáculos, velocidad inadecuada o el no uso del cinturón de seguridad. Para estimar la reducción de siniestralidad durante esta Semana Santa, se han vinculado las circunstancias de tráfico que han concurrido en los siniestros y que aparecen reflejadas en el parte de accidente - tales como tipologías de siniestro, situaciones en las que tiene lugar el siniestro, comportamiento de los usuarios de la vía, etc. - con los ADAS enfocados a actuar cuando tienen lugar ese tipo de circunstancias.

Concretamente, en esta Semana Santa se han incrementado de manera significativa las víctimas mortales por siniestros por salida de vía, registrándose 15 más que el año pasado. La instalación de sistemas ADAS como la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento de carril, junto los sistemas de detección de fatiga, la limitación inteligente de velocidad o el alumbrado en curva ayudarían a reducir este tipo de siniestro y su enorme gravedad: una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico es consecuencia de la salida de vía.

“Las colisiones laterales y frontolaterales –señala Lijarcio- representan el segundo tipo de siniestro que ha causado más fallecidos en esta Semana Santa, en concreto, cinco fallecidos, la misma cifra que el año pasado. La implantación de sistemas ADAS como la alerta de colisión frontal, la frenada automática de emergencia car to car, la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de mantenimiento en el carril evitarían una parte importante de este tipo de siniestros, que son de los más habituales. En 2021, supusieron tres de cada diez siniestros”.

Como dato positivo, cabe destacar que han descendido las víctimas mortales por colisiones frontales, cuatro menos que el año pasado. En este tipo de colisiones, la probabilidad de fallecer es tres veces mayor que en el resto de los siniestros. La innovación tecnológica del sector del automóvil también ha desarrollado sistemas ADAS que ayuden a reducir los siniestros por colisiones frontales como son la alerta de colisión frontal o la advertencia de conductor en sentido contrario. También otros sistemas como el sistema de detección de señales, el asistente de mantenimiento de carril o la limitación inteligente de velocidad favorecerían sin duda, la reducción de este tipo de accidentes.

Para Jiménez es importante destacar que "se han incrementado las personas fallecidas en los siniestros que se producen de noche, entre las 00:00 y las 7:00 horas. En este tramo horario se han registrado 7 fallecidos, 4 más que el año pasado. De nuevo, la industria ha desarrollado soluciones ADAS para paliar los siniestros nocturnos como son, por supuesto, el encendido automático de luces, pero también el cambio automático de luz de carretera / cruce o el sistema de detección de la fatiga”.

Esta información se desprende del proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y Fesvial, que tiene como misión principal facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas de ayuda a la conducción, ADAS (Advanced Driver Assistance System por sus siglas en inglés), como elementos de seguridad que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y que mejoran la movilidad.

La Unión Europea (UE) ha aprobado un paquete de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente a partir de julio de 2022 en los nuevos modelos de vehículos que se homologuen y, a partir de julio de 2024, en todos los vehículos de nueva matriculación. Se espera que estas medidas contribuyan a salvar más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá también al objetivo de la UE a largo plazo de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 ("visión cero").

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos